Si visitas Valencia no te puedes perder La Lonja de la Seda, uno de los edificios góticos más importantes del mundo. Situada en Valencia, esta antigua sede del comercio de la seda fue construida en el siglo XV. Su majestuosa arquitectura, con sus columnas de mármol, sus bóvedas de crucería y sus vidrieras, te dejará sin palabras. Pero La Lonja no es solo un monumento histórico. También es un espacio cultural vivo, que acoge exposiciones, conciertos y otros eventos. ¿Te animas a conocerla?
Cómo llegar a La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda se encuentra en el centro histórico de Valencia, a pocos pasos del Mercado Central. Es fácilmente accesible en transporte público, a pie o en coche.
En transporte público
- Metro: La Lonja de la Seda se encuentra a unos 10 minutos a pie de la parada de metro «Túria» de la línea 2. También se puede llegar a la Lonja de la Seda en las líneas 5 y 7, pero en este caso hay que andar unos 15 minutos.
- Autobús: Las líneas de autobús 4, 7, 27, 73, 81 y C1 tienen parada en la plaza del Mercado, situada frente a La Lonja de la Seda.
A pie
Si llegas a Valencia en tren, la Estación del Norte se encuentra a unos 10 minutos a pie de La Lonja de la Seda. Desde el centro histórico, puedes llegar a La Lonja de la Seda siguiendo las indicaciones de las señales.
En coche
La Lonja de la Seda se encuentra en el centro histórico de Valencia, por lo que es recomendable aparcar en un aparcamiento de pago. Los aparcamientos más cercanos son el «Plaza del Mercado» y el «Mercado Central».
Indicaciones para ir andando
Si llegas a Valencia en tren, la Estación del Norte se encuentra a unos 10 minutos a pie de La Lonja de la Seda. Sal de la estación por la puerta principal y gira a la izquierda por la calle Colón. Continúa por la calle Colón hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. En la plaza del Ayuntamiento, gira a la derecha por la calle de la Paz. Sigue la calle de la Paz hasta llegar a la plaza del Mercado. Frente a la plaza del Mercado encontrarás La Lonja de la Seda.
Si llegas al centro histórico en autobús, metro o coche, puedes llegar a La Lonja de la Seda siguiendo las indicaciones de las señales.
Qué ver en La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda es un edificio gótico de excepcional belleza, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. En su interior, se pueden contemplar obras de arte y elementos arquitectónicos de gran valor, que nos transportan a otra época.
Las principales atracciones de La Lonja de la Seda son:
- La Sala de Contratación: Es la sala más importante de la Lonja, donde se realizaban las transacciones comerciales. Está cubierta por una bóveda de crucería gótica de 30 metros de altura.
- El Salón Columnario: Es una sala de dos plantas, con una galería de columnas de mármol que sostienen una bóveda de crucería.
- El Torreón: Es una torre de 50 metros de altura, desde la que se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de Valencia.
Además de estos elementos arquitectónicos, La Lonja de la Seda también alberga un museo dedicado a la historia de la seda en Valencia. En el museo, podrás aprender sobre la importancia de la seda en la economía de la ciudad y ver una colección de piezas de seda de diferentes épocas.
Además de estas atracciones, La Lonja de la Seda ofrece las siguientes actividades:
- Visitas guiadas: Las visitas guiadas permiten conocer la historia y la arquitectura de La Lonja de la Seda de una forma más detallada.
- Exposiciones temporales: La Lonja de la Seda alberga exposiciones temporales de arte y cultura.
- Conciertos y eventos culturales: La Lonja de la Seda se utiliza para la celebración de conciertos, conferencias y otros eventos culturales.
Consejos útiles para visitar La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda es un lugar imprescindible para visitar en Valencia. Su majestuosa arquitectura y su rica historia te dejarán sin palabras.
Para que tu visita sea lo más completa y satisfactoria posible, aquí tienes algunos consejos útiles:
- Visita La Lonja de la Seda en un día laborable. Los domingos y festivos, la Lonja de la Seda cierra antes y suele estar más concurrida.
- Consulta los horarios de apertura y cierre antes de tu visita. La Lonja de la Seda está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
- Compra tu entrada online para evitar colas. La entrada general a La Lonja de la Seda cuesta 2 euros. Los grupos, estudiantes, pensionistas y familias numerosas tienen descuento.
- Lleva calzado cómodo. La visita a La Lonja de la Seda implica caminar por pisos con baldosas de cerámica, que pueden ser resbaladizas.
- Evita visitar La Lonja de la Seda en verano. El calor puede ser agobiante, especialmente en la sala de la torre.
- Si quieres obtener más información sobre La Lonja de la Seda, puedes reservar una visita guiada. Las visitas guiadas están disponibles en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés, alemán e italiano.
Aquí tienes algunos consejos adicionales para que tu visita sea más interesante:
- Observa los detalles de la arquitectura de La Lonja de la Seda. Las columnas del patio de columnas están decoradas con motivos florales y animales. La sala de contrataciones tiene un techo de bóveda de crucería que representa el firmamento.
- Lee las inscripciones que hay en las paredes de La Lonja de la Seda. Estas inscripciones contienen información sobre la historia y la arquitectura del edificio.
- Sube a la torre de La Lonja de la Seda. Desde la torre, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de Valencia.
- Haz una visita guiada temática. Las visitas guiadas temáticas te ayudarán a conocer mejor la historia, la arquitectura o la artesanía de la seda.
- Asiste a una actividad infantil. La Lonja de la Seda organiza actividades infantiles para que los niños conozcan el edificio de una forma divertida.
Historia de La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda de Valencia es un edificio gótico del siglo XV que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Es una de las joyas arquitectónicas de Valencia y uno de los edificios góticos más importantes del mundo.
La construcción de la Lonja de la Seda se remonta al siglo XV, cuando la ciudad de Valencia era uno de los principales centros comerciales de la seda en Europa. El edificio fue encargado por el gremio de comerciantes de la seda, que necesitaban un lugar para celebrar sus transacciones comerciales.
La Lonja de la Seda fue construida por el maestro cantero Pere Compte, que también fue el arquitecto de la catedral de Valencia. El edificio se caracteriza por su majestuosa arquitectura, con sus columnas de mármol, sus bóvedas de crucería y sus vidrieras.
Fue un importante centro comercial durante siglos. Allí se celebraban las transacciones comerciales de la seda, que era una de las principales exportaciones de Valencia. El edificio también era un lugar de encuentro para los comerciantes de todo el mundo.
En la actualidad, la Lonja de la Seda es un museo que se puede visitar. Es un lugar imprescindible para conocer la historia y la cultura de Valencia, y para admirar la belleza de la arquitectura gótica valenciana.
Algunos detalles interesantes sobre el contexto histórico y curiosidades de La Lonja de la Seda:
- Fue construida en un momento de gran prosperidad económica para Valencia. La ciudad era uno de los principales centros comerciales de la seda en Europa, y la construcción del edificio fue un símbolo del poder y la riqueza de la ciudad.
- Fue un importante centro comercial durante siglos. Allí se celebraban las transacciones comerciales de la seda, que era una de las principales exportaciones de Valencia. El edificio también era un lugar de encuentro para los comerciantes de todo el mundo.
- La Lonja de la Seda fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. El edificio es un ejemplo excepcional de la arquitectura gótica valenciana, y es un símbolo de la importancia histórica de Valencia.
- Este edificio sigue siendo un símbolo de la ciudad de Valencia. El edificio es un lugar de visita obligada para todos los turistas que visitan la ciudad.
Monumentos o Lugares increíbles cercanos La Lonja de la Seda
En los alrededores de La Lonja de la Seda, también denominada en lengua valenciana La Llotja de la Seda se pueden encontrar muchos otros monumentos populares y lugares increíbles, que merecen una visita.
Algunos de los monumentos más populares cercanos a La Lonja son:
- El Mercado Central: El Mercado Central es uno de los mercados más grandes y antiguos de España. Está situado en la plaza del Mercado, frente a La Lonja de la Seda.
- El Micalet: El Micalet es la torre de la Catedral de Valencia. Tiene una altura de 51 metros y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad.
- Las Torres de Serranos: Las Torres de Serranos son dos torres góticas que formaban parte de la antigua muralla de la ciudad. Se encuentran en la plaza dels Furs, a pocos pasos de La Lonja de la Seda.
- El Museo de Bellas Artes de Valencia: Este museo alberga una colección de arte valenciano, español e internacional que incluye obras de artistas como El Greco, Velázquez y Goya.
- El Palacio de la Generalitat: Este edificio gótico, que alberga la sede del gobierno valenciano, es un símbolo de la autonomía de la Comunidad Valenciana.
- El barrio del Carmen: El barrio del Carmen es un barrio histórico de Valencia. Es un lugar lleno de vida, con calles estrechas, plazas animadas y restaurantes tradicionales.
Además de estos monumentos, en los alrededores de La Lonja, se pueden encontrar otros lugares increíbles, como:
- El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia: El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia es uno de los jardines botánicos más antiguos de España. Está situado en el barrio de La Malvarrosa.
- El Bioparc de Valencia: El Bioparc de Valencia es un parque zoológico que recrea los hábitats naturales de los animales. Está situado en el barrio de la Malvarrosa.
- La Albufera de Valencia: La Albufera de Valencia es una laguna costera que es un importante humedal de la península ibérica. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Valencia.
Algunos detalles interesantes sobre los monumentos populares y lugares increíbles cercanos a La Lonja de la Seda:
- El Mercado Central es uno de los mercados más grandes y antiguos de España. Fue construido en el siglo XIX y es un lugar ideal para comprar productos frescos y típicos de la región.
- El Micalet es la torre de la Catedral de Valencia. Es un símbolo de la ciudad y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad que no te puedes perder.
- Las Torres de Serranos son dos torres góticas que formaban parte de la antigua muralla de la ciudad. Son un ejemplo de la arquitectura medieval valenciana.
Dónde comer si visitas La Lonja de la Seda
Valencia es una ciudad con una excelente gastronomía. Hay muchos restaurantes donde puedes disfrutar de los platos típicos valencianos, como la paella, el arroz al horno o la horchata.
Aquí tienes algunos restaurantes recomendados cerca de La Lonja de la Seda:
- Casa Carmela: Este restaurante familiar lleva más de 100 años sirviendo paella valenciana.
- El Carmen: Este restaurante ofrece una amplia variedad de tapas valencianas.
- Els Caputxins: Este restaurante especializado en arroz ofrece una gran variedad de platos de arroz, como el arroz al horno o el arroz negro.
- La Pepica: Este restaurante es uno de los más emblemáticos de Valencia. Es el lugar donde se inventó la paella valenciana.
- La Valenciana: Este restaurante ofrece una amplia variedad de platos típicos valencianos, como la paella, el arroz al horno o la horchata.
- El Portalón: Este restaurante ofrece tapas y platos de temporada en un ambiente informal.
- El Sabor de la Huerta: Este restaurante ofrece cocina mediterránea con un toque de innovación.
- El Mercat: Este restaurante se encuentra en el interior del Mercado Central. Ofrece una amplia selección de platos de todo el mundo.
Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu comida cerca de La Lonja:
- Si quieres probar la paella valenciana, asegúrate de pedirla para dos o tres personas. La paella valenciana es un plato grande y contundente.
- Si quieres probar otros platos típicos valencianos, pide un menú degustación. Los menús degustación son una excelente manera de probar varios platos diferentes.
- No te olvides de probar la horchata. La horchata es una bebida típica valenciana que se hace con chufas.
Dónde dormir cerca de La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda es uno de los monumentos más importantes de Valencia, y es el lugar perfecto para comenzar tu visita a la ciudad. Si quieres estar cerca de este impresionante edificio, aquí tienes algunas opciones de alojamiento:
Hoteles
- The Valentia Cabillers: Este hotel boutique de 4 estrellas está ubicado en el centro histórico de Valencia, a pocos pasos de La Lonja de la Seda. Ofrece habitaciones elegantes con vistas a la ciudad.
- Venecia Plaza Centro: Este hotel de 3 estrellas está ubicado en la plaza del Mercado, frente a La Lonja. Ofrece habitaciones cómodas y acogedoras.
- L&H Gran Vía Valencia: Este hotel de 4 estrellas está ubicado en la Gran Vía, a unos 10 minutos a pie de La Lonja de la Seda. Ofrece habitaciones modernas y elegantes.
Hostales
- Hôme Youth Hostel Valencia: Este albergue juvenil está ubicado en el centro histórico de Valencia, a pocos pasos de La Lonja de la Seda. Ofrece habitaciones compartidas y privadas a precios asequibles.
- Art&Flats Bed&Breakfast: Este bed and breakfast está ubicado en la plaza del Ayuntamiento, a unos 10 minutos a pie de La Lonja de la Seda. Ofrece habitaciones privadas con baño privado.
- Hostal El Pilar: Este hostal económico está ubicado en la plaza del Mercado, frente a La Lonja. Ofrece habitaciones compartidas y privadas a precios muy asequibles.
Apartamentos
- Situated Valencia: Este complejo de apartamentos está ubicado en el centro histórico de Valencia, a pocos pasos de La Lonja de la Seda. Ofrece apartamentos completamente equipados con cocina y baño privado.
- Apartaments Turissol Colón: Este complejo de apartamentos está ubicado en la Gran Vía, a unos 10 minutos a pie de La Lonja de la Seda. Ofrece apartamentos modernos y funcionales con cocina y baño privado.
- Apartaments Turissol Plaza del Ayuntamiento: Este complejo de apartamentos está ubicado en la plaza del Ayuntamiento, a unos 10 minutos a pie de La Lonja. Ofrece apartamentos espaciosos y luminosos con cocina y baño privado.
Estos son solo algunos de los muchos alojamientos que se pueden encontrar cerca de La Lonja de la Seda. Si buscas un lugar para dormir en Valencia, no dudes en explorar las opciones cercanas a este monumento.
Aquí tienes algunos consejos para elegir un alojamiento cerca de La Lonja:
- Considera tu presupuesto. Los precios de los alojamientos en Valencia varían mucho.
- Piensa en tu horario de llegada y salida. Algunos alojamientos tienen horarios de recepción restringidos.
- Revisa las opiniones de otros clientes. Las opiniones de otros clientes pueden ayudarte a elegir un alojamiento que se ajuste a tus necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Qué es La Lonja de la Seda?
La Lonja de la Seda es un edificio gótico del siglo XV que se encuentra en Valencia, España. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y uno de los edificios góticos más importantes del mundo.
¿Dónde puedo comprar entradas o boletos para visitar La Lonja de la Seda?
Hay varias formas de comprar entradas o boletos para visitar La Lonja de la Seda. Puedes comprarlas en la taquilla del edificio, en la página web del Ayuntamiento de Valencia o en algunas agencias de viajes.
¿Cuál es el precio de las entradas o tickets para visitar La Lonja de la Seda?
Los precios de las entradas son los siguientes:
– Entrada general: 7 euros
– Entrada reducida: 5 euros (para estudiantes, mayores de 65 años y personas con discapacidad)
– Entrada gratuita: para niños menores de 6 años
¿Cuál es el horario de visitas de La Lonja de la Seda?
El horario de visitas de La Lonja de la Seda es el siguiente:
– De lunes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
– Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
La Lonja de la Seda está cerrada los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. La última entrada se permite 30 minutos antes del cierre.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar La Lonja de la Seda?
La visita a La Lonja de la Seda dura aproximadamente una hora. El recorrido incluye una visita guiada por el edificio, que incluye la Sala de Contratación, la Sala de la Columnas y la Sala de la Lonja. Si quieres dedicarle más tiempo a la visita, puedes explorar el edificio a tu propio ritmo o participar en alguna de las actividades infantiles que se ofrecen durante los fines de semana.
¿Hay visitas guiadas a La Lonja de la Seda?
Sí, hay visitas guiadas a La Lonja de la Seda en español, inglés, francés, alemán e italiano. Las visitas guiadas duran aproximadamente una hora y se realizan en grupos de 20 personas. Las visitas guiadas se pueden reservar en la taquilla de La Lonja de la Seda, en línea o a través de agencias de viajes o tours.
¿Está La Lonja de la Seda adaptada para personas con movilidad reducida?
Sí, La Lonja de la Seda está adaptada para personas con movilidad reducida. El edificio cuenta con rampas y ascensores para acceder a todas las plantas. Además, las salas están adaptadas para personas con silla de ruedas y otros problemas de movilidad. Las personas con movilidad reducida pueden acceder a La Lonja de la Seda a través de la entrada principal, que está situada en la plaza de la Lonja. La entrada tiene una rampa que facilita el acceso al interior del edificio. Una vez dentro, las personas con movilidad reducida pueden acceder a todas las salas del edificio a través de ascensores. Las salas de la Lonja de la Seda están adaptadas para personas con silla de ruedas, con espacios amplios y sin obstáculos. La Lonja de la Seda es un edificio accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
¿Qué actividades se desarrollan actualmente en la Lonja de la Seda?
Actualmente, se desarrollan en la Lonja de la Seda las siguientes actividades: Visitas guiadas, Actividades infantiles y Exposiciones. Además de estas actividades, la Lonja de la Seda también se utiliza para eventos especiales, como conciertos, conferencias y actos institucionales.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre La Lonja de la Seda?
Aquí tienes algunos lugares donde puedes encontrar más información sobre La Lonja de la Seda: Página web del Ayuntamiento de Valencia, Libros y revistas, Guías turísticas y Visitas guiadas.
Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados