Tarragona

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Tarragona. Te desvelamos los mejores lugares que visitar, las mejores actividades que hacer y los mejores restaurantes para probar la gastronomía local. Así que, si estás buscando un destino de vacaciones único y fascinante, Tarragona es una opción perfecta.

¿Quieres saber más?

Guía completa de los mejores lugares que ver en Tarragona

Qué ver en Tarragona en 5 días

Qué ver en Tarragona

Día 1: Tarragona

Empieza tu viaje en la capital de la provincia. Visita la Catedral de Tarragona, un imponente edificio gótico del siglo XIII. Después, pasea por el Anfiteatro Romano, uno de los mejor conservados del mundo. Por la tarde, disfruta de las vistas de la ciudad desde el Castillo de Tarragona.

Día 2: Tarraco romana

En el segundo día, visita las ruinas romanas de Tarraco, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre los lugares más destacados se encuentran el Circo Romano, el Foro Romano y el Museo Arqueológico de Tarragona.

Día 3: Costa Daurada

El tercer día, relájate en la Costa Daurada, una hermosa costa con playas de arena fina y aguas cristalinas. Algunos de los lugares más populares son Salou, Cambrils y La Pineda.

Día 4: Delta del Ebro

El cuarto día, conoce el Delta del Ebro, un parque natural de gran valor ecológico. Puedes hacer una excursión en barco para ver los arrozales, los flamencos y otras aves que habitan la zona.

Día 5: Pueblos medievales

El quinto día, visita algunos de los pueblos medievales, como Montblanc, Santes Creus y Poblet. Estos pueblos están llenos de encanto y ofrecen una visión única de la historia de la provincia.

¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?

Cosas que hacer en Tarragona en verano

Tarragona es una provincia de la costa mediterránea de España que ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar del verano. Desde sus hermosas playas hasta sus pueblos medievales, pasando por su rica historia y cultura, Tarragona tiene algo para todos.

Playas de ensueño

Si buscas sol, playa y arena, esta provincia es el destino perfecto. La Costa Daurada, que se extiende a lo largo de la costa tarraconense, es una de las más bellas de España. Sus playas de arena fina y aguas cristalinas son ideales para relajarse y disfrutar de los baños de sol.

Algunos de los lugares más populares para disfrutar de la playa en Tarragona son:

  • Salou: una ciudad turística con una amplia oferta de actividades y servicios.
  • Cambrils: una localidad costera con un ambiente familiar y tranquilo.
  • La Pineda: una playa urbana con una gran variedad de restaurantes y bares.
  • Calafell: un pueblo marinero con un encanto especial.
  • Cunit: una localidad con una larga playa de arena fina.

Actividades acuáticas

Además de bañarse en el mar, la provincia ofrece una gran variedad de actividades acuáticas para disfrutar del verano. Puedes practicar deportes acuáticos como el surf, el kitesurf o el paddle surf, o simplemente relajarte en un barco o catamarán.

Algunos de los lugares más populares para practicar actividades acuáticas en Tarragona son:

  • Salou: un centro turístico con una amplia oferta de actividades acuáticas.
  • Cambrils: una localidad costera con una escuela de vela y windsurf.
  • La Pineda: un centro de deportes acuáticos con una escuela de buceo.
  • Calafell: un pueblo marinero con una escuela de surf.
  • Cunit: una localidad con una escuela de vela.

Historia y cultura

Tarragona es una provincia con un rico patrimonio histórico y cultural. Puedes visitar sus ruinas romanas, sus iglesias góticas y sus pueblos medievales.

Algunos de los lugares más destacados de Tarragona para disfrutar de la historia y la cultura son:

  • Tarragona: la capital de la provincia, con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Tarraco romana: un conjunto arqueológico de gran importancia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Monasterios de Poblet y Santes Creus: dos joyas del arte cisterciense.
  • Montblanc: una ciudad medieval amurallada.
  • Horta de Sant Joan: un pueblo medieval con un ambiente bohemio.

¿Qué se puede visitar en la provincia de Tarragona en 7 días?

Día 1: Tarragona

Empieza tu viaje en la capital de la provincia. Visita la Catedral de Tarragona, un imponente edificio gótico del siglo XIII. Después, pasea por el Anfiteatro Romano, uno de los mejor conservados del mundo. Por la tarde, disfruta de las vistas de la ciudad desde el Castillo de Tarragona.

Día 2: Tarraco romana

En el segundo día, visita las ruinas romanas de Tarraco, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre los lugares más destacados se encuentran el Circo Romano, el Foro Romano y el Museo Arqueológico de Tarragona.

Día 3: Costa Daurada

El tercer día, relájate en la Costa Daurada, una hermosa costa con playas de arena fina y aguas cristalinas. Puedes visitar algunas de las ciudades turísticas más populares de la zona, como Salou, Cambrils o La Pineda.

Día 4: Delta del Ebro

El cuarto día, conoce el Delta del Ebro, un parque natural de gran valor ecológico. Puedes hacer una excursión en barco para ver los arrozales, los flamencos y otras aves que habitan la zona.

Día 5: Pueblos medievales

El quinto día, visita algunos de los pueblos medievales de Tarragona, como Montblanc, Santes Creus y Poblet. Estos pueblos están llenos de encanto y ofrecen una visión única de la historia de la provincia.

Día 6: Ruta del vino DO Tarragona

El sexto día, recorre la Ruta del Vino DO, un recorrido por las bodegas de la zona para conocer los vinos de la denominación de origen.

Día 7: Despedida

En el séptimo día, disfruta de una última jornada de relax en la playa o visitando algún lugar que te haya quedado pendiente.

Consejos útiles para visitar Tarragona

  • El mejor momento para visitar Tarragona es en primavera o otoño, cuando el clima es más suave. En verano, el clima puede ser muy caluroso, especialmente en la costa.
  • Si viajas en temporada alta, es recomendable reservar alojamiento y actividades con antelación. Tarragona es una provincia muy turística, y los precios pueden subir en verano.
  • Tarragona es una provincia muy accesible, con un buen sistema de transporte público. Puedes llegar a Tarragona en avión, tren o autobús.
  • Para visitar las ruinas romanas de Tarraco, es recomendable reservar una visita guiada. De esta manera, podrás aprender más sobre la historia de este importante yacimiento arqueológico.
  • Para disfrutar de las playas de la Costa Daurada, es recomendable ir temprano, ya que pueden estar muy concurridas en verano.
  • Para visitar el Delta del Ebro, es recomendable reservar una excursión en barco. De esta manera, podrás ver los arrozales, los flamencos y otras aves que habitan la zona.

Historia y cultura

Tarragona es una provincia de la costa mediterránea de España con una historia que se remonta a más de 2.000 años. La ciudad de Tarragona, capital de la provincia, fue fundada por los romanos en el año 218 a.C. y se convirtió en la capital de la Hispania Citerior Tarraconensis.

Durante la época romana fue un importante centro comercial, cultural y religioso. En esta época se construyeron numerosos edificios y monumentos, como el Anfiteatro Romano, el Foro Romano y el Templo de Augusto.

Tras la caída del Imperio Romano, pasó a manos de los visigodos, los árabes y los francos. En el siglo XII, la ciudad fue reconquistada por los cristianos y se convirtió en un importante centro religioso y cultural. En esta época se construyeron numerosas iglesias y catedrales, como la Catedral.

Durante la Edad Moderna siguió siendo un importante centro comercial y cultural. En el siglo XIX, la ciudad fue testigo de la Guerra de la Independencia española y la Guerra Civil española.

En la actualidad es una provincia próspera y dinámica. Es un importante destino turístico, gracias a su rico patrimonio histórico y cultural, su hermosa costa y su deliciosa gastronomía.

Lugares de interés que visitar

El Castillo de Miravet es un castillo medieval del siglo XII que se encuentra en lo alto de un acantilado sobre el río Ebro. Ofrece unas vistas espectaculares de la zona.

La Vilella Baixa es un pueblo medieval que se encuentra en el corazón de la comarca del Priorat. Es un lugar perfecto para perderse por sus calles empedradas y disfrutar de la tranquilidad de la zona.

La Serra de Montsant es una sierra mediterránea que se encuentra en el interior de la provincia. Es un lugar ideal para practicar senderismo, escalada o ciclismo.

La Ruta de los Monasterios del Cister recorre los tres principales monasterios cistercienses de Tarragona: Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. Es una oportunidad única para conocer la historia y la arquitectura de estos impresionantes edificios.

El Parque Natural del Delta del Ebro es un espacio natural de gran valor ecológico. Es un lugar ideal para observar aves, practicar actividades acuáticas o simplemente disfrutar de la naturaleza.

Alquiler de Autocaravanas en Tarragona

En la provincia hay muchas empresas que ofrecen alquiler de autocaravanas. Aquí tienes algunas de las más populares:

  • Yescapa
  • Autocaravanas Tarragona
  • McRent
  • Campervans Tarragona

Actividades para disfrutar de la provincia en autocaravana

Tarragona ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en autocaravana. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Disfruta de las playas de la Costa Daurada. Salou, Cambrils, La Pineda y otras ciudades de la Costa Daurada ofrecen kilómetros de playas de arena fina y aguas cristalinas.
  • Explora el Parque Natural del Delta del Ebro. El Delta del Ebro es un parque natural de gran valor ecológico. Puedes hacer una excursión en barco para ver los arrozales, los flamencos y otras aves que habitan la zona.
  • Visita las ruinas romanas de Tarraco. Tarraco es una ciudad con un rico patrimonio romano. Puedes visitar el Anfiteatro Romano, el Foro Romano y el Museo Arqueológico de Tarragona.
  • Descubre los pueblos medievales. Tiene numerosos pueblos medievales que merecen la pena visitar. Algunos de los más populares son Montblanc, Santes Creus y Poblet.

Dónde comer si visitas Tarragona

Aquí tienes algunos restaurantes recomendados en Tarragona:

  • Can Bosch (Salou): un restaurante con una estrella Michelin.
  • La Sirena (Cambrils): un restaurante especializado en pescado y marisco.
  • El Celler de Can Roca (Girona): un restaurante con tres estrellas Michelin.
  • Els Pinetons (Salou): un restaurante con una cocina tradicional catalana.
  • El Racó de la Marina (La Pineda): un restaurante con una terraza con vistas al mar.

¿Te apetece una paella en la playa?

Tarragona es un destino perfecto para disfrutar de la gastronomía al aire libre. En la Costa Daurada, podrás encontrar numerosos restaurantes con terrazas frente al mar. Aquí tienes algunos de los más recomendados:

  • Els Pinetons (Salou)
  • El Racó de la Marina (La Pineda)
  • Els Pescadors (Sant Pere de Ribes)
  • El Xiringuito (Roda de Barà)
  • Els Pescadors (Tarragona)

¿Quieres probar la cocina catalana más tradicional?

En el interior de Tarragona, encontrarás muchos restaurantes que ofrecen una cocina tradicional catalana. Estos restaurantes suelen servir platos como la escudella, el trinxat, el fricandó o el suquet de peix. Aquí tienes algunos de los más recomendados:

  • L’Hostal del Sol (Montblanc)
  • El Celler de Cal Pere (Vallbona de les Monges)
  • La Fonda de la Plaça (Poblet)
  • El Celler de Can Font (La Vilella Baixa)
  • El Celler de Can Roca (Girona)

Dónde dormir en Tarragona

Aquí tienes algunos de los hoteles más recomendados en Tarragona:

  • Hotel H10 Imperial Tarraco (Tarragona)
  • Hotel Majestic (Tarragona)
  • Hotel Meliá Tamarindos (Salou)
  • Hotel PortAventura World Hotel Caribe (Salou)
  • Hotel PortAventura World Hotel Gold River (Salou)

Apartamentos

Los apartamentos son una opción ideal para familias o grupos de amigos. La provincia cuenta con una amplia oferta de apartamentos, tanto en la ciudad como en la Costa Daurada.

Aquí tienes algunos de los apartamentos más recomendados en Tarragona:

  • Apartamentos La Muralla (Tarragona)
  • Apartamentos Aparthoteles BCN (Salou)
  • Apartamentos PortAventura World Hotel Caribe (Salou)
  • Apartamentos PortAventura World Hotel Gold River (Salou)

Campings

Si buscas una opción más económica, la provincia cuenta con numerosos campings. Los campings suelen estar situados en entornos naturales, como la Costa Daurada o el Delta del Ebro.

Aquí tienes algunos de los campings más recomendados en Tarragona:

  • Camping La Masia (Tarragona)
  • Camping La Pineda (La Pineda)
  • Camping Els Prats (Salou)
  • Camping La Torre del Sol (Cambrils)
  • Camping La Marina (La Pineda)

Alojamientos rurales

Tarragona también cuenta con una amplia oferta de alojamientos rurales, como casas rurales, masías o cortijos. Estos alojamientos ofrecen un ambiente más tranquilo y relajado, ideal para disfrutar de la naturaleza.

Aquí tienes algunos de los alojamientos rurales más recomendados en Tarragona:

  • Casa Rural Els Pinetons (Salou)
  • Casa Rural Can Bosch (Salou)
  • Casa Rural Les Dues Torres (Poblet)
  • Casa Rural Mas de la Freixeneda (Riudecanyes)
  • Casa Rural Masia de la Serra (Montblanc)

Preguntas frecuentes

¿Hay visitas guiadas en Tarragona gratuitas?

Sí, hay visitas guiadas en Tarragona gratuitas. El Ayuntamiento ofrece visitas guiadas gratuitas a los principales monumentos de la ciudad, como el Anfiteatro Romano, el Foro Romano y el Acueducto de Ferreres. Estas visitas se realizan en castellano, catalán e inglés.

¿Hay freetour en Tarragona?

Sí, hay freetour en Tarragona. Hay varias empresas que ofrecen este tipo de servicio, como Civitatis, GuruWalk y Free Tour Tarragona.
Los freetour son visitas guiadas gratuitas que se realizan a pie. Los guías suelen ser personas locales que están familiarizadas con la historia y la cultura de la ciudad.

Lugares turísticos que visitar en Tarragona

Las ruinas romanas de Tarraco, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Incluyen el Anfiteatro Romano, el Foro Romano, el Circo Romano, el Acueducto de Ferreres y el Puente del Diablo.
La Costa Daurada, una costa de playas de arena fina y aguas cristalinas. Es un destino popular para el turismo de sol y playa.
El Delta del Ebro, un espacio natural de gran valor ecológico. Es un lugar ideal para observar aves, practicar actividades acuáticas o simplemente disfrutar de la naturaleza.
El Castillo de Miravet, un castillo medieval del siglo XII que se encuentra en lo alto de un acantilado sobre el río Ebro. Ofrece unas vistas espectaculares de la zona.
La Vilella Baixa, un pueblo medieval que se encuentra en el corazón de la comarca del Priorat. Es un lugar perfecto para perderse por sus calles empedradas y disfrutar de la tranquilidad de la zona.

¿Qué ver en Tarragona en 3 días?

Día 1:
Visita a las ruinas romanas de Tarraco, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Incluyen el Anfiteatro Romano, el Foro Romano, el Circo Romano, el Acueducto de Ferreres y el Puente del Diablo.
Paseo por el casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural.
Cena en un restaurante tradicional catalán.
Día 2:
Excursión a la Costa Daurada, una costa de playas de arena fina y aguas cristalinas.
Visita a una de las ciudades de la Costa Daurada, como Salou, Cambrils o Torredembarra.
Relax en la playa.
Día 3:
Excursión al Delta del Ebro, un espacio natural de gran valor ecológico.
Observación de aves, paseo en barco o simplemente disfrutar de la naturaleza.

¿Qué ver en Tarragona en un día?

Mañana:
Visita a las ruinas romanas de Tarraco.
Paseo por el casco antiguo.
Tarde:
Visita a la Catedral.
Tiempo libre para compras o disfrutar de la gastronomía local.

¿Qué ver haciendo turismo por Tarragona provincia?

El pueblo de Horta de Sant Joan, un pueblo medieval que fue el lugar de residencia de Pablo Picasso. El pueblo cuenta con un encanto especial y un rico patrimonio histórico y artístico.
El pueblo de Siurana, un pueblo medieval que se encuentra en lo alto de un acantilado sobre el río Siurana. Las vistas desde el pueblo son espectaculares.
El pueblo de Prades, un pueblo medieval que se encuentra en la comarca del Priorat. El pueblo está rodeado de bosques y montañas, y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

¿Qué ver en Tarragona provincia?

La Ermita de la Mare de Déu de la Roca, en Mont Roig. Esta ermita se encuentra en lo alto de un acantilado, y ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo.
El Parque Natural dels Ports, en la comarca del Baix Ebre. Este parque natural alberga una gran variedad de paisajes, desde montañas hasta playas.
El Castillo de Miravet, en la comarca de la Terra Alta. Este castillo medieval es uno de los más impresionantes de Cataluña.

¿Hay alquiler de furgonetas camper en Tarragona?

Sí, hay alquiler de furgonetas camper en Tarragona. Hay varias empresas que ofrecen este servicio, como Yescapa, Indie Campers y Camplify.
Las furgonetas camper son una excelente opción para viajar, ya que te permiten moverte con libertad y flexibilidad. Puedes elegir entre una amplia variedad de modelos, desde furgonetas pequeñas hasta furgonetas grandes, para que puedas encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Hay Civitatis a la Tarragona romana?

Sí, Civitatis ofrece visitas guiadas a las ruinas romanas de Tarragona. Estas visitas duran aproximadamente 2 horas y recorren los principales monumentos de la antigua ciudad romana, como el Anfiteatro Romano, el Foro Romano, el Circo Romano y el Acueducto de Ferreres.

¿Qué ver en Tarragona capital?

Visita el Museo del Vino de Tarragona. Este museo se encuentra en el barrio del Serrallo, y ofrece una exposición sobre la historia y la cultura del vino.
Pasea por el Paseo Arqueológico. Este paseo recorre los antiguos muros de la ciudad romana, y ofrece unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo.
Visita la Torre del Pretorio. Esta torre romana se encuentra en el centro de la ciudad, y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad.
Visita la capilla de Sant Magí. Esta capilla medieval se encuentra en el barrio del Serrallo, y es un ejemplo de la arquitectura románica.

Sitios bonitos para visitar en Tarragona

La Ermita de la Mare de Déu de la Roca, en Mont Roig. Esta ermita se encuentra en lo alto de un acantilado, y ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo.
El Parque Natural dels Ports, en la comarca del Baix Ebre. Este parque natural alberga una gran variedad de paisajes, desde montañas hasta playas.
El Castillo de Miravet, en la comarca de la Terra Alta. Este castillo medieval es uno de los más impresionantes de Cataluña.

¿Se puede visitar la Tarragona romana y alrededores?

Sí, se puede visitar la Tarragona romana y alrededores. La ciudad es un destino turístico popular, y ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones, incluyendo las ruinas romanas.
En los alrededores de Tarragona, también hay una serie de lugares de interés histórico y natural. Estos incluyen el Parque Natural del Delta del Ebro, el Parque Natural dels Ports y el Castillo de Miravet.

¿Qué ver en Tarragona hoy gratis?

Pasea por el casco antiguo de la ciudad. El casco antiguo de Tarragona está lleno de historia y encanto, y es un lugar perfecto para pasear y descubrir los rincones más escondidos.
Visita el Puente del Diablo. Este acueducto romano es un lugar pintoresco y lleno de historia.
Pasea por el Paseo Arqueológico. Este paseo recorre los antiguos muros de la ciudad romana, y ofrece unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo.
Visita la Torre del Pretorio. Esta torre romana se encuentra en el centro de la ciudad, y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad.

¿Qué ver en Tarragona en 2 días?

Día 1:
Por la mañana: Visita los principales monumentos romanos de la ciudad, como el Anfiteatro Romano, el Foro Romano, el Circo Romano y el Acueducto de Ferreres.
Por la tarde: Visita la Catedral de Tarragona, la Torre del Pretorio y la capilla de Sant Magí.
Por la noche: Disfruta de una cena en uno de los restaurantes del centro de la ciudad.
Día 2:
Por la mañana: Visita el barrio del Serrallo, el barrio marinero.
Por la tarde: Disfruta de un paseo por el Paseo Marítimo.
Por la noche: Disfruta de una cena en uno de los restaurantes del paseo marítimo.

Cosas que ver en Tarragona

El Puente del Diablo. Este acueducto romano tiene una leyenda que cuenta que fue construido por el diablo a cambio del alma de la primera persona que lo cruzara.
La Cova dels Dolors. Esta cueva natural se encuentra en el interior de la ciudad, y se dice que es un lugar de poder y magia.
El Roc de Sant Gaietà. Este acantilado ofrece unas vistas espectaculares de la costa de Tarragona, y se dice que es un lugar de fantasmas y espíritus.
La Cala de la Roca Foradada. Esta cala de aguas cristalinas está rodeada de rocas, y se dice que es un lugar de brujas y hechiceras.
La Playa del Trabucador. Esta playa de arena fina está situada en el extremo del Delta del Ebro, y se dice que es un lugar de encuentros con extraterrestres.

¿Se puede visitar Tarraco?

Sí, se puede visitar Tarraco. Tarraco es el nombre antiguo de la ciudad de Tarragona, y es un importante yacimiento arqueológico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
El conjunto arqueológico de Tarraco incluye una serie de monumentos romanos, como el anfiteatro, el foro, el circo, el acueducto de Ferreres y el puente del Diablo. Estos monumentos son testimonio de la importancia de la ciudad en la época romana, y son una visita obligada para los interesados en la historia y la cultura de la antigua Roma.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados