¿Te imaginas un castillo medieval que se alza sobre una roca en medio del mar? Pues eso es lo que encontrarás en Peñíscola, una pequeña localidad costera de la Comunidad Valenciana. El Castillo de Peñíscola es una de las joyas arquitectónicas más importantes de España. Construido en el siglo XIII, fue la residencia de los Papas Luna durante el siglo XV. Hoy en día, el castillo es un museo que alberga una colección de arte y arqueología. Si estás buscando un lugar único y especial para visitar en España, no te pierdas el Castillo de Peñíscola.
Cómo llegar al Castillo de Peñíscola
El Castillo de Peñíscola es un lugar único y especial que merece la pena visitar. Si estás pensando en hacerlo, aquí tienes toda la información que necesitas para llegar:
En coche
El castillo está situado en la localidad de Peñíscola, en la provincia de Castellón. Si vienes en coche, la mejor opción es tomar la autopista AP-7, que te llevará directamente a la ciudad. Una vez en Peñíscola, sigue las indicaciones hacia el centro histórico. El castillo se encuentra en la cima de un peñón, en el centro de la ciudad. Puedes aparcar tu coche en el aparcamiento subterráneo del castillo o en alguno de los aparcamientos públicos de la zona.
En autobús
Si no tienes coche, puedes llegar al castillo en autobús. Desde Valencia, Castellón o Barcelona, hay varias líneas de autobús que te llevan a Peñíscola. Una vez en Peñíscola, el autobús te deja en la estación de autobuses, que está situada a unos 10 minutos a pie del castillo.
En tren
La estación de tren de Peñíscola está situada a unos 20 minutos a pie del castillo. Si vienes en tren, puedes tomar un taxi o un autobús urbano para llegar al castillo.
A pie
Si estás en buena forma, también puedes llegar al castillo a pie. Desde el centro histórico de Peñíscola, hay un paseo marítimo que te lleva hasta el castillo. El paseo dura unos 20 minutos.
Indicaciones para ir andando
Si decides ir andando al castillo, aquí tienes las indicaciones:
- Desde el centro histórico de Peñíscola, ve al paseo marítimo.
- Sigue el paseo marítimo hasta llegar a la entrada del castillo.
- Sube la rampa de Felipe II, que te llevará hasta la entrada del castillo.
Consejos
- Si vienes en coche, es recomendable aparcar en el aparcamiento subterráneo del castillo, ya que es el más cercano.
- Si vienes en autobús, puedes bajarte en la parada de la estación de autobuses, que está situada a unos 10 minutos a pie del castillo.
- Si vienes en tren, puedes tomar un taxi o un autobús urbano para llegar al castillo.
- Si vas andando, es recomendable llevar ropa cómoda y calzado adecuado.
Qué ver en El Castillo de Peñíscola
El Castillo de Peñíscola es una visita obligada para cualquier visitante de España. Este impresionante castillo medieval se alza sobre una roca en medio del Mediterráneo, ofreciendo unas vistas espectaculares del mar y de la ciudad.
En el interior del castillo, podrás descubrir una gran variedad de atracciones, entre las que se incluyen:
- El Palacio del Papa Luna: Este palacio fue la residencia del Papa Luna, Benedicto XIII, durante el siglo XV. El palacio alberga una colección de arte y arqueología, así como una sala de exposiciones temporales.
- La Catedral: La catedral de Peñíscola es una de las más bellas de España. Construida en el siglo XIV, la catedral destaca por su estilo gótico.
- Las murallas: Las murallas de Peñíscola rodean el castillo y la ciudad. Las murallas ofrecen unas vistas impresionantes del mar y de la ciudad.
- El Bufador: El Bufador es una cueva natural que se encuentra en la base del castillo. Cuando el mar está agitado, el Bufador emite un fuerte sonido similar a un ronquido.
Además de las atracciones mencionadas anteriormente, en el Castillo de Peñíscola también podrás realizar las siguientes actividades:
- Visitar el museo del castillo: El museo del castillo alberga una colección de arte y arqueología, así como una sala de exposiciones temporales.
- Participar en un tour guiado: Los tours guiados te permiten conocer la historia y la arquitectura del castillo.
- Disfrutar de las vistas: Desde el castillo, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del mar y de la ciudad.
Consejos útiles para visitar El Castillo de Peñíscola
Si estás pensando en visitar el Castillo de Peñíscola, aquí tienes algunos consejos útiles para que tu visita sea lo más satisfactoria posible:
- Planifica tu visita. El castillo abre todos los días del año, pero los horarios de visita pueden variar en función de la temporada. Es recomendable que reserves tu entrada con antelación, especialmente si vas a visitar el castillo en temporada alta.
- Lleva calzado cómodo. El castillo tiene muchas escaleras, por lo que es importante llevar calzado cómodo.
- Visita el castillo a primera hora de la mañana o al atardecer. Las temperaturas son más suaves y podrás disfrutar de las mejores vistas del castillo y de la ciudad.
- Participa en un tour guiado. Los tours guiados te permiten conocer la historia y la arquitectura del castillo de una forma más completa.
- No te pierdas el Bufador. El Bufador es una cueva natural que se encuentra en la base del castillo. Cuando el mar está agitado, el Bufador emite un fuerte sonido similar a un ronquido.
- Disfruta de las vistas. Desde el castillo, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del mar y de la ciudad.
Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden ser útiles:
- Si vienes con niños, es recomendable que lleves una mochila para guardar los objetos personales.
- En el castillo hay una tienda de souvenirs donde puedes comprar recuerdos de tu visita.
- En los alrededores del castillo hay varios restaurantes donde puedes comer o tomar algo.
- Si tienes movilidad reducida, hay algunos accesos adaptados para que puedas visitar el castillo.
- El castillo está abierto todos los días del año, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Historia del Castillo de Peñíscola
El Castillo de Peñíscola es una de las joyas arquitectónicas más importantes de España. Su historia se remonta a la época de los romanos, cuando se construyó una primera fortaleza en la cima del peñón. Sin embargo, la construcción del castillo tal y como lo conocemos hoy en día se debe a los templarios, que lo edificaron entre los siglos XIII y XIV.
Los templarios utilizaron el castillo como base militar y centro de operaciones. Sin embargo, en 1312, la orden fue disuelta por el papa Clemente V. El castillo pasó a manos de la Corona de Aragón y, posteriormente, a la de los Borja.
En 1417, el papa Benedicto XIII, también conocido como el Papa Luna, se estableció en el castillo. El Papa Luna utilizó el castillo como residencia papal durante 12 años. Durante su estancia en Peñíscola, el Papa Luna llevó a cabo una serie de obras de ampliación y mejora del castillo.
En el siglo XVI, el castillo fue utilizado por los Reyes Católicos como lugar de retiro. Posteriormente, el castillo fue utilizado por diferentes monarcas españoles, así como por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.
En el siglo XX, el castillo fue restaurado y convertido en un museo. Hoy en día, el Castillo de Peñíscola es un lugar turístico muy popular.
Algunos datos interesantes sobre el contexto histórico del Castillo de Peñíscola:
- El Castillo de Peñíscola fue un importante bastión militar durante la Edad Media.
- El Papa Luna fue un personaje controvertido que dividió a la Iglesia Católica.
- El castillo fue utilizado como lugar de retiro por diferentes monarcas españoles.
- El castillo fue restaurado en el siglo XX y convertido en un museo.
- El castillo tiene una superficie de 32.000 metros cuadrados, 14 torres y un pozo de 40 metros de profundidad.
- El castillo fue utilizado como escenario para la película «El Cid».
Monumentos o Lugares increíbles cercanos al Castillo de Peñíscola
La ciudad de Peñíscola tiene mucho más que ofrecer a los visitantes. Aquí tienes algunos de los monumentos populares y lugares increíbles cercanos al Castillo de Peñíscola:
- El Bufador: Esta cueva natural se encuentra en la base del castillo. Cuando el mar está agitado, el Bufador emite un fuerte sonido similar a un ronquido.
- La Catedral de Peñíscola: Esta catedral es una de las más bellas de España. Construida en el siglo XIV, la catedral destaca por su estilo gótico.
- Las murallas de Peñíscola: Estas murallas rodean el castillo y la ciudad. Las murallas ofrecen unas vistas impresionantes del mar y de la ciudad.
- La playa de Peñíscola: Esta playa es una de las más populares de la Costa del Azahar. La playa es de arena fina y dorada, y cuenta con aguas cristalinas.
- El parque natural de la Sierra de Irta: Este parque natural se encuentra a unos pocos kilómetros de Peñíscola. El parque es un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo de montaña o simplemente relajarse en la naturaleza.
- El Portal Fosc: Este portal es uno de los accesos al casco histórico de Peñíscola. Destaca por su arco de medio punto.
- El Paseo Marítimo: Este paseo marítimo es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar de las vistas del mar.
Además de estos lugares, en Peñíscola también puedes disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales y de ocio.
- Festivales: Peñíscola alberga una gran variedad de festivales durante todo el año, como el Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola, el Festival de Jazz de Peñíscola o el Festival de Música Antigua de Peñíscola.
- Gastronomía: La gastronomía de Peñíscola es una de las más sabrosas de la Comunidad Valenciana. No te pierdas la oportunidad de probar la caldereta de langosta, el arroz del senyoret o el pastel de cabello de ángel.
- Deportes: Peñíscola es un destino ideal para practicar deportes acuáticos, como el kayak, el surf o el paddle surf. También puedes disfrutar de rutas de senderismo por las montañas cercanas.
Dónde comer si visitas El Castillo de Peñíscola
Peñíscola es un destino turístico muy popular, por lo que no faltan opciones para comer. Sin embargo, si estás buscando un lugar especial y con encanto, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Restaurante el Peñon: Este restaurante está situado en el centro histórico de Peñíscola, a pocos pasos del Castillo. Ofrece una cocina mediterránea tradicional con productos de temporada.
- Pensión Restaurante Chiki: Este restaurante está situado en el centro histórico de Peñíscola, a unos 10 minutos a pie del Castillo. Ofrece una amplia variedad de platos de cocina española, así como paellas y arroces.
- La Taverneta de Sant Roc: Este restaurante está situado en el centro histórico de Peñíscola, a unos 15 minutos a pie del Castillo. Ofrece una cocina mediterránea con un toque de innovación.
Además de las recomendaciones mencionadas anteriormente, aquí tienes algunas otras opciones que pueden ser de tu interés:
- Restaurante El Porton: Este restaurante ofrece una cocina mediterránea con un toque internacional.
- Restaurante La Noria Parrilla: Este restaurante es especializado en carnes a la brasa.
- Mareva Blue: Este restaurante ofrece una cocina mediterránea en un entorno privilegiado, con vistas al mar.
Aquí tienes algunas sugerencias específicas de platos que puedes probar:
- Caldereta de langosta: Un plato tradicional de la Comunidad Valenciana que consiste en langosta, gambas, almejas, mejillones, patatas y verduras, todo ello cocinado en una salsa de tomate.
- Arroz del senyoret: Un arroz con marisco que incluye gambas, cigalas, langostinos, calamares y pulpo.
- Pastel de cabello de ángel: Un pastel tradicional español que consiste en una base de hojaldre rellena de cabello de ángel, una pasta elaborada con las yemas de las naranjas, las almendras y el azúcar.
Por supuesto, también hay muchas otras opciones para comer en Peñíscola.
- Si buscas algo más informal, puedes probar alguno de los muchos chiringuitos que hay en las playas de Peñíscola.
- Si buscas algo más sofisticado, puedes probar alguno de los restaurantes de alta cocina que hay en la ciudad.
- Si buscas algo vegetariano o vegano, también hay algunas opciones disponibles en Peñíscola.
Dónde dormir cerca del Castillo de Peñíscola
Peñíscola es un destino turístico muy popular, por lo que no faltan opciones para dormir. Sin embargo, si estás buscando un lugar especial y con encanto, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Hotel Boutique Barra Alta (ADULTS ONLY): Este hotel boutique está situado en el centro histórico de Peñíscola, a pocos pasos del Castillo. Ofrece habitaciones elegantes y modernas con vistas al mar o a la ciudad.
- Hostal Peñíscola: Este hostal está situado en el centro histórico de Peñíscola, a unos 10 minutos a pie del Castillo. Ofrece habitaciones confortables y funcionales a precios asequibles.
- El Maset: Esta casa rural está situada en las afueras de Peñíscola, a unos 20 minutos a pie del Castillo. Ofrece habitaciones con encanto y una piscina al aire libre.
Aquí tienes algunas sugerencias específicas de hoteles que puedes probar:
- Hotel Boutique Barra Alta (ADULTS ONLY): Este hotel boutique es una opción perfecta para parejas o grupos de amigos que buscan un alojamiento elegante y sofisticado. El hotel ofrece habitaciones con vistas al mar, una piscina al aire libre y un restaurante con una cocina mediterránea de autor.
- Hostal Peñíscola: Este hostal es una opción perfecta para viajeros con un presupuesto ajustado. El hostal ofrece habitaciones confortables y funcionales, así como un bar y un restaurante.
- El Maset: Esta casa rural es una opción perfecta para viajeros que buscan un alojamiento tranquilo y rodeado de naturaleza. La casa rural ofrece habitaciones con encanto, una piscina al aire libre y un jardín con terraza.
- Hotel RH Don Carlos & Spa: Este hotel de lujo está situado en la playa de Peñíscola, a unos 15 minutos a pie del Castillo. Ofrece habitaciones de lujo, un spa y una piscina.
- Hotel Dios Está Bien: Este Bed & Breakfast está situado en el centro histórico de Peñíscola, a unos 15 minutos a pie del Castillo. Ofrece habitaciones cómodas y funcionales con un toque personal.
Por supuesto, también hay muchas otras opciones para dormir en Peñíscola.
- Si buscas algo más económico, puedes probar alguno de los muchos apartamentos o casas de huéspedes que hay en la ciudad.
- Si buscas algo más lujoso, puedes probar alguno de los muchos hoteles de cinco estrellas que hay en Peñíscola.
- Si buscas algo con encanto, puedes probar alguno de los muchos alojamientos rurales que hay en los alrededores de Peñíscola.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la historia del Castillo de Peñíscola?
El Castillo de Peñíscola fue construido en el siglo XIII por los caballeros templarios. En el siglo XV, el Castillo de Peñíscola se convirtió en la residencia del Papa Luna, Benedicto XIII.
¿Qué se puede ver en el Castillo de Peñíscola?
Aquí tienes algunas de las cosas que puedes ver en el Castillo de Peñíscola:
– El Palacio del Papa Luna: El Palacio del Papa Luna es el edificio más importante del castillo. Fue construido en el siglo XV por el Papa Luna, Benedicto XIII. El palacio alberga una colección de arte y arqueología, así como una exposición sobre la historia del castillo.
– La Catedral: La Catedral de Peñíscola es una catedral gótica del siglo XIV. Está situada en el interior del castillo, y es una de las más bellas de España.
– Las murallas: Las murallas del castillo rodean todo el peñón. Ofrecen unas vistas impresionantes del mar y de la ciudad.
– El Bufador: El Bufador es una cueva natural que se encuentra en la base del castillo. Emite un fuerte sonido similar a un ronquido cuando el mar está agitado.
Además de estos lugares, en el castillo también se puede ver la Torre Badúm, la Ermita de la Virgen de la Ermitana, los Jardines de Altamira y el Museo del Mar.
¿Cuál es el precio de las entradas al Castillo de Peñíscola?
El precio de las entradas al Castillo de Peñíscola es el siguiente:
– Entrada general: 5€
– Entrada reducida: 3,50€ (personas de 9 a 16 años, pensionistas, desempleados, docentes, estudiantes, grupos de más de 30 personas)
– Entrada gratuita: personas con discapacidad y niños hasta 8 años.
Las entradas se pueden comprar en la taquilla del castillo o en la web oficial del castillo.
¿Qué horario tiene el Castillo de Peñíscola?
El Castillo de Peñíscola está abierto todos los días del año, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero.
El horario de visita es el siguiente:
– Invierno (del 16 de octubre al Domingo de Ramos): de 10:30 a 17:30 h.
– Verano (del Domingo de Ramos al 15 de octubre): de 09:30 a 21:30 h.
La taquilla cierra 30 minutos antes del cierre del castillo.
¿Hay algún servicio de audioguía disponible en el Castillo de Peñíscola?
Sí, hay un servicio de audioguía disponible en el Castillo de Peñíscola. La audioguía está disponible en español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y ruso. La audioguía se puede alquilar en la taquilla del castillo por 5€. El alquiler de la audioguía incluye un mapa del castillo.
¿Hay algún servicio de visitas guiadas disponible en el Castillo de Peñíscola?
Sí, hay un servicio de visitas guiadas disponible en el Castillo de Peñíscola. Las visitas guiadas están disponibles en español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y ruso.
Las visitas guiadas se realizan en grupos de 20 personas como máximo. El recorrido dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Las visitas guiadas se pueden reservar en la taquilla del castillo o en la web oficial del castillo.
¿Hay alguna actividad especial que se celebre en el Castillo de Peñíscola?
Sí, hay varias actividades especiales que se celebran en el Castillo de Peñíscola, como conciertos, festivales y exposiciones. Algunas de las actividades especiales que se celebran en el Castillo de Peñíscola son:
– Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola: Este festival se celebra todos los veranos y reúne a algunos de los mejores músicos de música antigua del mundo.
– Festival de Teatro Clásico de Peñíscola: Este festival se celebra todos los veranos y ofrece una programación de teatro clásico de gran calidad.
– Exposiciones temporales: El Castillo de Peñíscola acoge regularmente exposiciones temporales de arte, arqueología y otras disciplinas.
Además de estas actividades especiales, el Castillo de Peñíscola también organiza visitas guiadas teatralizadas, talleres y otras actividades educativas. Para conocer la programación de actividades especiales del Castillo de Peñíscola, puedes consultar la web oficial del castillo.
¿Hay aparcamiento cerca del Castillo de Peñíscola?
Sí, hay aparcamiento cerca del Castillo de Peñíscola. El aparcamiento más cercano al castillo es el Parking del Castillo, que se encuentra a unos 100 metros de la entrada del castillo. El Parking del Castillo es un aparcamiento de pago, y el precio de la hora es de 1,50€.
Otros aparcamientos cercanos al castillo son:
– Aparcamiento Plaza de la Constitución: Se encuentra a unos 1,5 km del castillo, y el precio de la hora es de 1,20€.
– Aparcamiento Pigmalion: Se encuentra a unos 2 km del castillo, y el precio de la hora es de 1,50€.
– Aparcamiento Urbanización Font Nova: Se encuentra a unos 5 km del castillo, y el precio de la hora es de 1,00€.
¿Hay algún servicio de autobús que vaya al Castillo de Peñíscola?
Sí, hay varios servicios de autobús que van al Castillo de Peñíscola.
Los servicios de autobús más habituales son los siguientes:
– Línea L1A1: Esta línea conecta Peñíscola con Vinaròs y Benicarló. La parada de autobús más cercana al castillo es la parada «Castillo de Peñíscola». El tiempo de viaje desde Vinaròs es de unos 30 minutos, y el precio del billete es de 1,50€.
– Línea L1B1: Esta línea conecta Peñíscola con Vinaròs y Benicarló a través de la estación de tren de Peñíscola. La parada de autobús más cercana al castillo es la parada «Castillo de Peñíscola». El tiempo de viaje desde Vinaròs es de unos 35 minutos, y el precio del billete es de 1,50€.
Además de estos servicios, también hay otros servicios de autobús que van a Peñíscola, pero que no tienen parada en el Castillo de Peñíscola. En estos casos, es necesario tomar un taxi o un autobús urbano para llegar al castillo.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Castillo de Peñíscola?
El tiempo que se tarda en visitar el Castillo de Peñíscola depende de varios factores, como el ritmo de visita, el interés por los detalles y la presencia de visitas guiadas o audioguías.
En general, se recomienda que los visitantes se tomen entre dos y tres horas para visitar el Castillo de Peñíscola. Esto les permitirá ver el castillo a un ritmo relajado y disfrutar de todas sus partes. Si se visita el castillo con una audioguía, el recorrido puede durar entre dos y tres horas. La audioguía proporciona información detallada sobre la historia, la arquitectura y los principales atractivos del castillo.
Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados