En la provincia de Ciudad Real, en plena Mancha, se encuentra un humedal que es un verdadero tesoro natural: el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el último representante en Europa de las tablas fluviales, un ecosistema de gran valor ecológico. Podrás disfrutar de una gran diversidad de flora y fauna además de realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves o paseos en barca. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que este lugar tiene para ofrecerte!

Cómo llegar al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se encuentra en la provincia de Ciudad Real, en la región de La Mancha. Se puede llegar a él en coche, autobús o tren.
En coche
Si vas en coche, la mejor opción es tomar la autovía A-43 desde Madrid o Ciudad Real. Desde Madrid, hay unos 200 kilómetros de distancia, que se recorren en aproximadamente dos horas y media. Desde Ciudad Real, son unos 70 kilómetros, que se recorren en aproximadamente una hora y media.
Una vez que llegues a Daimiel, hay que seguir las indicaciones hacia el Parque Nacional. La carretera está bien señalizada.
En autobús
También puedes llegar al Parque Nacional en autobús. La compañía ALSA tiene varias rutas desde Madrid y Ciudad Real.
Desde Madrid, el autobús tarda unas tres horas en llegar a Daimiel. Desde Ciudad Real, el autobús tarda unas dos horas.
Una vez que llegues a Daimiel, hay que coger un taxi o un autobús urbano hasta el Parque Nacional.
En tren
Por último, también puedes llegar al Parque Nacional en tren. La estación de ferrocarril de Daimiel está situada a unos 5 kilómetros del Parque Nacional.
Una vez que llegues a Daimiel, hay que coger un taxi o un autobús urbano hasta el Parque Nacional.
Para ir andando
Si quieres ir andando al Parque Nacional desde Daimiel, hay que seguir la carretera CM-4107. El camino es de unos 10 kilómetros, que se recorren en aproximadamente dos horas.
El camino es bastante sencillo, pero hay que tener en cuenta que es un entorno rural, por lo que hay que llevar calzado cómodo y agua.
Consejos
- Si vas en coche, es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
- Los autobuses suelen salir con bastante frecuencia, pero es recomendable consultar los horarios antes de viajar.
- El tren es la opción más económica, pero es la más lenta.
- El camino desde Daimiel hasta el Parque Nacional es bastante bonito, por lo que es una buena opción para los que quieran hacer ejercicio.
Qué ver en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Este humedal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el último representante en Europa de las tablas fluviales, un ecosistema de gran valor ecológico.
Aquí podrás disfrutar de una gran diversidad de flora y fauna, como cigüeñas, flamencos, ánades y garzas.
Flora
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel alberga una gran variedad de plantas, entre las que destacan:
- Juncos
- Carrizales
- Juncos
- Hierbas acuáticas
- Plantas halófilas
Fauna
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un lugar de gran importancia para la avifauna. Aquí se pueden observar más de 300 especies de aves, entre las que destacan:
- Cigüeñas
- Flamencos
- Ánades
- Garzas
- Aves rapaces
Actividades
En el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel podrás realizar diversas actividades al aire libre, como:
- Senderismo
- Observación de aves
- Paseos en barca
Senderismo
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel cuenta con una red de senderos que te permitirán descubrir los diferentes rincones del humedal. Los senderos son de dificultad variable, por lo que hay opciones para todos los públicos.
Observación de aves
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un lugar privilegiado para la observación de aves. La mejor época para observar aves es durante la primavera y el otoño, cuando las aves migratorias pasan por el humedal.
Paseos en barca
Una de las mejores maneras de conocer el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es realizar un paseo en barca. Los paseos en barca se realizan por los canales del humedal, lo que te permitirá ver de cerca la fauna y la flora del lugar.
Consejos
- Si vas a realizar senderismo, es recomendable llevar calzado cómodo y agua.
- Si vas a realizar observación de aves, es recomendable llevar prismáticos o telescopio.
- Si vas a realizar un paseo en barca, es recomendable llevar ropa cómoda y impermeable.
Consejos útiles para visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un lugar único en España, un humedal que es el último representante en Europa de las tablas fluviales, un ecosistema de gran valor ecológico.
Aquí podrás disfrutar de una gran diversidad de flora y fauna, como cigüeñas, flamencos, ánades y garzas.
Para que tu visita sea lo más agradable posible, te damos algunos consejos útiles:
- Infórmate sobre el Parque Nacional antes de ir. Visita la página web del Parque Nacional para obtener información sobre los horarios, las actividades y las normas de visita.
- Elige la mejor época para visitar el Parque Nacional. La mejor época para visitar el Parque Nacional es durante la primavera y el otoño, cuando las aves migratorias pasan por el humedal.
- Lleva ropa cómoda y adecuada para la actividad que vayas a realizar. Si vas a realizar senderismo, es recomendable llevar calzado cómodo y agua. Si vas a realizar observación de aves, es recomendable llevar prismáticos o telescopio. Si vas a realizar un paseo en barca, es recomendable llevar ropa cómoda e impermeable.
- Respeta las normas de visita del Parque Nacional. El Parque Nacional es un lugar protegido, por lo que es importante respetar las normas de visita para preservar el entorno natural.
Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden ser útiles:
- Si quieres realizar senderismo, es recomendable ir acompañado de un guía. Los guías del Parque Nacional conocen bien el humedal y pueden ayudarte a disfrutar de la visita al máximo.
- Si quieres realizar observación de aves, es recomendable ir temprano por la mañana o al atardecer. Estas son las horas de mayor actividad de las aves.
- Si quieres realizar un paseo en barca, es recomendable reservar con antelación. Los paseos en barca son muy populares y suelen llenarse rápidamente.
Historia del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Las Tablas de Daimiel son un humedal único en España, un ecosistema de gran valor ecológico que ha sido testigo de la historia de la Península Ibérica durante siglos.
Sus orígenes
Las Tablas de Daimiel se formaron hace millones de años, cuando el río Guadiana y su afluente, el Cigüela, se desbordaban periódicamente, inundando las tierras bajas de la comarca. Este proceso de inundación dio lugar a un humedal de gran riqueza biológica, que se convirtió en un importante refugio para la fauna y la flora.
Su uso durante la Edad Media
Durante la Edad Media, las Tablas de Daimiel fueron utilizadas por los musulmanes como lugar de caza y de cultivo. Los árabes construyeron una serie de acequias y canales para irrigar las tierras de cultivo, lo que ayudó a aumentar la biodiversidad del humedal.
Su importancia durante la Edad Moderna
Durante la Edad Moderna, las Tablas de Daimiel continuaron siendo un lugar de gran importancia económica y ecológica. El humedal se convirtió en un importante centro de producción de sal, y también fue utilizado como lugar de pesca y de caza.
Su protección durante el siglo XX
En el siglo XX, las Tablas de Daimiel fueron declaradas Parque Nacional en 1973. Esta declaración de protección fue un reconocimiento a la importancia ecológica del humedal.
Su situación actual
Las Tablas de Daimiel hoy siguen siendo un lugar de gran importancia ecológica. El humedal alberga una gran diversidad de flora y fauna, y es un importante lugar de paso para las aves migratorias.
Sin embargo, las Tablas de Daimiel también se enfrentan a una serie de amenazas, como la sobreexplotación de los acuíferos, la contaminación y el cambio climático.
Es importante que se tomen medidas para proteger las Tablas de Daimiel, ya que este humedal es un tesoro natural único en España que debemos conservar para las generaciones futuras.
Monumentos o Lugares increíbles cercanos al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un lugar único en España, un humedal que es el último representante en Europa de las tablas fluviales, un ecosistema de gran valor ecológico.
Si estás pensando en visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, te recomendamos que también te dejes caer por algunos de los lugares increíbles que se encuentran cerca.
Aquí tienes algunas sugerencias:
- La ciudad de Daimiel: La ciudad de Daimiel es la puerta de entrada al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. En la ciudad, podrás visitar la Iglesia de la Asunción, el Museo Comarcal de Daimiel, o el Centro de Interpretación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
- El Castillo de Peñarroya: El Castillo de Peñarroya es una fortaleza medieval situada en el término municipal de Daimiel. El castillo fue construido en el siglo XII y está declarado Bien de Interés Cultural.
- La Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza: La Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza es un santuario mariano situado en el Cerro de Cabeza, a unos 10 kilómetros de Daimiel. El santuario es un lugar de peregrinación popular y alberga una imagen de la Virgen de la Cabeza.
- El Parque Arqueológico de Segóbriga: El Parque Arqueológico de Segóbriga es un yacimiento arqueológico romano situado en el término municipal de Saelices el Viejo. Segóbriga fue una importante ciudad romana y en el yacimiento se pueden visitar los restos de su teatro, su anfiteatro, su circo, o sus termas.
- Lagunas de Ruidera: Un conjunto de 15 lagunas interconectadas que forman un paisaje natural de gran belleza. Las lagunas de Ruidera se encuentran a unos 30 kilómetros de Daimiel y son un lugar popular para la práctica de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o pesca.
- Ciudad Real: La capital de la provincia de Ciudad Real, a unos 70 kilómetros de Daimiel. Ciudad Real es una ciudad con un importante legado histórico, con monumentos como la catedral de Santa María del Prado, el Alcázar de Ciudad Real o la Puerta de Toledo.
- Lagunas de Alcaraz: Un conjunto de lagunas que se encuentran en la Sierra de Alcaraz, a unos 100 kilómetros de Daimiel. Las lagunas de Alcaraz son un lugar popular para la observación de aves y para el turismo rural.
Otros lugares increíbles que podemos visitar en los alrededores del Parque Nacional son:
- El Molino de Viento de Campo de Criptana: Este molino, uno de los 12 molinos de viento que aparecen en la novela «Don Quijote de la Mancha», es un símbolo de la región.
- El Parque Natural del Alto Tajo: Este parque natural, situado al norte del Parque Nacional, es un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo y otras actividades al aire libre.
- La Ciudad Encantada de Cuenca: Esta formación rocosa, situada a unos 100 kilómetros del Parque Nacional, es un lugar mágico y misterioso.
Estos son solo algunos de los muchos lugares increíbles que se encuentran cerca del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Si tienes tiempo, te recomendamos que los visites y descubras todos los tesoros que esta zona de la Mancha tiene para ofrecerte.
Dónde comer si visitas el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Después de una mañana de senderismo o un paseo en barca por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, seguro que te apetece reponer fuerzas con una buena comida. En los alrededores del humedal, hay una gran variedad de restaurantes donde podrás degustar la gastronomía manchega.
Algunos de los restaurantes más recomendados cerca del Parque Nacional son:
- El Mesón de la Duquesa: Este restaurante, situado en Daimiel, ofrece una amplia carta de platos manchegos, así como una selección de vinos de la región.
- La Clave: Este restaurante, también situado en Daimiel, es conocido por sus tapas y su buen ambiente.
- El Mesón del Olivo: Este restaurante, situado en Tomelloso, ofrece una cocina tradicional manchega elaborada con productos de la zona.
Si buscas un restaurante con vistas al Parque Nacional, te recomendamos:
- El Mirador de las Tablas: Este restaurante, situado en la entrada al Parque Nacional, ofrece unas vistas espectaculares del humedal.
Si buscas un restaurante más informal, puedes probar:
- La Taberna del Soguero: Esta taberna, situada en Daimiel, ofrece una variedad de tapas y platos combinados.
- La Crepería: Esta crepería, también situada en Daimiel, es una buena opción para un desayuno o un almuerzo ligero.
No importa lo que estés buscando, seguro que encuentras el restaurante perfecto para disfrutar de tu visita al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Dónde dormir cerca del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. En los alrededores del humedal, podemos encontrar una serie de alojamientos que te permitirán descansar y relajarte después de un día de exploración.
Algunos de los alojamientos más recomendados cerca del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel son:
- Hotel Las Tablas: Este hotel, situado en Daimiel, ofrece habitaciones cómodas y modernas, así como un restaurante y un bar.
- Hotel Doña Manuela: Este hotel, también situado en Daimiel, es un establecimiento de estilo clásico con habitaciones acogedoras.
- Hotel Rural Los Pinos: Este hotel rural, situado en Daimiel, ofrece habitaciones con encanto y un entorno tranquilo.
Si buscas un alojamiento con vistas al Parque Nacional, te recomendamos:
- Casas Rurales La Laguna: Estas casas rurales, situadas en las proximidades del Parque Nacional, ofrecen unas vistas espectaculares del humedal.
Si buscas un alojamiento más económico, puedes probar en algunas de las casas rurales cercanas al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel:
- Alojamiento Rural La Casa del Molino: Esta casa rural, situada en Villarrubia de los Ojos, es una buena opción para familias y grupos.
- Alojamiento Rural La Cigüeña: Esta casa rural, también situada en Villarrubia de los Ojos, es un alojamiento con encanto y un ambiente acogedor.
Preguntas frecuentes
¿Dónde está el Parque Natural de las Tablas de Daimiel?
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel está situado en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra en la comarca de La Mancha, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Ciudad Real. El Parque Nacional ocupa una superficie de 3.030 hectáreas y está formado por una llanura de inundación que se inunda periódicamente por los ríos Guadiana y Cigüela. El humedal alberga una gran diversidad de flora y fauna, siendo un importante lugar de paso para las aves migratorias.
¿Dónde están las lagunas del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
Las lagunas del Parque Natural de las Tablas de Daimiel se encuentran en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Las lagunas se forman por la confluencia del río Guadiana y su afluente, el río Cigüela. El humedal ocupa una superficie de 3.030 hectáreas y está formado por una llanura de inundación que se inunda periódicamente por los ríos Guadiana y Cigüela. Las lagunas del Parque Natural de las Tablas de Daimiel están formadas por:
– Laguna Grande: Es la laguna principal del Parque Nacional. Tiene una superficie de 1.000 hectáreas y una profundidad media de 1,5 metros.
– Laguna Chica: Es una laguna más pequeña que la Laguna Grande. Tiene una superficie de 100 hectáreas y una profundidad media de 1 metro.
– Laguna del Prado Ancho: Es una laguna de menor tamaño que las anteriores. Tiene una superficie de 50 hectáreas y una profundidad media de 0,5 metros.
¿Hay hoteles cercanos al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
Sí, hay varios hoteles cercanos al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Algunos de los más populares son:
– Hotel Las Tablas: Este hotel está situado en Daimiel, a pocos kilómetros del Parque Nacional. Ofrece habitaciones modernas y un restaurante.
– Hotel Doña Manuela: Este hotel también está situado en Daimiel. Ofrece habitaciones de estilo clásico y un restaurante.
– Hotel Rural Los Pinos: Este hotel rural está situado en las proximidades del Parque Nacional. Ofrece habitaciones con encanto y un entorno tranquilo.
Además de estos hoteles, también hay varias casas rurales y apartamentos disponibles en la zona.
¿Se puede visitar el Parque Natural de las Tablas de Daimiel?
Sí, el Parque Natural de las Tablas de Daimiel se puede visitar. El Parque Nacional está abierto al público durante todo el año, y se puede visitar a pie, en bicicleta o en barca.
Hay varios itinerarios señalizados que permiten recorrer el Parque Nacional. El itinerario más popular es el Itinerario Azul, que tiene una longitud de 2,5 kilómetros y une el Centro de Visitantes con la Torre de Prado Ancho. También hay varias empresas que ofrecen paseos en barca por las lagunas del Parque Nacional. Estos paseos son una excelente manera de observar la fauna y la flora del humedal.
¿Se pueden hacer fotos en el Parque Natural de las Tablas de Daimiel?
Sí, se pueden hacer fotos en el Parque Natural de las Tablas de Daimiel. Sin embargo, es importante respetar las normas de visita del Parque Nacional, que prohíben hacer fotos con flash o trípode. es importante respetar la flora y fauna del humedal, y no hacer nada que pueda dañarlo. Aquí tienes algunos consejos para hacer fotos en el Parque Natural de las Tablas de Daimiel:
– Usa un objetivo con una distancia focal larga para acercarte a los animales sin molestarlos.
– Evita hacer fotos con flash, ya que puede asustar a los animales o dañar su visión.
– Utiliza un trípode para evitar que las fotos salgan borrosas.
– Respeta las normas de visita del Parque Nacional.
¿Por qué es importante el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un lugar de gran importancia ecológica. Alberga una gran diversidad de flora y fauna, y es un importante lugar de paso para las aves migratorias.
¿Cuáles son las mejores épocas para visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
Las mejores épocas para visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel son la primavera y el otoño, cuando las aves migratorias pasan por el humedal.
¿Hay algún lugar de interés cerca del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
En los alrededores del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se pueden encontrar una serie de lugares de interés, como la Iglesia de Santa María la Mayor, el Castillo de Daimiel y la Torre de Prado Ancho.
¿Hay algún problema con el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se enfrenta a una serie de amenazas, como la sobreexplotación de los acuíferos, la contaminación y el cambio climático.
¿Qué se está haciendo para proteger el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
El Gobierno de España está tomando medidas para proteger el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, como la construcción de una planta desaladora y el desarrollo de un plan de recuperación de la biodiversidad.
¿Cómo puedo ayudar a proteger el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
Todos podemos ayudar a proteger el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, respetando las normas de visita y evitando contaminar el entorno.
Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados