Barcelona

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a la provincia de Barcelona. Descubre sus lugares más emblemáticos, sus secretos mejor guardados y cómo aprovechar al máximo tu estancia.

¡No te lo pierdas!

Guía completa de los mejores lugares que ver en Barcelona

Qué ver en Barcelona en 3 días

qué ver en Barcelona

Día 1: Barcelona

  • Por la mañana: Visita la Sagrada Familia, una de las obras maestras del modernismo de Antoni Gaudí.
  • Por la tarde: Pasea por el Barrio Gótico, el casco antiguo de Barcelona.
  • Por la noche: Disfruta de una cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad.

Día 2: Sitges

  • Por la mañana: Visita Sitges, un pueblo costero conocido por su ambiente bohemio.
  • Por la tarde: Disfruta de un baño en la playa o de una caminata por el paseo marítimo.
  • Por la noche: Disfruta de una noche de fiesta en los bares y discotecas de Sitges.

Día 3: Rupit i Pruït

  • Por la mañana: Visita Rupit i Pruït, un pueblo medieval ubicado en la sierra de Collserola.
  • Por la tarde: Realiza una excursión a pie por los alrededores del pueblo.

¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?

Cosas que hacer en Barcelona hoy

  • Visita las playas de la Costa Brava. La Costa Brava es una costa de gran belleza natural, con playas de arena blanca, aguas cristalinas y acantilados escarpados. Algunas de las playas más populares de la Costa Brava son la Playa de la Barceloneta, la Playa de Sitges y la Playa de Tossa de Mar.
  • Disfruta de la gastronomía catalana. La gastronomía catalana es una de las más deliciosas de España. Prueba las tapas, las paellas, las fideuás y los platos tradicionales de la región, como el suquet de peix (sopa de pescado) y el arroz negro.
  • Visita los pueblos medievales de la sierra de Collserola. La sierra de Collserola, situada a las afueras, alberga algunos pueblos medievales de gran encanto, como Rupit i Pruït, Castellar de n’Hug y Sant Pere de Vilamajor.
  • Realiza excursiones de senderismo o ciclismo por la naturaleza. La provincia cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, desde las montañas de Montserrat hasta los bosques de la sierra de Collserola.
  • Participa en las fiestas y festivales de verano. La provincia celebra una gran variedad de fiestas y festivales durante el verano, como el Festival de Música de Sitges, el Festival Grec de Barcelona y el Festival de San Sebastián de la Gomera.

¿Qué se puede hacer en la provincia de Barcelona en 7 días?

Día 1: Barcelona

  • Por la mañana: Visita la Sagrada Familia, una de las obras maestras del modernismo de Antoni Gaudí.
  • Por la tarde: Pasea por el Barrio Gótico, el casco antiguo de Barcelona.
  • Por la noche: Disfruta de una cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad.

Día 2: Montserrat

  • Por la mañana: Visita el Monasterio de Montserrat, un santuario religioso ubicado en la montaña.
  • Por la tarde: Realiza una excursión a pie por la sierra de Montserrat.

Día 3: Costa Brava

  • Por la mañana: Visita la Costa Brava, una costa de gran belleza natural.
  • Por la tarde: Realiza una excursión en barco o disfruta de un día de playa.

Día 4: Sitges

  • Por la mañana: Visita Sitges, un pueblo costero conocido por su ambiente bohemio.
  • Por la tarde: Disfruta de un baño en la playa o de una caminata por el paseo marítimo.
  • Por la noche: Disfruta de una noche de fiesta en los bares y discotecas de Sitges.

Día 5: Rupit i Pruït

  • Por la mañana: Visita Rupit i Pruït, un pueblo medieval ubicado en la sierra de Collserola.
  • Por la tarde: Realiza una excursión a pie por los alrededores del pueblo.

Día 6: Girona

  • Por la mañana: Visita Girona, una ciudad medieval situada en el norte de la provincia.
  • Por la tarde: Realiza una visita guiada por el casco antiguo de la ciudad.
  • Por la noche: Disfruta de una cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad.

Día 7: Tarragona

  • Por la mañana: Visita Tarragona, una ciudad romana situada en el sur de la provincia.
  • Por la tarde: Visita el anfiteatro romano de Tarragona.
  • Por la noche: Regresa a casa.

Consejos útiles para visitar Barcelona

  • Planifica tu viaje con antelación. Especialmente si viajas en temporada alta, es importante reservar tu alojamiento, vuelos y actividades con antelación.
  • Aprende algunas frases básicas en catalán. El catalán es el idioma oficial de Cataluña, por lo que aprender algunas frases básicas te ayudará a comunicarte con los locales.
  • Evita las horas punta. Las principales atracciones turísticas de la provincia suelen estar muy concurridas durante las horas punta. Para evitar las multitudes, visita los lugares temprano por la mañana o a última hora de la tarde.
  • Viste cómodamente. Dependiendo de la época del año, es posible que necesites ropa de abrigo o ropa de baño.
  • Lleva calzado cómodo. La provincia cuenta con muchos lugares para caminar, así que es importante llevar calzado cómodo.
  • Asegúrate de tener un seguro de viaje. Un seguro de viaje te protegerá en caso de contratiempos, como pérdida de equipaje o cancelación de vuelos.
  • Disfruta de la gastronomía catalana. La gastronomía catalana es una de las más deliciosas de España. Prueba las tapas, las paellas, las fideuás y los platos tradicionales de la región, como el suquet de peix (sopa de pescado) y el arroz negro.
  • Visita los pueblos medievales. La provincia alberga algunos pueblos medievales de gran encanto, como Rupit i Pruït, Castellar de n’Hug y Sant Pere de Vilamajor.
  • Realiza excursiones de senderismo o ciclismo por la naturaleza. La provincia cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, desde las montañas de Montserrat hasta los bosques de la sierra de Collserola.
  • Participa en las fiestas y festivales. La provincia celebra una gran variedad de fiestas y festivales durante todo el año.

Historia y cultura

La provincia de Barcelona es una región con una rica historia que se remonta a la época prehistórica. Los primeros asentamientos humanos en la región datan del Paleolítico Superior, y se han encontrado restos de diferentes culturas, como los íberos, los romanos y los visigodos.

En la Edad Media formó parte del condado de Barcelona, que se convertiría en el reino de Cataluña. Durante este periodo, la región se convirtió en un importante centro cultural y económico, y se construyeron muchos edificios y monumentos que aún se conservan hoy en día.

En el siglo XVI se convirtió en parte de la Corona de Aragón, y en el siglo XVIII, pasó a formar parte de España. Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), la provincia de Barcelona fue escenario de importantes batallas.

En el siglo XIX fue un importante centro del movimiento industrial y cultural catalán. En este periodo, se construyeron muchos edificios de estilo modernista, como la Sagrada Familia de Antoni Gaudí.

En el siglo XX fue escenario de importantes acontecimientos históricos, como la Guerra Civil Española (1936-1939) y los Juegos Olímpicos de 1992.

Lugares turísticos para visitar en Barcelona

  • La Sagrada Familia: Una de las obras maestras del modernismo de Antoni Gaudí, en construcción desde 1882.
  • El Parque Güell: Un parque diseñado por Antoni Gaudí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • El Barrio Gótico: El casco antiguo, con calles estrechas, plazas medievales y edificios históricos.
  • El Palau de la Música Catalana: Un auditorio modernista diseñado por Lluís Domènech i Montaner, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • El Monasterio de Montserrat: Un santuario religioso ubicado en la montaña, con una imagen de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña.
  • La Costa Brava: Una costa de gran belleza natural, con playas de arena blanca, aguas cristalinas y acantilados escarpados.
  • Sitges: Un pueblo costero conocido por su ambiente bohemio.
  • Rupit i Pruït: Un pueblo medieval ubicado en la sierra de Collserola.
  • Girona: Una ciudad medieval situada en el norte de la provincia.
  • Tarragona: Una ciudad romana situada en el sur de la provincia.

Alquiler de Autocaravanas en Barcelona

Hay muchas empresas que ofrecen alquiler de autocaravanas en la provincia de Barcelona. Algunas de las empresas más populares son:

  • McRent: Una empresa con una amplia flota de autocaravanas de diferentes tamaños y precios.
  • Yescapa: Una plataforma online que conecta a propietarios de autocaravanas con personas que desean alquilarlas.
  • Autocaravaners: Una empresa especializada en alquiler de autocaravanas para familias.

Aquí tienes algunos de los sitios para dormir con autocaravana en la provincia de Barcelona:

  • Áreas de autocaravanas gratuitas:
    • Área de autocaravanas de Cabrera de Mar: A 25 minutos de la capital, esta área cuenta con 6 plazas gratuitas.
    • Área de autocaravanas de Cunit: A 45 minutos de la capital, esta área cuenta con 20 plazas gratuitas.
    • Área de autocaravanas de El Masnou: A 20 minutos de la capital, esta área cuenta con 10 plazas gratuitas.
  • Áreas de autocaravanas de pago:
    • Área de autocaravanas de Barcelona Beach: A 25 minutos de la capital, esta área cuenta con 40 plazas y ofrece servicios como duchas, baños, electricidad y wifi.
    • Área de autocaravanas de Girona: A 1 hora de la capital, esta área cuenta con 30 plazas y ofrece servicios como duchas, baños, electricidad y wifi.
    • Área de autocaravanas de Tarragona: A 1 hora y 30 minutos de la capital, esta área cuenta con 40 plazas y ofrece servicios como duchas, baños, electricidad y wifi.
  • Campings:
    • Camping tres estrellas Barcelona: A 20 minutos de la capital, este camping ofrece una amplia gama de servicios, como duchas, baños, electricidad, wifi, piscina, restaurante y bar.
    • Camping tres estrellas Platja d’Aro: A 1 hora de la capital, este camping ofrece una amplia gama de servicios, como duchas, baños, electricidad, wifi, piscina, restaurante y bar.
    • Camping tres estrellas Tossa de Mar: A 1 hora y 30 minutos de la capital, este camping ofrece una amplia gama de servicios, como duchas, baños, electricidad, wifi, piscina, restaurante y bar.

Dónde comer si visitas Barcelona

  • El Bulli: Uno de los restaurantes más famosos del mundo, conocido por su cocina innovadora y creativa.
  • El Celler de Can Roca: Otro restaurante de fama mundial, conocido por su cocina tradicional catalana con un toque de vanguardia.
  • Mirazur: Un restaurante con dos estrellas Michelin, ubicado en El Masnou.
  • Can Fabes: Un restaurante con tres estrellas Michelin, ubicado en Sant Celoni.
  • El Racó de Can Fabes: Un restaurante con dos estrellas Michelin, ubicado en Sant Celoni.

En la provincia de Barcelona, hay muchos otros restaurantes que merecen la pena visitar. Algunos ejemplos son:

  • La Cuina de Laietana: Un restaurante con una cocina catalana tradicional.
  • La Gastronómica Burgers: Un restaurante de hamburguesas gourmet.
  • Vrutal: Un restaurante de cocina molecular.
  • Desoriente: Un restaurante de cocina fusión.
  • La Taverna dels Catalans: Un restaurante de cocina tradicional catalana.

Si buscas algo más informal, la capital también tiene una gran variedad de bares y restaurantes donde disfrutar de tapas, pintxos y otros platos tradicionales. Algunos ejemplos son:

  • La Boqueria: El mercado más famoso de Barcelona, donde puedes encontrar una gran variedad de tapas y pintxos.
  • El Born: Una zona con una gran oferta de bares y restaurantes.
  • El Gótico: Una zona con una gran oferta de tapas y pintxos.
  • La Barceloneta: Una zona con una gran oferta de tapas y pescado fresco.
  • La Rambla: Una calle peatonal con una gran oferta de bares y restaurantes.

Dónde dormir en Barcelona

En Barcelona, hay una gran variedad de hoteles para elegir, desde hoteles de lujo hasta hoteles económicos. Algunos de los hoteles más populares de Barcelona son:

  • Hotel W Barcelona: Un hotel de lujo ubicado en el paseo marítimo de Barcelona, con vistas panorámicas de la ciudad.
  • Hotel Mandarin Oriental: Un hotel de lujo ubicado en el centro de Barcelona, con una piscina en la azotea y un spa.
  • Hotel Casa Camper: Un hotel boutique ubicado en el barrio Gótico de Barcelona, con un diseño moderno y un ambiente acogedor.
  • Hotel H10 Madison: Un hotel moderno ubicado en el barrio del Eixample de Barcelona, con una piscina en la azotea y un restaurante con vistas.
  • Hotel Sir Victor: Un hotel de lujo ubicado en el barrio de la Barceloneta de Barcelona, con una piscina en la azotea y un restaurante con vistas al mar.

En la provincia de Barcelona, hay muchos otros alojamientos que merecen la pena visitar. Algunos ejemplos son:

  • Hostel One Paralelo: Un hostal asequible ubicado en el barrio del Raval, con una ubicación céntrica y habitaciones compartidas y privadas.
  • Hostel Beds Barcelona: Un hostal asequible ubicado en el barrio Gótico, con una ubicación céntrica y habitaciones compartidas y privadas.
  • Camping tres estrellas Barcelona: Un camping ubicado a 20 minutos de Barcelona, con una piscina, un restaurante y un bar.
  • Camping tres estrellas Platja d’Aro: Un camping ubicado a 1 hora de la capital, con una piscina, un restaurante y un bar.
  • Camping tres estrellas Tossa de Mar: Un camping ubicado a 1 hora y 30 minutos de la capital, con una piscina, un restaurante y un bar.

Si buscas algo más especial, la provincia de Barcelona también tiene una gran variedad de alojamientos únicos, como casas rurales, villas y apartamentos. Algunos ejemplos son:

  • La Casa del Sol: Una casa rural ubicada en el pueblo de Rupit i Pruït, con vistas a las montañas de Montserrat.
  • La Masia dels Pins: Una villa ubicada en el pueblo de Castellar de n’Hug, con vistas a los Pirineos.
  • El Apartamento del Mar: Un apartamento ubicado en el pueblo de Sitges, con vistas al mar Mediterráneo.

Preguntas frecuentes

¿Qué ver en Barcelona ciudad y alrededores?

La Costa Brava: Una costa de gran belleza natural, con playas de arena blanca, aguas cristalinas y acantilados escarpados.
Sitges: Un pueblo costero conocido por su ambiente bohemio.
Rupit i Pruït: Un pueblo medieval ubicado en la sierra de Collserola.
Girona: Una ciudad medieval situada en el norte de la provincia.
Tarragona: Una ciudad romana situada en el sur de la provincia.

Lugares interesantes en Barcelona

La Sagrada Familia: Una de las obras maestras del modernismo de Antoni Gaudí, en construcción desde 1882.
El Parque Güell: Un parque diseñado por Antoni Gaudí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Barrio Gótico: El casco antiguo de Barcelona, con calles estrechas, plazas medievales y edificios históricos.
El Palau de la Música Catalana: Un auditorio modernista diseñado por Lluís Domènech i Montaner, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Monasterio de Montserrat: Un santuario religioso ubicado en la montaña, con una imagen de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña.

Cosas que ver en Barcelona en dos días

Día 1:
La Sagrada Familia: Una de las obras maestras del modernismo de Antoni Gaudí, en construcción desde 1882.
El Parque Güell: Un parque diseñado por Antoni Gaudí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Barrio Gótico: El casco antiguo de Barcelona, con calles estrechas, plazas medievales y edificios históricos.
Día 2:
La Barceloneta: El barrio marinero de Barcelona, con una playa de arena fina y aguas cristalinas.
La Pedrera: Un edificio modernista diseñado por Antoni Gaudí.
El Palau de la Música Catalana: Un auditorio modernista diseñado por Lluís Domènech i Montaner, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Hay visitas guiadas nocturnas en Barcelona?

Algunas de las visitas guiadas nocturnas más populares en Barcelona incluyen:
Visita nocturna a la Sagrada Familia: Esta visita guiada te lleva a ver la Sagrada Familia iluminada, una experiencia que es verdaderamente mágica.
Visita nocturna al Barrio Gótico: Esta visita guiada te lleva a descubrir los secretos del Barrio Gótico, un barrio lleno de historia y encanto.
Visita nocturna al Parque Güell: Esta visita guiada te lleva a ver el Parque Güell iluminado, un espectáculo de luces y colores.
Visita nocturna a la Barceloneta: Esta visita guiada te lleva a descubrir la Barceloneta, un barrio marinero lleno de vida.

¿Qué visitar en Barcelona en 2 días?

Día 1:
La Sagrada Familia: Una de las obras maestras del modernismo de Antoni Gaudí, en construcción desde 1882.
El Parque Güell: Un parque diseñado por Antoni Gaudí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Barrio Gótico: El casco antiguo de Barcelona, con calles estrechas, plazas medievales y edificios históricos.
Día 2:
La Barceloneta: El barrio marinero de Barcelona, con una playa de arena fina y aguas cristalinas.
La Pedrera: Un edificio modernista diseñado por Antoni Gaudí.
El Palau de la Música Catalana: Un auditorio modernista diseñado por Lluís Domènech i Montaner, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cuál es el mejor pueblo de Barcelona para visitar?

Rupit i Pruit: Un pueblo medieval ubicado en la sierra de Collserola, con calles estrechas, casas de piedra y un ambiente tranquilo.
Sitges: Un pueblo costero conocido por su ambiente bohemio, sus playas de arena blanca y sus bares y restaurantes.
Tossa de Mar: Un pueblo medieval ubicado en la Costa Brava, con un castillo, unas murallas medievales y unas playas de arena dorada.
Cadaqués: Un pueblo pesquero ubicado en la Costa Brava, con un ambiente pintoresco y unas playas de arena fina.
Girona: Una ciudad medieval situada en el norte de la provincia, con un casco antiguo con calles estrechas, plazas medievales y edificios históricos.

¿Hay tour privado guiado en Barcelona?

Algunos de los tours privados guiados más populares en Barcelona incluyen:
Tour privado de la Sagrada Familia: Este tour te lleva a descubrir la historia y el significado de la Sagrada Familia, una de las obras maestras del modernismo de Antoni Gaudí.
Tour privado del Parque Güell: Este tour te lleva a explorar el Parque Güell, un parque diseñado por Antoni Gaudí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tour privado del Barrio Gótico: Este tour te lleva a conocer el casco antiguo de Barcelona, una zona llena de historia y encanto.
Tour privado de la Barceloneta: Este tour te lleva a descubrir el barrio marinero de Barcelona, una zona llena de vida y ambiente.
Tour privado de la Costa Brava: Este tour te lleva a conocer la Costa Brava, una costa de gran belleza natural.

Sitios bonitos cerca de Barcelona

Castellar de n’Hug: Un pueblo medieval ubicado en la comarca del Berguedà, con calles estrechas, casas de piedra y un castillo.
Tavertet: Un pueblo medieval ubicado en la comarca de Osona, con un entorno natural espectacular, con acantilados, cuevas y cascadas.
Mura: Un pueblo medieval ubicado en la comarca del Bages, con un entorno natural tranquilo y un encanto especial.
Montfalcó Murallat: Una pequeña aldea amurallada ubicada en la comarca del Pallars Sobirà, con un ambiente medieval muy bien conservado.
Castellfollit de la Roca: Un pueblo medieval ubicado en la comarca de la Garrotxa, con un castillo encaramado a un acantilado.

¿Cuáles son los centros turísticos de Barcelona?

La Sagrada Familia, El Parque Güell, El Barrio Gótico, La Barceloneta, La Pedrera, El Palau de la Música Catalana, El Museo Picasso, El Museo Nacional de Arte de Cataluña

Mejores lugares donde ir en Barcelona

La Casa Vicens: Una de las primeras obras maestras de Antoni Gaudí, construida en 1885.
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA): Un museo de arte contemporáneo que alberga una colección de obras de artistas internacionales y locales.
El Parc de la Ciutadella: Un parque urbano con un lago, un zoo, un parque infantil y un jardín botánico.
El Jardín Botánico de Barcelona: Un jardín botánico con una colección de plantas de todo el mundo.
El Mercado del Ninot: Un mercado centenario con puestos de frutas, verduras, carnes, pescados y otros productos frescos.
El Poble Espanyol: Un museo al aire libre que recrea un pueblo español.
Los Bunkers del Carmel: Una antigua fortificación militar con vistas panorámicas de la ciudad.

Lugares emblemáticos en Barcelona

La Casa Vicens: Una de las primeras obras maestras de Antoni Gaudí, construida en 1885.
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA): Un museo de arte contemporáneo que alberga una colección de obras de artistas internacionales y locales.
El Parc de la Ciutadella: Un parque urbano con un lago, un zoo, un parque infantil y un jardín botánico.
El Jardín Botánico de Barcelona: Un jardín botánico con una colección de plantas de todo el mundo.
El Mercado del Ninot: Un mercado centenario con puestos de frutas, verduras, carnes, pescados y otros productos frescos.

¿Cuáles son los lugares más bonitos de Barcelona?

Jardines de la Tamarita: Un jardín botánico con una colección de plantas de todo el mundo, ubicado en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi.
Laberinto de Horta: Un jardín museo con un laberinto de setos, ubicado en el barrio de Horta-Guinardó.
Mirador de los Búnkers del Carmel: Una antigua fortificación militar con vistas panorámicas de la ciudad, ubicada en el barrio de Horta-Guinardó.
Refugios antiaéreos: Una red de refugios antiaéreos construidos durante la Guerra Civil Española, ubicados en varios puntos de la ciudad.

Cosas guays que hacer en Barcelona

Visitar las obras de Antoni Gaudí: Barcelona es la ciudad de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más famosos del mundo. No te pierdas la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Batlló y la Pedrera.
Explorar el casco antiguo: El Barrio Gótico es el casco antiguo de Barcelona, lleno de calles estrechas, plazas medievales y edificios históricos.
Pasear por la Barceloneta: La Barceloneta es el barrio marinero de Barcelona, con una playa de arena fina y aguas cristalinas.
Visitar el Camp Nou: El Camp Nou es el estadio del FC Barcelona, uno de los clubes de fútbol más populares del mundo.
Disfrutar de la gastronomía catalana: La gastronomía catalana es deliciosa y variada. No te pierdas las tapas, la paella, la fideuà y los calçots.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados