Situada en el centro de la ciudad asturiana, la Catedral de Oviedo es un ejemplo perfecto del arte románico y gótico. Su fachada principal, con sus dos torres gemelas, es un espectáculo para la vista. Pero la Catedral de Oviedo no es solo un edificio bonito. También es un lugar cargado de historia y significado. En su interior se encuentran las reliquias de San Salvador, el patrón de Asturias, así como otras obras de arte de gran valor. ¿Quieres descubrir más sobre este tesoro escondido? Sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber.
Cómo llegar a La Catedral de Oviedo
Se encuentra en el centro de la ciudad, por lo que es muy fácil visitar La Catedral de Oviedo sea cual sea tu medio de transporte.
En coche
La Catedral de Oviedo está situada en la Plaza de la Catedral, s/n. Si vienes en coche desde cualquier dirección, lo más fácil es tomar la salida 32A de la A-66, en dirección Oviedo Centro ciudad. Una vez en la ciudad, sigue las indicaciones hacia la Plaza de la Catedral.
En autobús
La estación de autobuses de Oviedo está situada en la Calle de Pepe Cosmen, a unos 1,5 kilómetros de la Catedral. Desde la estación, puedes tomar el autobús urbano número 1, 3, 10 o 11, que te dejará en la Plaza de la Catedral.
En tren
La estación de trenes de Oviedo está situada en la Calle Uria, a unos 1,5 kilómetros de la Catedral. Desde la estación, puedes tomar el autobús urbano número 1, 3, 10 o 11, que te dejará en la Plaza de la Catedral.
Andando
Si te gusta caminar, puedes llegar a la Catedral de Oviedo desde cualquier punto de la ciudad. El trayecto es de unos 20 minutos.
Desde la estación de autobuses, toma la calle de la Independencia hacia el norte. Luego, gira a la derecha en la calle de la Rúa y sigue recto hasta la Plaza de la Catedral.
Desde la estación de trenes, toma la calle de Uria hacia el oeste. Luego, gira a la izquierda en la calle de la Rúa y sigue recto hasta la Plaza de la Catedral.
Una vez que llegues a la Catedral, te encontrarás con un edificio impresionante que te dejará sin palabras. Su fachada principal, con sus dos torres gemelas, es un espectáculo para la vista.
Qué ver en La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo es un edificio de gran belleza e historia, que ofrece a los visitantes una gran variedad de cosas que ver y hacer.
Exterior
La fachada principal de la Catedral de Oviedo es un espectáculo para la vista. Está construida en estilo románico y gótico, y cuenta con dos torres gemelas, una de las cuales alberga la campana más grande de Asturias.
En el exterior de la Catedral también se pueden ver otros elementos interesantes, como la Puerta del Cordero, que es una de las puertas románicas más importantes de España, y el Pórtico de la Majestad, que es un pórtico gótico del siglo XIV.
Interior
El interior de la Catedral de Oviedo es igualmente impresionante. La nave central es de estilo románico, mientras que las naves laterales son de estilo gótico.
En el interior de la Catedral se encuentran una gran cantidad de obras de arte, entre las que destacan:
- El Arca Santa, un cofre de madera que contiene las reliquias de San Salvador, el patrón de Asturias.
- El Tapiz de la Creación, un tapiz del siglo XIII que representa la historia de la creación del mundo.
- La Cámara Santa, una sala abovedada que alberga una colección de reliquias, entre las que se encuentra la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias.
Actividades
Además de visitar el exterior e interior de la Catedral, los visitantes pueden realizar otras actividades, como:
- Subir a la torre de la Catedral, desde la que se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
- Participar en una visita guiada, que ofrece información sobre la historia y el arte de la Catedral.
- Asistir a un concierto o a un evento religioso, que se celebran con frecuencia en la Catedral.
Un tesoro escondido
La Catedral de Oviedo es un tesoro escondido en el norte de España. Es un edificio único en el mundo, que ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable. Si te gustan los lugares históricos y misteriosos, no te puedes perder la Catedral de Oviedo.
Consejos útiles para visitarla
La Catedral de Oviedo es un lugar maravilloso que merece la pena visitar. Sin embargo, para disfrutar de la experiencia al máximo, es importante tener en cuenta algunos consejos útiles:
- Horarios: La Catedral de Oviedo está abierta todos los días, excepto los domingos, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00.
- Precios: La entrada general a la Catedral cuesta 6 €. Los niños menores de 12 años, los mayores de 65 años y los estudiantes con carné válido tienen entrada gratuita.
- Ropa: Para visitar la Catedral, se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada. No se permite entrar con calzado abierto o con ropa que pueda dañar las obras de arte.
- Conducta: La Catedral es un lugar de culto, por lo que es importante respetar las normas de comportamiento. No se permite hablar en voz alta, comer o fumar en el interior de la Catedral.
Otros consejos:
- Si quieres aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo que participes en una visita guiada. Un guía te explicará la historia y el arte de la Catedral, y te ayudará a comprender mejor su significado.
- Si tienes tiempo, puedes subir a la torre de la Catedral. Desde allí, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
- La Catedral de Oviedo suele estar muy concurrida, especialmente en los meses de verano. Si quieres evitar las aglomeraciones, te recomiendo que visites la Catedral a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
Historia de La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo es un edificio con una historia de más de 1200 años. Su construcción se inició en el siglo VIII, en tiempos del rey asturiano Fruela I. La primera iglesia fue destruida en un incendio en el siglo XI, y fue reconstruida en el siglo XII en estilo románico.
En el siglo XIII, la Catedral de Oviedo se convirtió en un importante centro de peregrinación. En ella se conservaban las reliquias de San Salvador, el patrón de Asturias. Estas reliquias fueron un importante foco de atracción para los peregrinos que viajaban por el Camino de Santiago.
En el siglo XIV, la Catedral de Oviedo fue remodelada en estilo gótico. La fachada principal, el Pórtico de la Majestad y la Cámara Santa son ejemplos de este estilo.
La Catedral de Oviedo ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. En ella se celebraron las Cortes de Oviedo en 1388, que proclamaron a Enrique III de Castilla como rey de Castilla y León. También fue el lugar de celebración de la boda de Fernando II de Aragón y Leonor de Castilla en 1401.
En la actualidad, la Catedral de Oviedo sigue siendo un importante centro cultural y religioso. Es un edificio de gran belleza e historia, que merece la pena visitar.
Algunos detalles interesantes
- La Catedral de Oviedo es una de las catedrales más antiguas de España.
- En ella se conserva el Arca Santa, un cofre de madera que contiene las reliquias de San Salvador.
- La Catedral de Oviedo es un importante centro de peregrinación.
- Ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos.
Un lugar de gran importancia histórica
La Catedral de Oviedo es un lugar de gran importancia histórica. Es un testigo mudo de la historia de Asturias y de España. Su historia se remonta a más de 1200 años, y ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos.
Monumentos o Lugares increíbles cercanos
La Catedral de Oviedo es un edificio único en el mundo, que merece la pena visitar. Sin embargo, la ciudad de Oviedo ofrece mucho más que su catedral. Hay muchos otros monumentos y lugares increíbles que merece la pena visitar.
Algunos de los lugares más populares cercanos a la Catedral de Oviedo son:
- El Museo Arqueológico de Asturias: Un museo que alberga una colección de piezas arqueológicas de la Prehistoria, la Edad Antigua y la Edad Media.
- El Museo de Bellas Artes de Asturias: Un museo que alberga una colección de arte asturiano y español, desde el siglo XII hasta el siglo XX.
- La Plaza de la Catedral: Una plaza peatonal que es el centro neurálgico de la ciudad.
- El Parque San Francisco: Un parque público que es uno de los lugares más populares para pasear y relajarse.
Dónde comer si visitas La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo es un lugar perfecto para visitar en cualquier época del año. Sin embargo, si quieres disfrutar de una experiencia completa, no te olvides de reservar una mesa en uno de los muchos restaurantes cercanos.
Algunos de los restaurantes más populares cerca de la Catedral de Oviedo son:
- El Llar de la Catedral: Un restaurante de cocina tradicional asturiana, con platos como el cachopo, el cocido asturiano o el queso Cabrales.
- Arrocería La Genuina de Cimadevilla: Un restaurante de cocina mediterránea, con especial atención a los arroces.
- Restaurante La Gran Taberna: Un restaurante de cocina asturiana, con una amplia selección de platos tradicionales.
Además de estos restaurantes, la ciudad de Oviedo cuenta con una gran variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos.
Aquí tienes algunas sugerencias para disfrutar de una comida deliciosa cerca de la Catedral de Oviedo:
- Si te gusta la cocina tradicional asturiana, no te pierdas El Llar de la Catedral. Este restaurante ofrece una amplia selección de platos típicos asturianos, como el cachopo, el cocido asturiano o el queso Cabrales.
- Si buscas un restaurante con una propuesta más moderna, Arrocería La Genuina de Cimadevilla es una buena opción. Este restaurante ofrece una gran variedad de arroces, así como otros platos mediterráneos.
- Si quieres disfrutar de una comida informal, Restaurante La Gran Taberna es una buena opción. Este restaurante ofrece una amplia selección de platos asturianos, así como tapas y raciones.
Dónde dormir cerca de La Catedral de San Salvador de Oviedo
La Catedral de San Salvador de Oviedo es un lugar perfecto para visitar en cualquier época del año. Si estás pensando en visitarla, te recomendamos que reserves tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
Algunos de los hoteles más populares cerca de la Catedral de Oviedo son:
- Hotel de la Reconquista: Un hotel de 5 estrellas situado en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la Catedral.
- NH Oviedo Principado: Un hotel de 4 estrellas situado en el centro de la ciudad, a unos 10 minutos a pie de la Catedral.
- Hotel Príncipe de Asturias: Un hotel de 3 estrellas situado en el centro de la ciudad, a unos 5 minutos a pie de la Catedral.
Además de estos hoteles, la ciudad de Oviedo cuenta con una gran variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos.
Aquí tienes algunas sugerencias para encontrar alojamiento cerca de la Catedral de Oviedo:
- Si buscas un alojamiento de lujo, el Hotel de la Reconquista es una buena opción. Este hotel ofrece habitaciones y suites elegantes, así como una amplia gama de servicios y comodidades.
- Si buscas un alojamiento más económico, el Hotel Príncipe de Asturias es una buena opción. Este hotel ofrece habitaciones cómodas y limpias, a un precio asequible.
- Si buscas un alojamiento con encanto, puedes optar por un hostal o un apartamento turístico. La ciudad de Oviedo cuenta con una gran variedad de opciones de alojamiento con encanto, situadas en el centro de la ciudad o en las afueras.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio de la visita guiada a la Catedral de Oviedo?
El precio de la visita guiada a la Catedral de Oviedo es de 7 euros para los adultos, 6 euros para los mayores de 65 años y 5 euros para los estudiantes. Los menores de 12 años pueden visitar la catedral de forma gratuita. Además, hay descuentos para grupos de más de 15 personas. La visita guiada dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
¿Se puede visitar la torre de la Catedral de Oviedo?
Sí, se puede visitar la torre de la Catedral de Oviedo. La visita a la torre se realiza de forma guiada y tiene una duración de aproximadamente 30 minutos.
¿Qué precio tiene la entrada a la torre de la Catedral de Oviedo?
El precio de la visita a la torre es de 2 euros para los adultos, 1,50 euros para los mayores de 65 años y 1 euro para los estudiantes. Los menores de 12 años pueden visitar la torre de forma gratuita.
¿Se pueden hacer fotos a la Catedral de Oviedo?
Sí, se pueden hacer fotos a la Catedral de Oviedo. Sin embargo, hay algunas restricciones:
No se pueden usar flashes dentro de la catedral.
No se pueden usar trípodes dentro de la catedral.
No se pueden hacer fotos en las misas o ceremonias religiosas.
¿Dónde está la Catedral metropolitana de El Salvador de Oviedo?
La Catedral metropolitana de El Salvador de Oviedo está situada en la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Se encuentra en la Plaza Alfonso II el Casto, en el centro de la ciudad.
¿Cuándo se construyó la Catedral de Oviedo?
La Catedral de Oviedo se construyó en diferentes etapas, desde el siglo VIII hasta el siglo XVI. La construcción de la iglesia actual comenzó en el siglo XII y se prolongó durante varios siglos.
¿Qué reliquias guarda la Catedral de Oviedo?
La Catedral de Oviedo guarda una gran colección de reliquias, entre las que destacan:
El Arca Santa, que contiene las reliquias de los Reyes Magos.
La Cruz de la Victoria, una cruz de oro macizo con el Cristo crucificado.
La Cruz de los Ángeles, una cruz de plata dorada con figuras de ángeles.
El Santo Sudario, un paño que, según la tradición, se utilizó para envolver el cuerpo de Jesucristo.
¿Es la Catedral de Oviedo un lugar de peregrinación?
Sí, la Catedral de Oviedo es un lugar de peregrinación desde el siglo VIII. El Camino de Santiago Francés pasa por la ciudad de Oviedo y muchos peregrinos visitan la catedral para venerar las reliquias.
¿Dónde se puede aparcar cerca de la Catedral de Oviedo?
Hay varios aparcamientos públicos cerca de la Catedral de Oviedo. El aparcamiento más cercano está situado en la calle San Francisco.
¿Qué reyes fundaron la Catedral de Oviedo?
La Catedral de Oviedo fue fundada por el rey Alfonso II el Casto, en el año 796. Alfonso II trasladó la capital del Reino de Asturias a Oviedo, y mandó edificar un conjunto catedralicio en los mismos terrenos, aprovechando algunos espacios de la antigua iglesia de San Salvador.
¿Quién construyó el retablo mayor de la Catedral de Oviedo?
El retablo mayor de la Catedral de Oviedo fue construido por dos artistas flamencos: Giralte de Bruselas y Juan de Balmaseda. Giralte de Bruselas fue el maestro del retablo, y se encargó del diseño y la dirección del taller. Juan de Balmaseda se unió a los trabajos a partir de 1516.
¿Dónde está la zona de la escultura del santo cristo de velarde?
La zona de la escultura del Santo Cristo de Velarde se encuentra en la Capilla de los Velarde, que está situada en la parte sur de la Catedral de Oviedo. La capilla es la primera tras dejar la zona del crucero.
La escultura del Cristo de Velarde es una obra maestra del manierismo, atribuida a Alonso Berruguete. Representa a Cristo crucificado, con un cuerpo estilizado y una expresión de dolor y sufrimiento.
Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados