Si estás buscando un lugar especial para visitar en España, no te pierdas la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza. Esta imponente basílica es un símbolo de fe y devoción para millones de católicos de todo el mundo. La Basílica del Pilar es un lugar de culto y devoción para millones de personas de todo el mundo. Es también un monumento histórico y artístico de gran valor. Si visitas Zaragoza, no te pierdas la oportunidad de conocer este lugar especial.

Cómo llegar a La Basílica de Nuestra Señora del Pilar
La Basílica del Pilar se encuentra en el corazón de Zaragoza, en la orilla derecha del río Ebro. Es un lugar de fácil acceso, tanto en transporte público como en coche.
En transporte público
La mejor opción para llegar a la Basílica del Pilar en transporte público es el autobús. Las líneas 21, 22, 32, 210 y 211 tienen parada en la plaza del Pilar, a pocos metros de la basílica.
También puedes llegar en tren ligero, las líneas 1 y 2 tienen parada en la estación de Delicias, a unos 10 minutos andando de la basílica.
Si prefieres el metro, la línea 1 tiene parada en la estación de Zaragoza-Delicias, a unos 20 minutos andando de la basílica.
En coche
Si vienes en coche, puedes aparcar en el aparcamiento subterráneo de la plaza del Pilar. El aparcamiento tiene una tarifa de 2 euros por hora.
También puedes aparcar en los aparcamientos de pago de la zona, como el aparcamiento de la calle Don Jaime I o el aparcamiento de la calle Santa Isabel.
Instrucciones para ir andando
Si vienes andando, la mejor opción es cruzar el puente de Piedra y seguir la calle del Coso hasta la plaza del Pilar. La basílica se encuentra en el centro de la plaza.
Si vienes desde el centro de la ciudad, también puedes ir por la calle de Alfonso I o por la calle de la Merced.
Otras opciones
También puedes llegar a la Basílica del Pilar en taxi o en barco. Los barcos turísticos parten del paseo de la Independencia y hacen una parada en la basílica.
Qué ver en La Basílica del Pilar
La Basílica del Pilar es un lugar lleno de historia y belleza. Hay mucho que ver y hacer en este santuario mariano, así que te recomendamos que te tomes tu tiempo para explorarlo.
En el exterior
La fachada principal de la basílica es una obra maestra del arte gótico. Está decorada con esculturas de santos y ángeles, y con un gran rosetón.
En la plaza del Pilar, frente a la basílica, encontrarás una fuente barroca y una estatua del rey Fernando el Católico.
En el interior
La basílica es un edificio de tres naves con un crucero y un ábside. El interior está decorado con frescos, pinturas y esculturas de gran valor artístico.
Lo más destacado de la basílica es la Santa Columna, un pilar de mármol que, según la tradición, fue la base sobre la que la Virgen María se apareció al apóstol Santiago. La columna está rodeada de una capilla de cristal, donde los fieles pueden venerar la reliquia.
También merece la pena visitar el retablo mayor, una obra maestra del Renacimiento español, y la capilla de la Virgen del Pilar, donde se encuentra la imagen de la Virgen que se venera en la basílica.
Actividades
Además de admirar la belleza de la basílica, también puedes participar en algunas de las actividades que se ofrecen en el santuario.
- Visitas guiadas: La basílica ofrece visitas guiadas en español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués.
- Conciertos: La basílica acoge conciertos de música clásica y religiosa a lo largo de todo el año.
- Actos religiosos: La basílica es un lugar de culto y devoción para millones de personas de todo el mundo. En ella se celebran misas, procesiones y otros actos religiosos.
Consejos útiles para visitarla
La Basílica del Pilar es un lugar popular de visita, por lo que es recomendable planificar tu visita con antelación. Aquí tienes algunos consejos útiles para que tu visita sea inolvidable:
- Horarios: La basílica abre todos los días de la semana, de 7:30 a 20:30 horas. La zona de la Santa Capilla abre de 8:00 a 20:30 horas.
- Entradas: La entrada a la basílica es gratuita.
- Ropa: Se recomienda vestir de forma respetuosa, ya que la basílica es un lugar religioso.
- Ocasiones especiales: La basílica acoge eventos especiales a lo largo de todo el año, como la Ofrenda de Flores, la Romería del Pilar y la Misa de Gallo.
- Transporte: La basílica está situada en el centro de Zaragoza, por lo que es fácilmente accesible en transporte público o en coche.
Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden resultar útiles:
- Si vienes en temporada alta, es recomendable llegar temprano para evitar las colas.
- Si quieres visitar la Santa Capilla, recuerda que está cerrada durante la celebración de las misas.
- Si tienes la oportunidad, no te pierdas la visita guiada a la basílica.
- Si eres devoto de la Virgen del Pilar, puedes pedir una vela para encenderla en su honor.
Historia de La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar
La Catedral Basílica del Pilar es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Según la tradición, la Virgen María se apareció al apóstol Santiago el 2 de enero del año 40, en el mismo lugar en el que se encuentra actualmente la basílica.
En el siglo IX, se construyó una iglesia mozárabe en el lugar de la aparición. Esta iglesia fue destruida por los musulmanes en el siglo XI.
En el siglo XII, se construyó una nueva iglesia románica en el lugar de la aparición. Esta iglesia fue consagrada en el año 1123.
En el siglo XVI, se inició la construcción de la basílica actual, de estilo gótico. Las obras se prolongaron durante más de 200 años, y finalizaron en el siglo XVIII.
La Catedral del Pilar ha sido un lugar de peregrinación desde sus orígenes. Millones de personas de todo el mundo han visitado la basílica para venerar la Santa Columna, una columna de mármol que, según la tradición, fue la base sobre la que la Virgen María se apoyó durante su aparición.
La Basílica de la Virgen del Pilar ha tenido un papel importante en la historia de España. En el siglo XVIII, la basílica fue el lugar de coronación de los reyes de España. En el siglo XX, la basílica fue el lugar de celebración de la primera misa del Papa Juan Pablo II en España.
La Basílica de la Virgen del Pilar es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Es un lugar de peregrinación para millones de personas de todo el mundo, y un símbolo de la ciudad de Zaragoza.
Monumentos o Lugares increíbles cercanos
La Catedral de la Virgen del Pilar se encuentra en el corazón de Zaragoza, una ciudad llena de historia y cultura. En los alrededores de la basílica, encontrarás muchos monumentos populares y lugares increíbles que merece la pena visitar.
Algunos de los monumentos más populares cercanos a la Basílica del Pilar son:
- La Aljafería: Un palacio musulmán del siglo XI que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- El Museo Goya: Un museo dedicado a la obra del pintor español Francisco de Goya.
- El Museo de Zaragoza: Un museo que alberga una colección de arte y arqueología de la ciudad.
- El Museo Pablo Gargallo: Un museo dedicado a la obra del escultor español Pablo Gargallo.
Además de estos monumentos, en los alrededores de la Catedral de la Virgen del Pilar también encontrarás otros lugares increíbles, como:
- La plaza del Pilar: Una plaza monumental rodeada de edificios históricos.
- El paseo de la Independencia: Un paseo peatonal con árboles y fuentes que atraviesa el centro de la ciudad.
- El río Ebro: Un río que atraviesa la ciudad y ofrece unas vistas increíbles de los puentes y edificios históricos.
Si estás de visita en Zaragoza, no te pierdas la oportunidad de explorar los alrededores de la Basílica del Pilar. Encontrarás muchos lugares increíbles que te dejarán sin aliento.
Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden resultar útiles:
- El centro de Zaragoza es un lugar muy bonito para pasear. Tómate tu tiempo para disfrutar de la arquitectura y el ambiente de la ciudad.
- Si quieres conocer más sobre la historia de Zaragoza, visita el Museo de Zaragoza o el Museo Goya.
- Si estás interesado en el arte, no te pierdas el Museo Pablo Gargallo o la Aljafería.
- Si quieres disfrutar de la naturaleza, da un paseo por el río Ebro o visita el Parque del Agua.
Dónde comer si visitas La Basílica de Nuestra Señora del Pilar
La Basílica del Pilar se encuentra en el corazón de Zaragoza, una ciudad con una gran oferta gastronómica. En los alrededores de la basílica, encontrarás muchos restaurantes donde podrás disfrutar de la cocina aragonesa y española.
Aquí te recomendamos algunos de nuestros restaurantes favoritos:
- Tajo Bajo: Un restaurante tradicional de Zaragoza que ofrece una amplia variedad de platos aragoneses, como el ternasco de Aragón o el pollo al chilindrón.
- Los Xarmientos: Un restaurante de cocina tradicional española con una amplia carta de carnes, pescados y mariscos.
- La Buganvilla: Un restaurante de cocina aragonesa con un ambiente familiar y acogedor.
- El Disfrutón: Un restaurante de cocina creativa con una carta que cambia a diario.
- Cafe de Lolita: Un café con encanto que ofrece desayunos, brunch y tapas.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos restaurantes que encontrarás cerca de la Basílica del Pilar. Si tienes alguna preferencia en cuanto a tipo de cocina o presupuesto, no dudes en preguntarnos.
Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden resultar útiles:
- La zona de la Basílica del Pilar es muy turística, por lo que los restaurantes suelen estar llenos, especialmente en temporada alta. Si quieres asegurarte de conseguir mesa, te recomendamos reservar con antelación.
- Si quieres probar la cocina aragonesa tradicional, te recomendamos visitar un restaurante que esté especializado en este tipo de cocina.
- Si quieres probar la cocina española moderna, hay muchos restaurantes en la ciudad que ofrecen este tipo de cocina.
Dónde dormir cerca de La Basílica de Nuestra Señora del Pilar
La Basílica del Pilar se encuentra en el corazón de Zaragoza, una ciudad con una gran oferta hotelera. En los alrededores de la basílica, encontrarás muchos hoteles para todos los presupuestos y estilos.
Aquí te recomendamos algunos de nuestros hoteles favoritos:
- Hotel Sauce: Un hotel familiar y acogedor con una excelente ubicación, a solo unos pasos de la Basílica del Pilar.
- Hotel Pilar Plaza: Un hotel de lujo con vistas a la Basílica del Pilar.
- Hotel Palafox: Un hotel de cinco estrellas con una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad.
- Hotel Hesperia Zaragoza Centro: Un hotel de cuatro estrellas con una piscina exterior y un restaurante con terraza.
- Hotel NH Ciudad de Zaragoza: Un hotel de cuatro estrellas con una ubicación ideal para visitar los principales monumentos de la ciudad.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos hoteles que encontrarás cerca de la Basílica del Pilar. Si tienes alguna preferencia en cuanto a tipo de hotel o presupuesto, no dudes en preguntarnos.
Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden resultar útiles:
- La zona de la Basílica del Pilar es muy turística, por lo que los hoteles suelen estar llenos, especialmente en temporada alta. Si quieres asegurarte de conseguir habitación, te recomendamos reservar con antelación.
- Si quieres disfrutar de las vistas de la Basílica del Pilar, te recomendamos elegir un hotel con habitaciones que den a la plaza.
- Si quieres ahorrar dinero, puedes optar por un hostal o una pensión.
Además de los hoteles mencionados anteriormente, también encontrarás muchos apartamentos y casas de vacaciones en el centro de Zaragoza. Esta es una opción ideal si viajas en grupo o si quieres más espacio para relajarte.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo son las misas en la Basílica del Pilar?
Las misas en la Basílica del Pilar tienen lugar todos los días de la semana, a las siguientes horas:
Mañanas: 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00.
Tardes: 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00.
Además, los domingos y festivos se celebran misas especiales, como la misa de la Aurora, que tiene lugar a las 7:00 de la mañana.
¿Cuáles son los horarios para una visita a la Basílica del Pilar?
La Basílica del Pilar está abierta todos los días de la semana, de 8:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. La entrada es gratuita.
Además, la Basílica del Pilar ofrece visitas guiadas en diferentes idiomas, que se realizan todos los días a las 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19:00.
¿Se puede tomar una imagen de la Basílica del Pilar?
Sí, se puede tomar una imagen de la Basílica del Pilar. Las imágenes están permitidas en cualquier momento, siempre que se respete el silencio y la tranquilidad de los fieles que se encuentren en el interior de la basílica.
Sin embargo, no se permite tomar fotos ni vídeos durante las misas ni otros actos religiosos.
¿Qué se puede ver en el interior de la Basílica del Pilar?
El interior de la Basílica del Pilar es un verdadero tesoro artístico. Destacan los siguientes elementos:
La Santa Capilla: Es el corazón de la basílica y alberga la imagen de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza. La imagen es una talla de madera policromada del siglo XII.
El Retablo Mayor: Es una obra maestra del barroco español, realizada por el escultor aragonés Francisco Rallo. El retablo está presidido por una imagen de la Virgen del Pilar.
Los frescos: La basílica cuenta con una serie de frescos de grandes maestros, como Francisco de Goya, Martín de Asparrena o Francisco Bayeu. Los frescos representan escenas de la vida de la Virgen María y de la historia de la Iglesia.
El órgano: El órgano de la Basílica del Pilar es uno de los más grandes de España. Tiene más de 4.000 tubos y es un instrumento de gran belleza y potencia.
¿Se puede entrar en la torre de la Basílica del Pilar?
Sí, se puede entrar en la torre de la Basílica del Pilar. La torre está abierta al público y se puede subir hasta el mirador, que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad de Zaragoza.
La entrada a la torre cuesta 4 euros para los adultos, 3 euros para los niños de 7 a 12 años y es gratuita para los menores de 7 años y los mayores de 65 años.
La torre está abierta todos los días de la semana, de 10:30 a 14:00 y de 15:00 a 19:30.
¿Donde se compran los boletos para la Basílica del Pilar?
Los boletos para la Basílica del Pilar se pueden comprar en el punto de información a la izquierda de la entrada principal desde la Plaza del Pilar. También se pueden comprar en línea en la web de la basílica.
El precio de la entrada general es de 4 euros. La entrada para los niños de 7 a 12 años cuesta 3 euros y la entrada para los menores de 7 años y los mayores de 65 años es gratuita.
Los boletos para la torre de la Basílica del Pilar también se pueden comprar en el punto de información o en línea.
¿Cuándo se construyó la Basílica del Pilar?
La Basílica del Pilar se empezó a construir en el siglo XII y se terminó en el siglo XV. Fue construida por arquitectos aragoneses, como Juan de Lonja y Juan Guas.
¿Qué se puede ver en la Basílica del Pilar?
En la Basílica del Pilar se puede ver la imagen de la Virgen del Pilar, el Retablo Mayor, los frescos de Goya y otros artistas, así como el órgano de la basílica.
¿Qué tipo de arquitectura tiene la Basílica del Pilar?
La Basílica del Pilar tiene una arquitectura barroca, aunque también presenta elementos góticos y neoclásicos.
¿Por qué es importante la Basílica del Pilar?
La Basílica del Pilar es uno de los santuarios católicos más importantes del mundo. Es un lugar de peregrinación para millones de personas cada año.
¿Está cerca el palacio de la aljafería de la catedral basílica de nuestra señora del pilar de zaragoza?
Sí, el Palacio de la Aljafería está cerca de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. La distancia entre los dos monumentos es de aproximadamente 2 kilómetros, que se pueden recorrer en unos 20 minutos a pie.
El Palacio de la Aljafería se encuentra en el barrio de La Almozara, al norte del río Ebro. La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar se encuentra en el centro de la ciudad, en la margen derecha del río Ebro.
¿Qué daños recibió en la guerra civil la Basílica del Pilar?
La Basílica del Pilar de Zaragoza sufrió daños en la Guerra Civil española, principalmente en un bombardeo que tuvo lugar el 3 de agosto de 1936. En el bombardeo, dos bombas cayeron en el interior del templo, dañando la pintura de Goya frente a la Santa Capilla y causando daños en la cúpula.
Las bombas no explotaron, pero los impactos causaron graves daños al edificio. La pintura de Goya, «La Inmaculada Concepción», sufrió un gran desgarro en el lado derecho. La cúpula también sufrió daños, con grietas y desprendimientos de yeso.
Última actualización el 2025-04-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados