La Catedral de Burgos, joya del gótico español

La Catedral de Burgos se empezó a construir en el siglo XIII y tardó más de 200 años en terminarse. Es un ejemplo perfecto del gótico español, con sus altas torres, sus vidrieras policromadas y sus esculturas. En su interior, encontrarás un tesoro de obras de arte, como las pinturas del altar mayor de Juan de Flandes o el sepulcro de El Cid Campeador. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo este artículo para descubrir todos los secretos de la Catedral de Burgos.

catedral de burgos

Cómo llegar a La Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos se encuentra en el centro histórico de la ciudad, por lo que es muy fácil llegar a pie desde cualquier punto. Si vienes de fuera, puedes optar por el transporte público, el coche o el tren.

En coche

La Catedral de Burgos está situada en la plaza de Santa María, en pleno corazón de la ciudad. Si vienes en coche, lo mejor es aparcar en un aparcamiento público de la zona, como el aparcamiento de la Plaza de España o el aparcamiento de la Plaza de Vega.

En transporte público

La Catedral de Burgos está bien comunicada con el resto de la ciudad a través del transporte público. Puedes llegar en autobús, en tranvía o en tren.

  • Autobús: La línea 18 de la empresa Alsa te lleva directamente hasta la Catedral de Burgos. El trayecto dura unos 10 minutos y el precio del billete es de 1,50 euros.
  • Tranvía: La línea 1 de Auvasa también te deja cerca de la Catedral de Burgos. El trayecto dura unos 15 minutos y el precio del billete es de 1,50 euros.
  • Tren: La estación de tren de Burgos está situada a unos 5 kilómetros de la Catedral. Puedes coger un taxi o un autobús para llegar hasta allí.

A pie

Si vienes de fuera, lo mejor es llegar a la ciudad en tren o en autobús. Una vez en Burgos, puedes llegar a la Catedral de Burgos andando en unos 20 minutos.

El centro histórico de Burgos es peatonal, por lo que podrás disfrutar de un agradable paseo por las calles de la ciudad.

Aquí tienes las indicaciones para llegar a la Catedral de Burgos andando:

  • Si llegas a la estación de tren, sal por la puerta principal y gira a la izquierda por la calle de Fernán González. Continúa recto hasta llegar a la plaza de San Agustín.
  • Si llegas a la estación de autobuses, sal por la puerta principal y gira a la izquierda por la calle de Fernán González. Continúa recto hasta llegar a la plaza de San Agustín.
  • Si vienes de la Plaza Mayor, sigue por la calle de Fernán González hasta llegar a la plaza de San Agustín.
  • Si vienes del Castillo de Burgos, sigue por la calle de la Virgen del Manzano hasta llegar a la plaza de San Agustín.

Una vez en la plaza de San Agustín, verás la Catedral a tu derecha.

123movies-i.net

Qué ver en La Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es una obra maestra de la arquitectura gótica, y está considerada como una de las catedrales más importantes del mundo. Si tienes la oportunidad de visitarla, no te pierdas la oportunidad de admirar sus impresionantes detalles.

Aquí tienes algunos de los lugares que no debes perderte:

  • La fachada principal: La fachada principal de la Catedral de Burgos es una de las más impresionantes de España. Está decorada con esculturas de los doce apóstoles, la Virgen María y el Cordero de Dios.
  • La Puerta Real: La Puerta Real es la entrada principal a la Catedral de Burgos. Está decorada con esculturas de los reyes de Castilla y León.
  • La Escalera Dorada: La Escalera Dorada es una escalera monumental que conduce al coro de la Catedral. Está decorada con esculturas de santos y ángeles.
  • El coro: El coro de la Catedral de Burgos es uno de los más grandes de España. Está realizado en madera de nogal y está decorado con esculturas de los doce apóstoles.
  • La Capilla del Condestable: La Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos es una capilla funeraria del siglo XV. Está decorada con esculturas de ángeles y santos.
  • La tumba del Cid Campeador: La tumba del Cid Campeador y su esposa, Doña Jimena, se encuentra en la Catedral de Burgos. Es una de las tumbas más famosas de España.

Además de admirar su arquitectura, también puedes realizar otras actividades en la Catedral de Burgos:

  • Visitar el Museo de la Catedral: El Museo de la Catedral de Burgos alberga una colección de obras de arte relacionadas con la Catedral, como pinturas, esculturas, tapices y piezas de orfebrería.
  • Participar en una misa o un concierto: La Catedral de Burgos es un lugar de culto activo, y se celebran misas y conciertos con regularidad.
  • Dar un paseo por el claustro: El claustro de la Catedral de Burgos es un lugar tranquilo y agradable para pasear.

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a la Catedral de Burgos, te recomendamos que reserves una visita guiada. Un guía experto te mostrará los lugares más importantes de la Catedral y te contará todas sus curiosidades.

Consejos útiles para visitar La Catedral de Burgos

catedral de burgos

La Catedral de Burgos es un lugar impresionante que merece la pena visitar. Sin embargo, hay algunos consejos que te pueden ayudar a aprovechar al máximo tu visita:

  • Visítala en un día soleado: La Catedral de Burgos está construida en piedra caliza, por lo que se puede reflejar mucho el calor en los días soleados. Si quieres evitar el calor, lo mejor es visitarla en un día nublado o en la mañana o en la tarde.
  • Lleva calzado cómodo: La Catedral de Burgos es un edificio grande, y tendrás que caminar mucho para verlo todo. Por eso, es importante llevar calzado cómodo que te permita disfrutar de tu visita.
  • Cubre tus hombros y rodillas: La Catedral de Burgos es un lugar de culto, y se recomienda cubrir los hombros y las rodillas cuando se entra.
  • Reserva una visita guiada: Una visita guiada es una excelente manera de aprender sobre la historia y la arquitectura de la Catedral.
  • No olvides tu cámara: La Catedral de Burgos es un lugar muy fotogénico, por lo que no te olvides de llevar tu cámara para capturar todos sus detalles.

Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden resultar útiles:

  • Si tienes poco tiempo, puedes centrarte en los lugares más importantes, como la fachada principal, la Puerta Real, la Escalera Dorada y el coro.
  • Si tienes más tiempo, puedes visitar el Museo de la Catedral, participar en una misa o un concierto, o dar un paseo por el claustro.
  • Si viajas con niños, puede ser una buena idea reservar una visita guiada para niños.

Historia de La Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es un edificio que ha sido testigo de la historia española durante más de 800 años. Su construcción comenzó en 1221, y se prolongó durante más de 200 años.

La Catedral de Burgos fue construida en un momento en el que Castilla y León era una de las potencias más importantes de Europa. La ciudad de Burgos era un importante centro comercial y cultural, y la Catedral se convirtió en un símbolo de la riqueza y el poder de la ciudad.

La Catedral de Burgos es un ejemplo perfecto de la arquitectura gótica francesa. Su fachada principal, con sus esculturas de los doce apóstoles y la Virgen María, es una de las más impresionantes de España. La Puerta Real, la Escalera Dorada y el coro son otros lugares que destacan por su belleza y su valor artístico.

La Catedral de Burgos ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos importantes. En ella se celebraron las bodas de los reyes de Castilla y León, y se celebraron muchos actos religiosos y políticos.

Durante la Guerra Civil Española, la Catedral de Burgos sufrió algunos daños, pero fue restaurada en la década de 1940. En la actualidad, la Catedral de Burgos es uno de los monumentos más visitados de España.

La Catedral de Burgos es un lugar que merece la pena visitar, tanto por su belleza arquitectónica como por su importancia histórica.

Aquí tienes algunos datos curiosos sobre la Catedral de Burgos:

  • La Catedral de Burgos es la segunda catedral más grande de España, después de la Catedral de Sevilla.
  • La Catedral de Burgos tiene 12 campanas, que se utilizan para llamar a los fieles a la misa.
  • La Catedral de Burgos alberga la tumba del Cid Campeador y su esposa, Doña Jimena.
  • La Catedral de Burgos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Monumentos o Lugares increíbles cercanos a La Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más importantes de España, y está situada en el centro de la ciudad. Si visitas Burgos, no puedes perderte la oportunidad de visitar otros monumentos y lugares increíbles que se encuentran cerca de la Catedral.

Aquí tienes algunos de los lugares más populares:

  • La Cartuja de Miraflores: Esta cartuja del siglo XV se encuentra a unos 3 kilómetros de la Catedral de Burgos. Está construida en estilo gótico y alberga el sepulcro de Juan II de Castilla y su esposa Isabel de Portugal.
  • El Monasterio de las Huelgas Reales: Este monasterio del siglo XII se encuentra a unos 10 kilómetros de la Catedral de Burgos. Está construido en estilo románico y alberga el sepulcro de Fernando I de Castilla y su esposa Doña Sancha.
  • El Castillo de Burgos: Este castillo del siglo IX se encuentra en el centro de la ciudad. Está construido en estilo románico y alberga el Museo de Burgos.
  • El Paseo del Espolón: Este paseo peatonal se encuentra a unos 200 metros de la Catedral de Burgos. Está bordeado por árboles y cuenta con estatuas de personajes famosos de la ciudad.
  • La Plaza Mayor: Esta plaza del siglo XIX se encuentra a unos 500 metros de la Catedral de Burgos. Está rodeada de edificios históricos y cuenta con una estatua del Cid Campeador.

Además de estos lugares populares, también hay otros lugares increíbles que merecen la pena visitar:

  • El Museo de la Evolución Humana: Este museo se encuentra a unos 2 kilómetros de la Catedral de Burgos. Cuenta con una exposición sobre la evolución humana, desde los primeros homínidos hasta la actualidad.
  • El Parque de la Ribera: Este parque se encuentra a unos 3 kilómetros de la Catedral de Burgos. Cuenta con un lago, un jardín botánico y un área de juegos infantiles.
  • El Monasterio de San Pedro de Cardeña: Este monasterio del siglo X se encuentra a unos 10 kilómetros de la Catedral de Burgos. Está construido en estilo románico y alberga el sepulcro de Domingo de Guzmán, el fundador de la Orden de los Dominicos.

Si tienes tiempo, te recomiendo que visites algunos de estos lugares increíbles que se encuentran cerca de la Catedral de Burgos. Te sorprenderás con su belleza y su historia.

Dónde comer si visitas La Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es un lugar maravilloso que merece la pena visitar. Sin embargo, después de una larga visita, es importante descansar y reponer fuerzas. Por eso, aquí te dejamos algunas recomendaciones de restaurantes cerca de la Catedral de Burgos.

Restaurantes para todos los gustos

En Burgos encontrarás restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Si te apetece disfrutar de la cocina tradicional castellana, puedes probar el Mesón La Cueva, el Restaurante Puerta Real o el Restaurante Morito. Estos restaurantes ofrecen platos típicos de la región, como el cocido castellano, el lechazo asado o el chorizo a la sidra.

Si buscas algo más internacional, también encontrarás opciones en Burgos. El Restaurante La Cava ofrece cocina mediterránea, el Restaurante La Estación ofrece cocina vasca y el Restaurante El Rincón de Aranda ofrece cocina de Aranda de Duero.

Restaurantes con vistas a la Catedral

Si quieres disfrutar de unas vistas impresionantes de la Catedral de Burgos, puedes probar el Restaurante El Cid, el Restaurante La Posada del Cid o el Restaurante La Abadía. Estos restaurantes ofrecen terrazas con vistas a la Catedral, ideales para disfrutar de una comida o cena romántica.

Aquí tienes algunas recomendaciones específicas:

  • Mesón La Cueva: Este restaurante ofrece cocina tradicional castellana en un ambiente rústico.
  • Restaurante Puerta Real: Este restaurante ofrece cocina castellana en un ambiente elegante.
  • Restaurante Morito: Este restaurante ofrece cocina tradicional castellana en un ambiente informal.
  • Restaurante La Cava: Este restaurante ofrece cocina mediterránea en un ambiente moderno.
  • Restaurante La Estación: Este restaurante ofrece cocina vasca en un ambiente tradicional.
  • Restaurante El Rincón de Aranda: Este restaurante ofrece cocina de Aranda de Duero en un ambiente acogedor.
  • Restaurante El Cid: Este restaurante ofrece cocina tradicional castellana en un ambiente con vistas a la Catedral.
  • Restaurante La Posada del Cid: Este restaurante ofrece cocina tradicional castellana en un ambiente con vistas a la Catedral.
  • Restaurante La Abadía: Este restaurante ofrece cocina tradicional castellana en un ambiente con vistas a la Catedral.

Dónde dormir cerca de La Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es un lugar maravilloso que merece la pena visitar. Sin embargo, después de un largo día de turismo, es importante descansar y reponer fuerzas. Por eso, aquí te dejamos algunas recomendaciones de hoteles cerca de la Catedral de Burgos.

Hoteles para todos los gustos

En Burgos encontrarás hoteles para todos los gustos y bolsillos. Si buscas un hotel de lujo, puedes probar el NH Collection Palacio de Burgos o el AC Hotel by Marriott Burgos. Estos hoteles ofrecen habitaciones modernas y confortables, así como una excelente ubicación, cerca de la Catedral y de otros puntos de interés de la ciudad.

Si buscas un hotel más económico, también encontrarás opciones en Burgos. El Hotel Alda Entrearcos, el Hotel Vía Gótica o el Hostal Catedral Burgos ofrecen habitaciones limpias y confortables, a precios asequibles.

Hoteles con encanto

Si buscas un hotel con encanto, puedes probar el Mesón del Cid o el Hotel Abadía Camino de Santiago. Estos hoteles ofrecen un ambiente tradicional y acogedor, ideal para disfrutar de una estancia inolvidable en Burgos.

Aquí tienes algunas recomendaciones específicas:

  • NH Collection Palacio de Burgos: Este hotel de lujo ofrece habitaciones modernas y confortables, así como una excelente ubicación, cerca de la Catedral y de otros puntos de interés de la ciudad.
  • AC Hotel by Marriott Burgos: Este hotel de lujo ofrece habitaciones modernas y confortables, así como una excelente ubicación, cerca de la Catedral y de otros puntos de interés de la ciudad.
  • Hotel Alda Entrearcos: Este hotel ofrece habitaciones limpias y confortables, a precios asequibles.
  • Hotel Vía Gótica: Este hotel ofrece habitaciones limpias y confortables, a precios asequibles.
  • Hostal Catedral Burgos: Este hostal ofrece habitaciones limpias y confortables, a precios asequibles.
  • Mesón del Cid: Este hotel con encanto ofrece un ambiente tradicional y acogedor, ideal para disfrutar de una estancia inolvidable en Burgos.
  • Hotel Abadía Camino de Santiago: Este hotel con encanto ofrece un ambiente tradicional y acogedor, ideal para disfrutar de una estancia inolvidable en Burgos.

Preguntas frecuentes

¿Se puede visitar la Catedral de Burgos?

Sí, la Catedral de Burgos está abierta al público. Puedes visitarla de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 14:00 a 19:00 horas. Hay entradas gratuitas para visitar la Catedral de Burgos los martes por la tarde, de 16:30 a 18:30 horas en verano y de 16:30 a 18:00 horas en invierno.

¿Cuáles son los horarios de la Catedral de Burgos?

La Catedral de Burgos está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 14:00 a 19:00 horas.

¿Cuál es el precio de las entradas a la Catedral de Burgos?

La entrada general a la Catedral de Burgos cuesta 5 euros. Los estudiantes y los mayores de 65 años tienen una tarifa reducida de 2,5 euros.

¿Hay entradas gratuitas para ir a visitar la Catedral de Burgos?

Sí, hay entradas gratuitas para visitar la Catedral de Burgos los martes por la tarde, de 16:30 a 18:30 horas en verano y de 16:30 a 18:00 horas en invierno.

¿Se pueden hacer visitas guiadas nocturnas a la Catedral de Burgos?

Sí, se pueden hacer visitas guiadas nocturnas a la Catedral de Burgos. Estas visitas se llaman «Stella» y se realizan todos los viernes y sábados por la noche. La visita dura aproximadamente una hora y media y tiene un coste de 10 euros. «Stella» es una visita guiada inmersiva que utiliza videomapping y otras técnicas audiovisuales para mostrar la catedral desde una perspectiva diferente. La visita comienza en la Capilla de la Presentación, donde se da a conocer los inicios de la catedral. A continuación, los visitantes se adentran en el interior de la catedral para descubrir su belleza y su historia.

¿Se puede visitar el interior de la Catedral de Burgos?

Sí, se puede visitar el interior de la Catedral de Burgos. El interior de la catedral es una obra maestra del gótico español. Destacan la fachada principal, con sus esculturas de los doce apóstoles y la Virgen María, la Puerta Real, la Escalera Dorada y el coro. La entrada general a la Catedral de Burgos cuesta 5 euros. Los estudiantes y los mayores de 65 años tienen una tarifa reducida de 2,5 euros. La Catedral de Burgos está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 14:00 a 19:00 horas.

¿Cuál es la historia de la Catedral de Burgos?

La Catedral de Burgos es una de las catedrales más importantes del mundo. Es una obra maestra del gótico español y está considerada como el máximo exponente de este estilo en España. La construcción de la catedral comenzó en 1221, siguiendo los patrones góticos franceses. La primera piedra fue colocada por el rey Fernando III el Santo y el obispo Mauricio, prelado de la diócesis de Burgos. La construcción de la catedral se prolongó durante más de 200 años. En 1230, el templo ya estaba dispuesto para el culto. Sin embargo, las obras continuaron durante todo el siglo XIII y el siglo XIV. En el siglo XV, se añadieron a la catedral la Capilla de los Condestables, las agujas y el cimborrio. Las ampliaciones se dieron por concluidas en el siglo XVIII con la nueva sacristía y la Capilla de las Reliquias.

¿Cuál es el estilo arquitectónico de la Catedral de Burgos?

El estilo arquitectónico de la Catedral de Burgos es el gótico. La catedral fue construida siguiendo los patrones góticos franceses, con sus características bóvedas de crucería, arcos apuntados y vitrales. Las características arquitectónicas del gótico que se pueden apreciar en la Catedral de Burgos son las siguientes:
– Bóvedas de crucería: Las bóvedas de crucería son la característica más distintiva del gótico. Se forman por el cruce de dos arcos apuntados que crean una estructura fuerte y ligera.
– Arcos apuntados: Los arcos apuntados son otro rasgo característico del gótico. Permiten crear espacios más altos y luminosos.
– Vitrales: Los vitrales son una característica importante del gótico. Se utilizan para llenar de luz los espacios interiores de los edificios.

¿Se pueden hacer fotos o tomar imágenes en la Catedral de Burgos?

Sí, se pueden hacer fotos o tomar imágenes en la Catedral de Burgos, pero hay algunas restricciones. Se pueden hacer fotos o tomar imágenes con cámaras fotográficas o de vídeo sin flash, trípode o palo selfie. El flash puede dañar las obras de arte y los monumentos. Los trípodes y los palos selfie pueden obstruir el paso de los demás visitantes. No se pueden hacer fotos o tomar imágenes con drones. Los drones pueden representar un peligro para los visitantes y para los monumentos.

¿Cuáles son las características del rosetón de la Catedral de Burgos?

El rosetón de la Catedral de Burgos es una de las obras más importantes del arte gótico español. Se encuentra en la fachada de Santa María, en el segundo cuerpo de la calle central. El rosetón tiene un diámetro de 6 metros y está formado por una estructura de tracería de estrella de seis puntas, o de sello de Salomón. En el centro del rosetón hay un círculo de vidriera con la figura de Cristo Pantocrator. Las vidrieras del rosetón fueron realizadas en el siglo XIII y son una de las pocas muestras de vidrieras góticas originales que se conservan en España. Las vidrieras están compuestas por un mosaico de colores vivos que representan escenas de la Biblia y de la vida de Cristo. El rosetón de la Catedral de Burgos es un símbolo de la ciudad de Burgos y de España. Es un ejemplo de la maestría de los artesanos góticos y una obra de arte que sigue maravillando a los visitantes.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 29

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *