¿Te apetece descubrir un lugar especial en España? Pues no te pierdas la provincia de Zaragoza, una tierra de contrastes donde conviven la historia, la cultura y la naturaleza. Podrás visitar pueblos medievales, como Albarracín, o enclaves naturales de gran belleza, como el Parque Natural del Moncayo.
¿Te animas a descubrir Zaragoza?
Guía completa de los mejores lugares que ver en Zaragoza
Qué ver en Zaragoza en 5 días
Día 1: Llegada a Zaragoza y visita a la Basílica del Pilar, uno de los santuarios marianos más importantes de España. Por la tarde, puedes pasear por el centro histórico de la ciudad y visitar el Mercado Central, una de las plazas más emblemáticas.
Día 2: Visita al Palacio de la Aljafería, un palacio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por la tarde, puedes visitar el Museo de Goya, que alberga una de las colecciones más importantes de obras de este artista español.
Día 3: Excursión al Parque Natural del Moncayo, un macizo montañoso con espectaculares vistas. Puedes realizar una ruta de senderismo o disfrutar de la naturaleza en el Parque de la Torre del Agua.
Día 4: Visita a la ciudad de Calatayud, una ciudad medieval con un rico patrimonio. Puedes visitar el Castillo de Calatayud, la Catedral de Santa María y la judería.
Día 5: Visita a la localidad de Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España. Puedes pasear por sus calles empedradas y visitar su impresionante castillo.
¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?
¿Qué se puede hacer en la provincia de Zaragoza en 7 días?
Día 1: Llegada a Zaragoza y visita a la Basílica del Pilar, uno de los santuarios marianos más importantes de España. Por la tarde, dentro de los sitios para visitar en Zaragoza, puedes pasear por el centro histórico de la ciudad y visitar el Mercado Central, una de las plazas más emblemáticas.
Día 2: Visita al Palacio de la Aljafería, un palacio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por la tarde, puedes visitar el Museo de Goya, que alberga una de las colecciones más importantes de obras de este artista español.
Día 3: Excursión al Parque Natural del Moncayo, un macizo montañoso con espectaculares vistas. Puedes realizar una ruta de senderismo o disfrutar de la naturaleza en el Parque de la Torre del Agua.
Día 4: Visita a la ciudad de Calatayud, una ciudad medieval con un rico patrimonio. Puedes visitar el Castillo de Calatayud, la Catedral de Santa María y la judería.
Día 5: Visita a la localidad de Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España. Puedes pasear por sus calles empedradas y visitar su impresionante castillo.
Día 6: Visita a la ciudad de Huesca, capital de la provincia homónima. Puedes visitar la Catedral de Huesca, el Palacio de los Marqueses de Villafranca y el Museo de Huesca.
Día 7: Visita al Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, uno de los parques nacionales más bellos de España. Puedes realizar una ruta de senderismo por el valle de Ordesa o visitar el glaciar de Monte Perdido.
Qué hacer en Zaragoza en verano
En la ciudad:
- Visita la Basílica del Pilar, uno de los santuarios marianos más importantes de España.
- Pasea por el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Disfruta de la gastronomía aragonesa, con platos tan típicos como el ternasco de Aragón, el jamón de Teruel o el queso de la Denominación de Origen Protegida de Cinco Villas.
- Asiste a uno de los muchos festivales culturales que se celebran en la ciudad durante el verano, como el Festival de las Luces o el Festival de las Músicas del Mundo.
En la provincia:
- Disfruta de la naturaleza en los parques naturales del Moncayo, de Ordesa y Monte Perdido o de la Sierra de Guara.
- Visita pueblos medievales como Albarracín, Calatayud o Borja.
- Disfruta de las playas fluviales del Ebro, como la de La Almolda o la de La Muela.
Aquí tienes algunas actividades específicas que puedes realizar en verano en Zaragoza:
- En julio, puedes disfrutar de la Fiesta del Pilar, una de las fiestas más importantes de España.
- En agosto, puedes participar en el Festival de las Luces, un evento que ilumina la ciudad con miles de luces de colores.
- En septiembre, puedes asistir al Festival de las Músicas del Mundo, un festival que reúne a músicos de todo el mundo.
Consejos útiles para visitar Zaragoza
- Planifica tu viaje con antelación. La provincia de Zaragoza es grande y hay mucho que ver y hacer. Si tienes claro qué quieres visitar, podrás organizar tu itinerario de forma más eficiente.
- Reserva tus alojamientos y actividades con antelación, especialmente si viajas en temporada alta. Es un destino popular, especialmente en verano. Para evitar sorpresas, es recomendable reservar tu alojamiento y actividades con antelación.
- Ten en cuenta el clima. El clima en la provincia puede variar mucho según la época del año. En verano, las temperaturas pueden ser muy altas, por lo que es importante llevar ropa ligera y protegerse del sol. En invierno, las temperaturas pueden ser muy bajas, por lo que es importante llevar ropa de abrigo.
- Para visitar los principales atractivos de la ciudad, como la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería o el Museo de Goya, es recomendable comprar la Tarjeta Zaragoza Z Card. Esta tarjeta ofrece descuentos en la entrada a estos y otros monumentos y atracciones.
- Si te gusta la naturaleza, no te pierdas los parques naturales del Moncayo, de Ordesa y Monte Perdido o de la Sierra de Guara. Estos parques ofrecen una gran variedad de rutas de senderismo, escalada y otros deportes de aventura.
- Si te interesa la historia, visita los pueblos medievales de Albarracín, Calatayud o Borja. Estos pueblos conservan un rico patrimonio histórico y cultural.
- Si quieres disfrutar de la gastronomía aragonesa, prueba el ternasco de Aragón, el jamón de Teruel o el queso de la Denominación de Origen Protegida de Cinco Villas.
Historia y cultura
Zaragoza es una provincia de España que cuenta con una historia de más de dos mil años. Su posición estratégica, en el centro de la península ibérica, la ha convertido en un lugar de paso y asentamiento de diferentes culturas a lo largo de la historia.
Los primeros pobladores de la zona fueron los íberos, que fundaron un asentamiento en la confluencia de los ríos Ebro y Huerva. En el siglo I a.C., los romanos conquistaron la zona y la llamaron Caesaraugusta, en honor al emperador César Augusto. Bajo el dominio romano se convirtió en una importante ciudad comercial y militar.
En el siglo V fue conquistada por los visigodos, que la convirtieron en la capital del reino de Aragón. En el siglo VIII, los musulmanes conquistaron la zona y la llamaron Saraqusta. Bajo el dominio musulmán, Zaragoza se convirtió en un importante centro cultural y artístico.
En el siglo XII, los cristianos la reconquistaron y la convirtieron en la capital del reino de Aragón. En el siglo XVI, Zaragoza se convirtió en un importante centro religioso, con la construcción de la Basílica del Pilar, uno de los santuarios marianos más importantes de España.
Zaragoza ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos, como la Batalla de las Navas de Tolosa, en 1212, que supuso la derrota de los musulmanes en la península ibérica. También fue sede de las Cortes de Aragón, que se celebraron en la ciudad durante siglos.
Hoy en día es un importante centro cultural y turístico. Su rico patrimonio histórico y cultural la convierte en un destino atractivo para visitantes de todo el mundo.
Aquí tienes algunos detalles interesantes sobre la historia de Zaragoza:
- La Basílica del Pilar, uno de los símbolos de la ciudad, fue construida en el siglo XII sobre el pilar que, según la tradición, la Virgen María dejó en la ciudad.
- El Palacio de la Aljafería, un palacio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue construido en el siglo XI por los musulmanes.
- El Museo de Goya, uno de los museos más importantes de España, alberga una colección de obras de este artista aragonés.
- La Fiesta del Pilar, una de las fiestas más importantes de España, se celebra en Zaragoza el 12 de octubre.
Mejores sitios turísticos en Zaragoza
Lugares para visitar en Zaragoza en 2 días:
- La Basílica del Pilar: uno de los santuarios marianos más importantes de España, construido en el siglo XII sobre el pilar que, según la tradición, la Virgen María dejó en la ciudad.
- El Palacio de la Aljafería: un palacio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido en el siglo XI por los musulmanes.
- El Mercado Central: un mercado tradicional con más de 200 años de historia, donde puedes encontrar todo tipo de productos frescos.
- El Tubo: un barrio histórico con calles estrechas y edificios antiguos, donde se concentran numerosos bares y restaurantes.
- El Parque del Agua Luis Buñuel: un parque acuático con atracciones para todas las edades.
En la provincia:
- El Parque Natural del Moncayo: un macizo montañoso con espectaculares vistas, donde se encuentra el pico más alto de Aragón.
- El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido: un parque nacional con una gran riqueza natural, donde se encuentran los Pirineos más bellos.
- El Parque Natural del Monasterio de Piedra: un parque natural con un monasterio cisterciense del siglo XII, rodeado de cascadas y cuevas.
- El pueblo de Albarracín: un pueblo medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico, con calles empedradas y casas de piedra.
- El pueblo de Calatayud: una ciudad medieval con un rico patrimonio histórico y cultural, que incluye un castillo, una catedral y una judería.
Alquiler de Autocaravanas en Zaragoza
Si estás pensando en alquilar una autocaravana para recorrer la provincia de Zaragoza, hay varias empresas que ofrecen este servicio. Aquí tienes algunas de las más destacadas:
- Topcaravaning Zaragoza: una empresa con más de 20 años de experiencia en el alquiler de autocaravanas. Ofrecen una amplia variedad de modelos para elegir, desde autocaravanas compactas hasta autocaravanas de lujo.
- Alquiler Autocaravanas Zaragoza: una empresa con una amplia flota de autocaravanas en alquiler. Ofrecen precios competitivos y un servicio de atención al cliente excelente.
- Autocaravanas & Campers El Globo: una empresa familiar que ofrece autocaravanas y furgonetas camper en alquiler. Ofrecen un servicio personalizado y un trato cercano.
Dónde dormir en autocaravana en Zaragoza
En Zaragoza, hay una serie de campings y áreas de autocaravanas donde puedes dormir con tu vehículo. Algunos de los campings más populares son:
- Camping Zaragoza: un camping ubicado a las afueras de la ciudad, con una amplia oferta de servicios.
- Camping Parque del Agua: un camping ubicado junto al Parque del Agua Luis Buñuel, con vistas a la ciudad.
- Camping de la Torre del Agua: un camping ubicado junto a la Torre del Agua, con vistas al río Ebro.
También hay una serie de áreas de autocaravanas gratuitas en Zaragoza, donde puedes dormir con tu vehículo sin coste alguno. Estas áreas de autocaravanas suelen estar ubicadas en zonas tranquilas, fuera de la ciudad.
Aquí tienes algunos lugares de interés en Zaragoza para visitar en autocaravana:
- La ciudad: visita la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería y el Parque del Agua Luis Buñuel.
- El Parque Natural del Moncayo: disfruta de la naturaleza y las vistas panorámicas.
- El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido: realiza una caminata por el valle de Ordesa o visita el glaciar de Monte Perdido.
- El Parque Natural del Monasterio de Piedra: visita el monasterio cisterciense y las cascadas.
- El pueblo de Albarracín: disfruta de la arquitectura medieval del pueblo.
- El pueblo de Calatayud: visita el castillo, la catedral y la judería.
Dónde comer si visitas Zaragoza
La provincia de Zaragoza es un destino turístico con una rica gastronomía. Aquí encontrarás una amplia variedad de restaurantes, desde tradicionales asadores hasta restaurantes de vanguardia.
En la ciudad de Zaragoza:
- Casa Lac: un restaurante tradicional aragonés que ofrece platos típicos de la región, como el ternasco de Aragón o el jamón de Teruel.
- El Coso: un restaurante de tapas que ofrece una amplia variedad de tapas y pintxos, elaborados con productos frescos y de temporada.
- El Tubo: un barrio histórico con numerosas tabernas y bares de tapas, donde podrás disfrutar de la gastronomía aragonesa en un ambiente animado.
En la provincia:
- La Posada de Albarracín: un restaurante tradicional aragonés ubicado en el pueblo medieval de Albarracín.
- El Mesón de la Mata: un restaurante de cocina de mercado ubicado en el Parque Natural del Moncayo.
- El Refugio de la Faja de Pelay: un restaurante ubicado en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, donde podrás disfrutar de la gastronomía de montaña.
Dónde dormir en Zaragoza
La provincia de Zaragoza es un destino turístico con una amplia oferta de alojamientos. Aquí encontrarás desde hoteles de lujo hasta campings, pasando por hostales, pensiones, casas rurales y apartamentos turísticos.
En la ciudad de Zaragoza:
- Hotel Palafox: un hotel de lujo ubicado en el centro histórico de la ciudad.
- NH Zaragoza Centro: un hotel de cuatro estrellas ubicado cerca de la Basílica del Pilar.
- Hotel Exe Zaragoza: un hotel de tres estrellas ubicado en el barrio del Tubo.
En la provincia:
- Parador de Sos del Rey Católico: un parador de cinco estrellas ubicado en un castillo medieval.
- Hotel Monasterio de Piedra: un hotel ubicado en el Parque Natural del Monasterio de Piedra.
- Hotel Balneario de Alhama de Aragón: un hotel con spa ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Albarracín.
Preguntas frecuentes
Lugares turísticos en Zaragoza España
La Basílica del Pilar: un santuario mariano construido en el siglo XII, uno de los monumentos más importantes de España.
El Palacio de la Aljafería: un palacio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido en el siglo XI.
El Mercado Central: un mercado tradicional con más de 200 años de historia, donde puedes encontrar todo tipo de productos frescos.
El Tubo: un barrio histórico con calles estrechas y edificios antiguos, donde se concentran numerosos bares y restaurantes.
El Parque del Agua Luis Buñuel: un parque acuático con atracciones para todas las edades.
¿Se puede visitar Zaragoza en 1 día?
Sí, es posible visitar Zaragoza en 1 día, pero es recomendable dedicarle más tiempo para disfrutar de la ciudad con más calma.
En un día, puedes visitar los principales lugares turísticos de Zaragoza, como la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería, el Mercado Central y el Tubo. También puedes dar un paseo por el centro histórico de la ciudad y disfrutar de su ambiente animado.
¿Hay visitas guiadas por Zaragoza gratis?
Sí, hay visitas guiadas por Zaragoza gratis. Las más populares son las que se ofrecen por las principales atracciones turísticas de la ciudad, como la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería y el Mercado Central.
Estas visitas son gratuitas, pero se recomienda reservar con antelación, ya que suelen ser muy populares.
¿Ver Zaragoza en dos días es posible?
Sí, es posible ver Zaragoza en dos días, pero es recomendable dedicarle más tiempo para disfrutar de la ciudad con más calma.
En dos días, puedes visitar los principales lugares turísticos de Zaragoza, así como algunos lugares de interés más específicos, como el Museo Goya, el Museo del Teatro Romano o el Parque Natural del Moncayo.
Cosas que ver en Zaragoza
La Basílica del Pilar: un santuario mariano construido en el siglo XII, uno de los monumentos más importantes de España.
El Palacio de la Aljafería: un palacio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido en el siglo XI.
El Mercado Central: un mercado tradicional con más de 200 años de historia, donde puedes encontrar todo tipo de productos frescos.
El Tubo: un barrio histórico con calles estrechas y edificios antiguos, donde se concentran numerosos bares y restaurantes.
El Parque del Agua Luis Buñuel: un parque acuático con atracciones para todas las edades.
Zaragoza, qué ver en un día
Zaragoza es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, por lo que hay muchas cosas que ver y hacer. Si solo tienes un día para visitarla, te recomendamos que te centres en los lugares turísticos más importantes, como la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería y el Mercado Central.
¿Qué ver en Zaragoza provincia y alrededores?
En la provincia de Zaragoza:
– Parque Natural del Moncayo: un parque natural con una gran riqueza natural y paisajística.
– Monasterio de Veruela: un monasterio medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
– Trasmoz: un pueblo medieval con un ambiente misterioso y fantasmagórico.
– Daroca: un pueblo medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico.
– Anento: un pueblo medieval con un encanto especial.
En los alrededores de Zaragoza:
– Aguarales de Valpalmas: un paraje natural con un paisaje de gran belleza.
– Desierto de los Monegros: un desierto semiárido con un paisaje único.
– Galacho de Juslibol: un espacio natural con una gran variedad de flora y fauna.
– Hoces del río Piedra: un cañón fluvial con un paisaje espectacular.
– Laguna de Gallocanta: una laguna endorreica con una gran importancia ecológica.
¿Qué es Civitatis free tour Zaragoza?
Civitatis free tour Zaragoza es una visita guiada gratuita por la ciudad de Zaragoza. La visita dura aproximadamente 2 horas y cubre los principales lugares turísticos de la ciudad, como la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería y el Mercado Central.
La visita es gratuita, pero se recomienda dejar una propina al guía al final de la misma. La propina es voluntaria y depende de la satisfacción del cliente con la visita.
Sitios para ver en Zaragoza
Basílica del Pilar: un santuario mariano construido en el siglo XII, uno de los monumentos más importantes de España.
Palacio de la Aljafería: un palacio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido en el siglo XI.
Mercado Central: un mercado tradicional con más de 200 años de historia, donde puedes encontrar todo tipo de productos frescos.
El Tubo: un barrio histórico con calles estrechas y edificios antiguos, donde se concentran numerosos bares y restaurantes.
Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados