En esta provincia encontrarás un poco de todo: desde la vibrante ciudad de Valencia, con su arquitectura medieval y su gastronomía mundialmente conocida, hasta las tranquilas playas de la Costa Blanca, pasando por las montañas del interior, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo o el ciclismo.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a la provincia de Valencia!
Guía completa de los mejores lugares que ver en Valencia
Qué ver en Valencia en 5 días
Día 1: Valencia
Empieza tu viaje en la capital. Visita la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico de vanguardia que alberga museos, un planetario y un acuario. También puedes pasear por el casco antiguo, donde encontrarás la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.
Día 2: La Albufera
En el segundo día, visita el Parque Natural de la Albufera, un humedal de gran importancia ecológica. Aquí puedes dar un paseo en barca por las lagunas, observar aves en su hábitat natural o degustar la tradicional paella valenciana.
Día 3: El interior de la provincia
En el tercer día, dirígete al interior de la provincia para descubrir su rico patrimonio cultural. Visita Sagunto, una ciudad con un importante legado romano, o Llíria, un municipio con una importante tradición musical.
Día 4: La Costa Blanca
El cuarto día, relájate en las playas de la Costa Blanca. Puedes visitar Benidorm, una ciudad turística con una gran oferta de ocio, o Gandía, una ciudad con un centro histórico bien conservado.
Día 5: Montanejos
En el último día, visita Montanejos, un pueblo situado en el interior de la provincia, rodeado de naturaleza. Aquí puedes disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo o el rafting.
¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?
Cosas que hacer en Valencia gratis
Aquí tienes algunas ideas para tu viaje de verano a la provincia de Valencia:
- Relájate en las playas de la Costa Blanca. La Costa Blanca es una de las zonas turísticas más populares de España, con playas de arena blanca y aguas cristalinas. Puedes visitar Benidorm, Gandía, Cullera o cualquier otra de las muchas localidades costeras de la provincia.
- Disfruta de la gastronomía valenciana. La gastronomía valenciana es una de las más ricas y variadas de España. Prueba la paella valenciana, la fideuà, el arroz al horno o cualquier otro de los muchos platos típicos de la región.
- Explora el patrimonio cultural de la provincia. La provincia cuenta con un rico patrimonio cultural, que incluye desde yacimientos arqueológicos romanos hasta monumentos medievales. Visita Sagunto, Xàtiva, Llíria o cualquier otro de los muchos pueblos y ciudades con historia.
- Disfruta de la naturaleza. La provincia cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, desde el Parque Natural de la Albufera hasta las montañas del interior. Puedes hacer senderismo, ciclismo, rafting o cualquier otra actividad al aire libre.
Aquí tienes algunas actividades específicas que puedes realizar en verano en la provincia de Valencia:
- En la Costa Blanca:
- Disfruta de los deportes acuáticos, como el surf, el paddle surf o el kayak.
- Visita los parques acuáticos, como Aqualandia o Mundomar.
- Asiste a las fiestas populares, como las Fallas o la Tomatina.
- En el interior de la provincia:
- Visita los pueblos medievales, como Morella o Elche.
- Disfruta de las rutas de senderismo, como el Sendero del Salto de la Novia o el Sendero de la Fuente del Chorrillo.
- Visita los parques naturales, como el Parque Natural de la Albufera o el Parque Natural de la Sierra de Mariola.
¿Qué se puede hacer en la provincia de Valencia en 7 días?
Día 1: Valencia – Empieza tu viaje en la capital. Visita la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico de vanguardia que alberga museos, un planetario y un acuario. También puedes pasear por el casco antiguo, donde encontrarás la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.
Día 2: La Albufera – En el segundo día, visita el Parque Natural de la Albufera, un humedal de gran importancia ecológica. Aquí puedes dar un paseo en barca por las lagunas, observar aves en su hábitat natural o degustar la tradicional paella valenciana.
Día 3: El interior de la provincia – En el tercer día, dirígete al interior de la provincia para descubrir su rico patrimonio cultural. Visita Sagunto, una ciudad con un importante legado romano, o Llíria, un municipio con una importante tradición musical.
Día 4: La Costa Blanca – El cuarto día, relájate en las playas de la Costa Blanca. Puedes visitar Benidorm, una ciudad turística con una gran oferta de ocio, o Gandía, una ciudad con un centro histórico bien conservado.
Día 5: Montañas de Valencia – En el quinto día, disfruta de la naturaleza en las montañas de Valencia. Puedes hacer senderismo, ciclismo o rafting en el Parque Natural de la Sierra de Mariola o en el Parque Natural de la Sierra Calderona.
Día 6: Más de la Costa Blanca – El sexto día, explora más de la Costa Blanca. Puedes visitar otros pueblos y ciudades costeras, como Denia, Jávea o Calpe.
Día 7: Regreso a casa
Consejos útiles para visitar Valencia en 2 días
- La mejor época para visitar la provincia de Valencia es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más suave. En verano, las temperaturas pueden ser muy altas, especialmente en la Costa Blanca.
- Si viajas en coche, tendrás más libertad para explorar la región. El transporte público es bueno en las principales ciudades, pero puede ser limitado en las zonas rurales.
- No te olvides de probar la gastronomía valenciana, ¡es deliciosa! La paella es el plato más famoso de la región, pero también hay muchos otros platos típicos que merece la pena probar, como el arroz al horno, el gazpacho valenciano o la horchata.
- Valencia:
- Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta.
- Aprovecha para visitar los museos y monumentos de la ciudad, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Catedral o la Lonja de la Seda.
- Disfruta de la gastronomía valenciana en alguno de los muchos restaurantes de la ciudad.
- La Albufera:
- Visita el Parque Natural de la Albufera para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local.
- Haz un paseo en barca por las lagunas para ver las aves en su hábitat natural.
- Disfruta de la paella valenciana en alguno de los restaurantes de la zona.
- El interior de la provincia:
- Visita los pueblos medievales de la zona, como Morella o Elche.
- Disfruta de las rutas de senderismo por las montañas de la sierra Calderona.
- Visita los parques naturales de la zona, como el Parque Natural de la Albufera o el Parque Natural de la Sierra Calderona.
- La Costa Blanca:
- Relájate en las playas de la zona.
- Visita los parques acuáticos y de atracciones.
- Asiste a las fiestas populares, como las Fallas o la Tomatina.
Historia y cultura
La provincia de Valencia tiene una larga y rica historia que se remonta a la época romana. Fue fundada por los romanos en el siglo III a. C. como una colonia llamada Valentia Edetanorum. La ciudad prosperó durante el Imperio Romano y se convirtió en un importante centro comercial y cultural.
Después de la caída del Imperio Romano, la provincia fue gobernada por una sucesión de pueblos, incluidos los visigodos, los musulmanes y los cristianos. Los musulmanes conquistaron la región en el siglo VIII y la gobernaron durante más de 500 años.
En el siglo XIII, los cristianos reconquistaron la provincia. La ciudad de Valencia fue fundada en 1238 por el rey Jaime I de Aragón. La ciudad se convirtió en la capital del Reino de Valencia, que era un estado independiente dentro de la Corona de Aragón.
La provincia ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos importantes a lo largo de los siglos. En 1808, la ciudad de Valencia fue sitiada por las tropas francesas durante la Guerra de Independencia Española. En 1936, la provincia fue escenario de la Guerra Civil Española.
En la actualidad, la provincia es una región próspera y vibrante. Es un destino turístico popular, conocido por su historia, cultura, gastronomía y playas.
Algunos de los eventos históricos más importantes de la provincia de Valencia incluyen:
- Fundación de la capital por el rey Jaime I de Aragón en 1238.
- Sitio de Valencia por las tropas francesas durante la Guerra de Independencia Española en 1808.
- Guerra Civil Española, que tuvo lugar en la provincia entre 1936 y 1939.
- Exposición Universal de Valencia en 1909.
- Construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en la década de 1990.
Lugares de interés que visitar
En Valencia:
- Ciudad de las Artes y las Ciencias: un complejo arquitectónico de vanguardia que alberga museos, un planetario y un acuario.
- Catedral de Valencia: una catedral gótica del siglo XIII que es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
- Lonja de la Seda: un edificio gótico del siglo XV que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Mercado Central: un mercado centenario que es un lugar ideal para probar la gastronomía valenciana.
- Puente del Real: un puente del siglo XIV que cruza el río Turia.
- Torres de Serranos: dos torres medievales que son una de las entradas a la ciudad.
- Torres de Quart: dos torres medievales que son otra de las entradas a la ciudad.
En la Albufera:
- Parque Natural de la Albufera: un humedal de gran importancia ecológica que es un lugar ideal para observar aves.
- Albufera: una laguna de agua salada que es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos y disfrutar de la gastronomía valenciana.
- Paella Valenciana: un plato tradicional de arroz que se prepara en la zona.
En el interior de la provincia:
- Sagunto: una ciudad con un importante legado romano que cuenta con un castillo, un teatro y un museo.
- Llíria: una ciudad con una importante tradición musical que cuenta con un museo de la música.
- Morella: un pueblo medieval que está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
- Elche: una ciudad con un importante patrimonio cultural que cuenta con un palmeral declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la Costa Blanca:
- Benidorm: una ciudad turística con una gran oferta de ocio.
- Gandía: una ciudad con un centro histórico bien conservado.
- Calpe: una ciudad con un acantilado de piedra caliza que es un lugar popular para practicar senderismo.
- Denia: una ciudad con un puerto marítimo y una playa de arena.
Alquiler de Autocaravanas en Valencia
La provincia de Valencia es un destino turístico popular, y cada vez son más las personas que optan por alquilar una autocaravana para recorrer la región. Hay muchas empresas que ofrecen este servicio, y los precios varían en función del tipo de autocaravana y de la duración del alquiler.
Empresas de alquiler de autocaravanas en la provincia de Valencia:
- Yescapa: una plataforma online que conecta a propietarios de autocaravanas con personas que buscan alquilarlas.
- Camplify: una plataforma similar a Yescapa.
- Autocaravanas Valencia: una empresa especializada en el alquiler de autocaravanas.
- Autocaravanas Costa Blanca: otra empresa especializada en el alquiler de autocaravanas.
Dónde comer si visitas Valencia
En Valencia:
- Mercado Central: Un mercado centenario que es un lugar ideal para probar la gastronomía valenciana. Aquí encontrarás desde puestos de tapas hasta restaurantes tradicionales.
- Casa Carmela: Un restaurante tradicional valenciano que sirve platos como la paella, el arroz al horno y el gazpacho valenciano.
- Botánico: Un restaurante de alta cocina que ofrece una reinterpretación de la cocina valenciana.
- L’Antic Molí: Un restaurante de cocina tradicional valenciana ubicado en un molino del siglo XVII.
En la Albufera:
- Casa Manolo: Un restaurante tradicional valenciano que sirve platos de arroz, como la paella valenciana y el arroz a banda.
- Restaurante El Palmar: Un restaurante ubicado en el pueblo de El Palmar, en la Albufera. Aquí podrás disfrutar de platos de pescado y marisco frescos.
- Restaurante El Caldero: Un restaurante ubicado en el pueblo de El Palmar, en la Albufera. Aquí podrás disfrutar de platos típicos de la zona, como la caldereta de pescado.
En el interior de la provincia:
- Restaurante La Cava: Un restaurante ubicado en la ciudad de Sagunto. Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales valencianos, así como platos de cocina internacional.
- Restaurante El Molí: Un restaurante ubicado en la ciudad de Llíria. Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales valencianos, así como platos de cocina de mercado.
- Restaurante La Carreta: Un restaurante ubicado en la ciudad de Morella. Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales valencianos, así como platos de cocina catalana.
En la Costa Blanca:
- Restaurante El Mirador: Un restaurante ubicado en la ciudad de Benidorm. Aquí podrás disfrutar de platos de cocina mediterránea, así como platos de cocina internacional.
- Restaurante La Torre: Un restaurante ubicado en la ciudad de Gandía. Aquí podrás disfrutar de platos de cocina mediterránea, así como platos de cocina valenciana.
- Restaurante Els Pins: Un restaurante ubicado en la ciudad de Calpe. Aquí podrás disfrutar de platos de cocina mediterránea, así como platos de cocina de pescado y marisco.
Dónde dormir en Valencia
En Valencia:
- Hoteles: La capital cuenta con una gran variedad de hoteles, desde hoteles de lujo hasta hoteles económicos. Algunos de los hoteles más populares incluyen el Hotel Arts, el Hotel Westin Palace y el Hotel NH Collection Valencia Center.
- Apartamentos turísticos: Los apartamentos turísticos son una opción popular para familias o grupos de amigos. Algunos de los apartamentos turísticos más populares incluyen el Apartamentos Turísticos Valencia, el Apartamentos Turísticos Plaza de la Reina y el Apartamentos Turísticos Valencia Center.
- Hostales: Los hostales son una opción económica para los viajeros con presupuesto ajustado. Algunos de los hostales más populares incluyen el Hostal La Luna, el Hostal Valencia y el Hostal Valencia Center.
En la Albufera:
- Casas rurales: Las casas rurales son una opción ideal para los viajeros que buscan una experiencia rural. Algunas de las casas rurales más populares incluyen la Casa Rural La Albufera, la Casa Rural El Palmar y la Casa Rural El Saler.
- Campings: Los campings son una opción popular para los viajeros que quieren estar cerca de la naturaleza. Algunos de los campings más populares incluyen el Camping Els Pins, el Camping La Font y el Camping La Marina.
En el interior de la provincia:
- Hoteles rurales: Los hoteles rurales son una opción ideal para los viajeros que buscan una experiencia rural. Algunos de los hoteles rurales más populares incluyen el Hotel Rural Masía Els Molins, el Hotel Rural Masía La Carreta y el Hotel Rural Masía La Torre.
- Alojamientos en casas de huéspedes: Los alojamientos en casas de huéspedes son una opción popular para los viajeros que buscan una experiencia más personal. Algunos de los alojamientos en casas de huéspedes más populares incluyen la Casa de Huéspedes Casa Carmela, la Casa de Huéspedes La Cava y la Casa de Huéspedes La Carreta.
En la Costa Blanca:
- Hoteles: La Costa Blanca cuenta con una gran variedad de hoteles, desde hoteles de lujo hasta hoteles económicos. Algunos de los hoteles más populares incluyen el Hotel Meliá Villaitana, el Hotel Occidental Park y el Hotel H10 Costa Blanca.
- Apartamentos turísticos: Los apartamentos turísticos son una opción popular para familias o grupos de amigos. Algunos de los apartamentos turísticos más populares incluyen el Apartamentos Turísticos Benidorm, el Apartamentos Turísticos Gandía y el Apartamentos Turísticos Calpe.
- Campings: Los campings son una opción popular para los viajeros que quieren estar cerca de la playa. Algunos de los campings más populares incluyen el Camping La Marina, el Camping Els Pins y el Camping La Font.
Preguntas frecuentes
Opiniones del alquiler de autocaravanas en Valencia El Osito
Las opiniones sobre el alquiler de autocaravanas en Valencia El Osito son variadas. Algunos usuarios han tenido una buena experiencia, mientras que otros han tenido quejas.
Los usuarios que han tenido una buena experiencia destacan la atención al cliente, la limpieza de las autocaravanas y la variedad de modelos disponibles. Algunos usuarios también han comentado que el precio es razonable.
Los usuarios que han tenido quejas han destacado la falta de flexibilidad en las reservas, el estado de las autocaravanas y el coste de los extras. Algunos usuarios también han comentado que el servicio de atención al cliente no ha sido satisfactorio.
Lugares con encanto cerca de Valencia
La Albufera: Un humedal de gran importancia ecológica que es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
El Palmar: Un pueblo de pescadores situado en la Albufera que es un lugar ideal para probar la gastronomía valenciana.
Sagunto: Una ciudad con un importante legado romano que cuenta con un castillo, un teatro y un museo.
Morella: Un pueblo medieval que está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Elche: Una ciudad con un importante patrimonio cultural que cuenta con un palmeral declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué ver en Valencia en dos días?
Día 1:
Mañana: Visita la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico de vanguardia que alberga museos, un planetario y un acuario.
Tarde: Pasea por el centro histórico de Valencia, donde podrás visitar la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.
Noche: Disfruta de una paella valenciana en uno de los muchos restaurantes de la ciudad.
Día 2:
Mañana: Visita el Parque Natural de la Albufera, un humedal de gran importancia ecológica.
Tarde: Visita el Museo de Bellas Artes de Valencia, que alberga una colección de arte valenciano desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Noche: Disfruta de una copa en el barrio de Ruzafa, un barrio animado y cosmopolita.
¿Hay alquiler de furgonetas camper en Valencia?
Sí, hay varias empresas que ofrecen alquiler de furgonetas camper en Valencia. Algunas de las empresas más populares incluyen:
Yescapa: Un portal de alquiler de furgonetas camper entre particulares.
Autocaravanas Expocamp: Una empresa de alquiler de autocaravanas con sede en la capital.
Campervans Valencia: Una empresa de alquiler de furgonetas camper con sede en la capital.
Lugares gratis para visitar en Valencia
El centro histórico: El casco antiguo es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura. Algunos de los lugares más destacados incluyen la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.
El jardín del Turia: Este parque urbano de 9 kilómetros de longitud es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
La playa de la Malvarrosa: Esta playa de arena fina es un lugar ideal para tomar el sol y bañarse.
El Parque Natural de la Albufera: Este humedal de gran importancia ecológica es un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo o kayak.
¿Hay tour turístico guiado en Valencia?
Tour a pie por el centro histórico: Este tour de dos horas te lleva por los lugares más emblemáticos del casco antiguo de Valencia, como la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.
Tour a pie por la Ciudad de las Artes y las Ciencias: Este tour de dos horas te lleva por el complejo arquitectónico de vanguardia de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Tour en bicicleta por el jardín del Turia: Este tour de dos horas te lleva por el parque urbano de 9 kilómetros de longitud.
Tour en barco por la Albufera: Este tour de tres horas te lleva por el humedal de la Albufera.
¿Hay alquiler de furgonetas camperizadas en Valencia?
Sí, hay varias empresas que ofrecen alquiler de furgonetas camperizadas en Valencia. Algunas de las empresas más populares incluyen:
Yescapa: Un portal de alquiler de furgonetas camper entre particulares.
Autocaravanas Expocamp: Una empresa de alquiler de autocaravanas con sede en a capital.
Campervans Valencia: Una empresa de alquiler de furgonetas camper con sede en la capital.
¿Qué ver en Valencia capital?
La Casa Judía: Esta casa medieval fue construida en el siglo XIV por una familia judía. Se encuentra en el barrio del Carmen y es un ejemplo de la arquitectura judía de la época.
El jardín de las Hespérides: Este jardín botánico está situado en el barrio del Carmen y alberga una colección de plantas de todo el mundo.
Finca Roja: Esta casa modernista fue construida en el siglo XIX por el arquitecto valenciano Francesc Mora Berenguer. Se encuentra en el barrio de El Cabanyal y es un ejemplo de la arquitectura modernista valenciana.
Casa de los Gatos: Esta casa modernista está situada en el barrio de Ruzafa y está decorada con esculturas de gatos.
Museo del Silencio: Este museo está situado en el barrio de El Carmen y está dedicado a la historia de la represión franquista.
Sitios con encanto para pasear en Valencia
El centro histórico: El casco antiguo es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura. Algunos de los lugares más destacados incluyen la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.
El jardín del Turia: Este parque urbano de 9 kilómetros de longitud es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
El barrio del Carmen: Este barrio histórico es un lugar ideal para perderse por sus calles estrechas y sus plazas pintorescas.
La playa de la Malvarrosa: Esta playa de arena fina es un lugar ideal para tomar el sol y bañarse.
El Parque Natural de la Albufera: Este humedal de gran importancia ecológica es un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo o kayak.
¿Recomendáis Valencia en autocaravana?
La ciudad tiene una buena infraestructura para autocaravanas. Hay muchas áreas de estacionamiento para autocaravanas y servicios disponibles.
Valencia es una ciudad compacta. Puedes llegar a la mayoría de los lugares de interés a pie o en bicicleta.
La ciudad tiene una amplia gama de atracciones turísticas. Puedes visitar el centro histórico, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la playa y mucho más.
La región tiene mucho que ofrecer. Puedes visitar el Parque Natural de la Albufera, Sagunto, Morella y muchos otros lugares.
¿Se puede visitar Valencia en tres días?
Día 1:
Llegada al hotel
Visita al centro histórico, incluyendo la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central
Cena en un restaurante tradicional valenciano
Día 2:
Visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Paseo por el jardín del Turia
Cena en un restaurante con vistas al mar
Día 3:
Visita a la playa de la Malvarrosa
Visita al Parque Natural de la Albufera
Zonas turísticas en Valencia
El centro histórico: El casco antiguo es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura. Algunos de los lugares más destacados incluyen la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Este complejo arquitectónico de vanguardia es una visita obligada para los amantes de la ciencia y la tecnología.
El jardín del Turia: Este parque urbano de 9 kilómetros de longitud es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
El barrio del Carmen: Este barrio histórico es un lugar ideal para perderse por sus calles estrechas y sus plazas pintorescas.
La playa de la Malvarrosa: Esta playa de arena fina es un lugar ideal para tomar el sol y bañarse.
¿Se puede conocer Valencia en tres días?
Día 1:
Llegada al hotel
Visita al centro histórico, incluyendo la Catedral, la Lonja de la Seda y el Mercado Central
Cena en un restaurante tradicional valenciano
Día 2:
Visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Paseo por el jardín del Turia
Cena en un restaurante con vistas al mar
Día 3:
Visita a la playa de la Malvarrosa
Visita al Parque Natural de la Albufera
Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados