Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: una joya natural en los Pirineos

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los lugares más impresionantes de España. Situado en los Pirineos aragoneses, el parque alberga una gran variedad de paisajes, desde los profundos cañones del valle de Ordesa hasta las altas cumbres del monte Perdido, el macizo calcáreo más alto de Europa occidental. El parque también ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, escalada, espeleología, rafting y kayak.

Si estás buscando un lugar para escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el lugar perfecto para ti. Aquí podrás disfrutar de la paz y la tranquilidad de la naturaleza, y podrás experimentar la belleza de uno de los paisajes más impresionantes de España.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido huesca

Cómo llegar al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en los Pirineos aragoneses, España. El parque está a unos 150 kilómetros de Zaragoza, la capital de Aragón.

En coche

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se puede llegar en coche desde Zaragoza por la A-23. Una vez en la A-23, toma la salida 406 en dirección Fiscal. Sigue las señales hasta Torla, que es el pueblo más cercano al parque.

En autobús

Hay autobuses que van desde Zaragoza y Pamplona hasta Torla. Los autobuses salen de la estación de autobuses de Zaragoza y de la estación de autobuses de Pamplona.

En tren

Hay un tren que va desde Zaragoza hasta Huesca. Desde Huesca, puedes tomar un autobús a Torla.

A pie

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido también se puede llegar a pie. Hay varios senderos que parten de Torla y que llevan al parque.

Una vez que llegues al parque

Una vez que llegues al parque, puedes explorar a pie, en bicicleta o en coche. Hay varios senderos que recorren el parque, y puedes llegar a algunos de los puntos más altos del parque en coche.


Qué ver en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los lugares más impresionantes de España. Aquí tienes algunas de las cosas que puedes ver en el parque:

  • El valle de Ordesa y Monte Perdido: El valle de Ordesa y Monte Perdido es el corazón del parque. Es un valle profundo y estrecho, rodeado de altas montañas y cascadas.
  • La cascada de Cola de Caballo: La cascada de Cola de Caballo es la cascada más famosa del parque. Se encuentra en el final del valle de Ordesa, y es una de las cascadas más altas de España.
  • El monte Perdido: El monte Perdido es el pico más alto del parque. Se encuentra en la frontera entre España y Francia, y es uno de los picos más altos de los Pirineos. Te recomendamos encarecidamente que busques algún hueco para visitar Monte Perdido.
  • Los lagos de Ordesa: Los lagos de Ordesa son una serie de lagos glaciares que se encuentran en el corazón del parque. Son unos de los lagos más bonitos de España.
  • Las marmotas: Las marmotas son uno de los animales más comunes del parque. Se pueden ver en las laderas de las montañas, y son muy amigables.

Además de ver estos lugares, también puedes hacer muchas actividades en el parque. Aquí tienes algunas ideas:

  • Senderismo: El parque ofrece una gran variedad de rutas de senderismo para todos los niveles. Puedes encontrar rutas desde fáciles hasta difíciles, y todas ofrecen vistas increíbles.
  • Escalada: El parque es un destino popular para los escaladores. Hay rutas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
  • Espeleología: El parque alberga una serie de cuevas que puedes explorar. Algunas de las cuevas son muy profundas, y otras son más fáciles de explorar.
  • Rafting: El río Ara, que atraviesa el parque, es un lugar popular para practicar rafting. Puedes encontrar tours para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
  • Kayak: El río Ara también es un buen lugar para practicar kayak. Puedes encontrar tours para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.

Consejos útiles para visitar el Parque Nacional

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido huesca

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un lugar increíble que ofrece algo para todos. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos para que tu visita sea lo más agradable posible.

Aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Visita el parque en primavera o otoño. El clima es suave durante estos meses y el parque está menos concurrido.
  • Lleva ropa cómoda y zapatos de senderismo. El parque es un lugar muy activo, así que es importante llevar ropa cómoda y zapatos de senderismo.
  • Lleva agua y bocadillos. No hay muchos lugares para comprar comida en el parque, así que es importante llevar agua y bocadillos.
  • Respeta el medio ambiente. El parque es un lugar muy frágil, así que es importante respetar el medio ambiente.
  • No te olvides de tu cámara de fotos! El parque es un lugar muy fotogénico, así que no te olvides de tu cámara de fotos!
  • Infórmate sobre las rutas de senderismo antes de ir. Hay muchas rutas diferentes en el parque, así que es importante elegir una ruta que sea adecuada para tu nivel de condición física.
  • No te aventures en rutas que no estén señalizadas. El parque es un lugar muy accidentado, así que es importante estar siempre atento a tu entorno.
  • No subestimes el clima. El clima en el parque puede cambiar rápidamente, así que es importante estar preparado para cualquier eventualidad.
  • No te olvides de informar a alguien de tu ruta. Es importante informar a alguien de tu ruta y de la hora a la que esperas volver.

Historia del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido fue declarado Parque Nacional el 15 de octubre de 1918. Es el primer parque nacional de España y el segundo de Europa. El parque está situado en los Pirineos aragoneses, en la provincia de Huesca. Tiene una superficie de 15.608 hectáreas y es uno de los lugares más visitados de España.

El parque alberga una gran variedad de paisajes. El parque también es un importante refugio para la vida silvestre, con más de 1.500 especies de plantas, 200 especies de aves y 30 especies de mamíferos.

El parque tiene una larga historia de ocupación humana. Los primeros humanos que habitaron la zona fueron los neandertales, que llegaron hace unos 40.000 años. Los primeros humanos modernos llegaron hace unos 20.000 años. Los habitantes de la zona han utilizado el parque para la caza, la recolección, el pastoreo y la agricultura.

El parque también ha sido un importante lugar de peregrinación religiosa. En el siglo XIII, los monjes cistercienses construyeron el monasterio de San Pedro de Buil en el valle de Ordesa. El monasterio fue un importante centro de peregrinación hasta el siglo XVI.

En el siglo XIX, el parque se convirtió en un destino turístico popular. En 1881, el ingeniero francés Pierre Barrau hizo la primera ascensión al monte Perdido. En 1918, el parque fue declarado Parque Nacional.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un lugar de gran belleza natural y cultural. Es un importante refugio para la vida silvestre y un destino turístico popular. El parque es un símbolo de la riqueza natural y cultural de España.

Monumentos o Lugares increíbles cercanos

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está situado en los Pirineos aragoneses, en la provincia de Huesca. Es uno de los lugares más visitados de España, y es conocido por sus impresionantes paisajes, su rica fauna y flora, y su larga historia.

Además del propio parque, hay muchos otros monumentos populares y lugares increíbles cerca de Ordesa y Monte Perdido. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • El pueblo de Torla: Torla es el pueblo más cercano al parque, y es un buen lugar para alojarse y comenzar su exploración. El pueblo está rodeado de montañas, y tiene un ambiente encantador.
  • El Cañón de Añisclo: El Cañón de Añisclo es un cañón profundo y estrecho que se encuentra al oeste del parque. Es uno de los cañones más bellos de los Pirineos, y ofrece excelentes oportunidades para el senderismo y el montañismo.
  • El Valle de Pineta: El Valle de Pineta es un valle verde y fértil que se encuentra al norte del parque. Es un lugar popular para el senderismo, el ciclismo y el picnic.
  • La Selva de Oza: La Selva de Oza es un bosque de hayas y abetos que se encuentra al este del parque. Es un lugar tranquilo y relajante, y es un buen lugar para observar la vida silvestre.
  • El Monasterio de San Pedro de Buil: El Monasterio de San Pedro de Buil es un monasterio cisterciense que se encuentra en el valle de Ordesa. El monasterio fue fundado en el siglo XIII, y es un lugar histórico y cultural importante.

Dónde comer si visitas el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un lugar hermoso, pero puede ser difícil encontrar un lugar para comer. Aquí hay algunos consejos para encontrar un buen lugar para comer cerca del parque:

  • Torla: Torla es el pueblo más cercano al parque y tiene una buena selección de restaurantes. Algunos de los restaurantes más populares en Torla incluyen el Hotel Refugio de Ordesa, el Hotel Casa Faure y el Restaurante El Refugio.
  • Bielsa: Bielsa es otro pueblo cerca del parque que tiene una buena selección de restaurantes. Algunos de los restaurantes más populares en Bielsa incluyen el Hotel La Casa de Bielsa, el Restaurante La Posada de Bielsa y el Restaurante El Molino.
  • Aínsa: Aínsa es una ciudad más grande que está a unos 30 minutos en coche del parque. Tiene una gran selección de restaurantes, incluidos restaurantes de alta cocina, restaurantes informales y restaurantes especializados en cocina regional. Algunos de los restaurantes más populares en Aínsa incluyen el Restaurante La Parrilla, el Restaurante El Celler de Aínsa y el Restaurante La Posada de Aínsa.

Si está buscando un lugar para comer cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, estos son algunos de los mejores lugares para probar.

Además de estos restaurantes, también hay una serie de restaurantes más pequeños y especializados que se encuentran en los pueblos y aldeas cercanas al parque. Estos restaurantes son una buena opción si está buscando comida tradicional española o una experiencia gastronómica más íntima.

No importa lo que esté buscando, seguro que encontrará un lugar para comer cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Dónde dormir cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un lugar hermoso, pero puede ser difícil encontrar un lugar para dormir. Aquí hay algunos consejos para encontrar un buen lugar para dormir cerca del parque:

  • Torla: Torla es el pueblo más cercano al parque y tiene una buena selección de alojamientos. Algunos de los alojamientos más populares en Torla incluyen el Hotel Refugio de Ordesa, el Hotel Casa Faure y el Hostal El Refugio.
  • Bielsa: Bielsa es otro pueblo cerca del parque que tiene una buena selección de alojamientos. Algunos de los alojamientos más populares en Bielsa incluyen el Hotel La Casa de Bielsa, el Hotel El Refugio de Bielsa y el Hostal La Posada de Bielsa.
  • Aínsa: Aínsa es una ciudad más grande que está a unos 30 minutos en coche del parque. Tiene una gran selección de alojamientos, incluidos hoteles, hostales, apartamentos y casas rurales. Algunos de los alojamientos más populares en Aínsa incluyen el Hotel Aínsa, el Hotel El Celler de Aínsa y el Hostal La Posada de Aínsa.

Si está buscando un lugar para dormir cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, estos son algunos de los mejores lugares para probar.

Además de estos alojamientos, también hay una serie de alojamientos más pequeños y especializados que se encuentran en los pueblos y aldeas cercanas al parque. Estos alojamientos son una buena opción si está buscando una experiencia más íntima o un alojamiento más cercano a la naturaleza.

Aquí hay algunos consejos adicionales para encontrar un buen lugar para dormir cerca del parque:

  • Reserve su alojamiento con anticipación, especialmente si viaja durante la temporada alta (julio-agosto).
  • Considere su presupuesto y sus necesidades al elegir un alojamiento.
  • Lea las opiniones de otros viajeros antes de reservar su alojamiento.
  • Si está buscando un alojamiento con características específicas, como una piscina, un spa o un restaurante, asegúrese de que el alojamiento que elija tenga estas características.

Preguntas frecuentes

¿Se puede visitar el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido?

Sí, se puede visitar el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. El parque está abierto todo el año, pero los mejores meses para visitarlo son el verano (de junio a septiembre) y el otoño (de octubre a noviembre). En verano, el clima es cálido y soleado, y el parque está lleno de flores. En otoño, el clima es más fresco y los colores del parque son más vibrantes.
El parque está abierto de 8:00 a 20:00 horas todos los días. La entrada cuesta 6 euros para los adultos y 3 euros para los niños.

¿Dónde se coge el bus de Monte Perdido?

El autobús de Monte Perdido sale de Torla. Torla es un pueblo pequeño en los Pirineos españoles, cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El autobús sale de la estación de autobuses de Torla y tarda unos 20 minutos en llegar a la Pradera de Ordesa, el punto de partida para muchas de las rutas de senderismo del parque.
El autobús de Monte Perdido funciona durante la temporada de verano, que es de junio a septiembre. Los horarios de salida varían según el día de la semana, pero el autobús suele salir cada hora. El precio del billete de ida y vuelta es de 10 euros para los adultos y de 5 euros para los niños.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?

La mejor época para visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es durante la primavera (de abril a junio) o el otoño (de septiembre a noviembre). Durante estos meses, el clima es cálido y soleado, pero no demasiado caluroso. El parque está lleno de flores y los colores son muy vivos.
En verano, el parque está muy concurrido, por lo que puede ser difícil encontrar un lugar para acampar o alojarse. Además, las temperaturas pueden ser muy altas, lo que puede hacer que las caminatas sean más difíciles.
En invierno, el parque está cerrado a los visitantes. Sin embargo, es posible hacer algunas caminatas en el valle de Ordesa, que es más accesible.

¿Es fácil hacer turismo en Ordesa y Monte Perdido?

Sí, es fácil hacer turismo en Ordesa y Monte Perdido. Hay una serie de senderos bien señalizados que conducen a miradores impresionantes, cascadas y cuevas. También hay una serie de refugios de montaña donde puedes alojarte si quieres hacer caminatas más largas.

Consejos para un viaje a Ordesa y Monte Perdido

Aquí tienes algunos consejos para hacer turismo en Ordesa y Monte Perdido:
Lleva calzado cómodo para caminar.
Lleva ropa impermeable.
Lleva suficiente comida y agua.
Informa a alguien de tu ruta antes de salir.
No te salgas de los senderos.
Respeta la naturaleza.

¿Cómo llegar al refugio Ordesa?

El refugio Ordesa se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en los Pirineos españoles. Se puede llegar al refugio a pie, en autobús o en coche.
A pie: La ruta de senderismo más popular para llegar al refugio Ordesa es la Senda de los Cazadores. Esta ruta tiene una longitud de 10 kilómetros y una dificultad media.
Una vez que llegues a la Pradera de Ordesa, tendrás que caminar durante unos 30 minutos para llegar al refugio Ordesa. La ruta es fácil de seguir y está bien señalizada.

¿Cuánto me costaría 5 días en Ordesa y Monte Perdido?

El costo de un viaje de 5 días a Ordesa y Monte Perdido variará dependiendo de tus necesidades y preferencias. Sin embargo, aquí tienes una estimación de los costos:
Transporte: Por ejemplo, si viajas desde Madrid, el costo de un billete de tren a Torla, el pueblo más cercano al parque, es de unos 50 euros.
Alojamiento: El costo de una habitación de hotel en Torla oscila entre los 50 y los 100 euros por noche.
Comida: Puedes esperar gastar entre 20 y 30 euros por día en comida.
Actividades: Hay una variedad de actividades disponibles en Ordesa y Monte Perdido, como senderismo, escalada, montañismo y esquí.
En general, el costo de un viaje de 5 días a Ordesa y Monte Perdido puede ser de entre 200 y 500 euros. Sin embargo, si viajas durante la temporada baja, puedes encontrar precios más bajos.

¿Dónde se puede reservar una excursión en Ordesa y Monte Perdido?

Hay una serie de empresas que ofrecen excursiones en Ordesa y Monte Perdido. Puedes encontrar estas empresas en línea o en Torla, el pueblo más cercano al parque. Algunas de las empresas más populares son:
Ordesa Active
Ordesa Aventura
Ordesa Trekking
Ordesa Senderismo
Ordesa Montañismo

¿Dónde está ubicado el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está situado en los Pirineos españoles, en la provincia de Huesca.

¿Qué tipo de flora y fauna hay en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo más de 1.500 especies de plantas, 200 especies de aves y 30 especies de mamíferos.

¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?

Las mejores rutas de senderismo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido son la ruta del Cañón de Ordesa, la ruta de la Cascada Cola de Caballo y la ruta del Refugio de Góriz.

¿Cuáles son los mejores miradores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?

Los mejores miradores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido son el Mirador de las Gradas de Soaso, el Mirador de la Faja de las Flores y el Mirador de Monte Perdido.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?

La entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido cuesta 6 euros para los adultos y 3 euros para los niños.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-04-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *