Badajoz

En la provincia de Badajoz encontrarás un legado histórico que se remonta a la época prerromana, con yacimientos arqueológicos como la ciudad romana de Itálica o el Dolmen de Valdegamas.

También podrás disfrutar de un rico patrimonio artístico y cultural, con monumentos como la Alcazaba de Badajoz, la Catedral de Badajoz o la Plaza Alta.

¡Sigue leyendo para saber más!

Guía completa de los mejores lugares que ver en Badajoz y alrededores

Qué ver en Badajoz en 5 días

Qué ver en Badajoz

Día 1:

  • Llega a Badajoz, la capital de la provincia.
  • Visita la Alcazaba de Badajoz, una fortaleza medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad, donde podrás disfrutar de la gastronomía típica de Extremadura.

Día 2:

  • Visita la ciudad romana de Itálica, un yacimiento arqueológico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
  • Cena en uno de los pueblos cercanos a Itálica, como Santiponce o Castilleja de la Cuesta.

Día 3:

  • Visita la ciudad de Mérida, la antigua capital de la provincia romana de Lusitania.
  • Camina por el Puente Romano, visita el Teatro Romano y el Templo de Diana.
  • Cena en uno de los restaurantes de Mérida, donde podrás probar platos típicos de la cocina extremeña, como el gazpacho extremeño o el jamón ibérico.

Día 4:

  • Visita el Parque Natural de Monfragüe, un lugar ideal para observar aves.
  • Disfruta de una caminata por el bosque de alcornoques o haz una excursión en barco por el río Tajo.
  • Cena en uno de los restaurantes de los pueblos cercanos al Parque Natural de Monfragüe, como Monfragüe o Alcántara.

Día 5:

  • Visita la ciudad de Zafra, una ciudad medieval que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
  • Camina por las calles estrechas del casco antiguo, visita el Palacio de los Duques de Feria y la Plaza Grande.
  • Cena en uno de los restaurantes de Zafra, donde podrás disfrutar de la gastronomía típica de Extremadura.

¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?

Cosas que ver en Badajoz provincia

Visita los pueblos blancos de la región. La provincia cuenta con numerosos pueblos blancos, como Olivenza, Jerez de los Caballeros o Zafra. Estos pueblos son conocidos por sus calles estrechas y empinadas, sus casas blancas con tejados de teja y su ambiente tranquilo y acogedor.

Practica senderismo, ciclismo o escalada en las sierras de Gredos y Aracena. Las sierras de Gredos y Aracena son un paraíso para los amantes del senderismo, el ciclismo y la escalada. Estas sierras albergan numerosas rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, así como pistas para bicicletas de montaña y zonas de escalada.

Disfruta de la gastronomía extremeña. La gastronomía extremeña es famosa por sus carnes, embutidos y quesos. En verano, puedes disfrutar de platos típicos como la caldereta de cordero, el gazpacho extremeño o el jamón ibérico.

¿Qué se puede hacer en la provincia de Badajoz en 7 días?

Día 1:

  • Llega a la capital de la provincia.
  • Visita la Alcazaba de Badajoz, una fortaleza medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad, donde podrás disfrutar de la gastronomía típica de Extremadura.

Día 2:

  • Visita la ciudad romana de Itálica, un yacimiento arqueológico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
  • Cena en uno de los pueblos cercanos a Itálica, como Santiponce o Castilleja de la Cuesta.

Día 3:

  • Visita la ciudad de Mérida, la antigua capital de la provincia romana de Lusitania.
  • Camina por el Puente Romano, visita el Teatro Romano y el Templo de Diana.
  • Cena en uno de los restaurantes de Mérida, donde podrás probar platos típicos de la cocina extremeña, como el gazpacho extremeño o el jamón ibérico.

Día 4:

  • Visita el Parque Natural de Monfragüe, un lugar ideal para observar aves.
  • Disfruta de una caminata por el bosque de alcornoques o haz una excursión en barco por el río Tajo.
  • Cena en uno de los restaurantes de los pueblos cercanos al Parque Natural de Monfragüe, como Monfragüe o Alcántara.

Día 5:

  • Visita el Monasterio de Guadalupe, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Disfruta de un paseo por las calles del pueblo de Guadalupe, uno de los pueblos más bonitos de España.
  • Cena en uno de los restaurantes de Guadalupe.

Día 6:

  • Visita la ciudad de Jerez de los Caballeros, una ciudad medieval que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
  • Camina por las calles estrechas del casco antiguo, visita el Castillo de Jerez de los Caballeros y la Plaza de España.
  • Cena en uno de los restaurantes de Jerez de los Caballeros.

Día 7:

  • Visita la ciudad de Zafra, una ciudad medieval que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
  • Camina por las calles estrechas del casco antiguo, visita el Palacio de los Duques de Feria y la Plaza Grande.
  • Cena en uno de los restaurantes de Zafra.

Consejos útiles para visitar Badajoz y alrededores

  • El clima de la provincia es cálido y seco, con temperaturas medias que rondan los 25 grados centígrados. La mejor época para visitar la provincia es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más suaves.
  • La provincia de Badajoz es un lugar grande, por lo que es importante planificar tu viaje con antelación. Si quieres visitar los principales atractivos de la provincia, te recomendamos que reserves tu alojamiento y transporte con antelación.
  • La provincia es un lugar seguro, pero es importante tener en cuenta algunos consejos de seguridad básicos. No dejes objetos de valor desatendidos, y ten cuidado con los carteristas en las zonas turísticas.
  • Prueba la gastronomía extremeña. La gastronomía de Extremadura es famosa por sus carnes, embutidos y quesos.
  • Disfruta de la naturaleza de la provincia. La provincia cuenta con una gran variedad de espacios naturales, como el Parque Natural de Monfragüe.

Historia y cultura

La provincia de Badajoz es un lugar con una historia rica y compleja que se remonta a la prehistoria. En la provincia se han encontrado restos de asentamientos humanos que datan de hace más de 10.000 años.

Durante la Edad Antigua fue habitada por los lusitanos, un pueblo celta que se enfrentó al Imperio Romano. Los romanos conquistaron la provincia en el siglo II a.C. y la integraron en la provincia romana de Lusitania.

En la Edad Media fue disputada por los visigodos, los musulmanes y los cristianos. Los musulmanes conquistaron la provincia en el siglo VIII y la mantuvieron durante más de 500 años.

En el siglo XIII, los cristianos reconquistaron la provincia, que se integró en el Reino de León y, posteriormente, en el Reino de Castilla.

En la Edad Moderna, la provincia se convirtió en un importante centro económico y cultural. La ciudad de Badajoz fue la capital de la provincia y la sede de la Real Audiencia de Extremadura.

En la Edad Contemporánea ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, como la Guerra de la Independencia, la Guerra Civil Española y la Transición Española.

La provincia de Badajoz es un lugar con una historia rica y diversa. Sus habitantes han contribuido a forjar la historia de España y de Europa.

Algunos detalles interesantes de la historia de la provincia de Badajoz:

  • La ciudad de Badajoz fue fundada por los romanos en el siglo II a.C. y fue una importante ciudad romana.
  • La ciudad de Mérida fue la capital de la provincia romana de Lusitania y es un importante yacimiento arqueológico.
  • La ciudad de Zafra fue fundada en el siglo XIII y fue una importante ciudad medieval.
  • La provincia fue un importante centro de la producción de aceite de oliva durante la Edad Media.
  • La provincia fue un importante centro de la producción de jamón ibérico durante la Edad Moderna.

Lugares de interés que visitar

  • La Alcazaba de Badajoz, una fortaleza medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • El Teatro Romano de Mérida, uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.
  • El Templo de Diana de Mérida, un templo romano que fue dedicado a la diosa Diana.
  • El Puente Romano de Mérida, un puente romano que cruza el río Guadiana.
  • El Monasterio de Guadalupe, un monasterio del siglo XIII que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • La ciudad de Mérida, la antigua capital de la provincia romana de Lusitania, que alberga numerosos yacimientos arqueológicos.
  • La ciudad de Zafra, una ciudad medieval que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
  • La ciudad de Jerez de los Caballeros, una ciudad medieval que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
  • El Parque Natural de Monfragüe, un espacio natural protegido que alberga una gran variedad de flora y fauna.

Alquiler de Autocaravanas en Badajoz

En la provincia de Badajoz hay varias empresas que ofrecen el servicio de alquiler de autocaravanas. Algunas de las empresas más populares son:

  • Yescapa
  • Camplify
  • Autocaravanaslowcostbadajoz

Si alquilas una autocaravana en la provincia de Badajoz, tendrás muchas opciones para dormir y disfrutar de tu estancia. La provincia cuenta con numerosos campings, áreas de autocaravanas y aparcamientos públicos donde podrás aparcar tu autocaravana y pasar la noche.

Algunos de los campings más populares en la provincia son:

  • Camping Los Pinos, en Mérida
  • Camping Guadiana, en Badajoz
  • Camping Monfragüe, en Cáceres

Dónde comer si visitas Badajoz

Si estás buscando un restaurante tradicional extremeño, aquí tienes algunas sugerencias:

  • Mesón La Parra, en Mérida: este restaurante ofrece platos típicos de la cocina extremeña, como el gazpacho extremeño, el pisto extremeño o la caldereta de cordero.
  • Casa Isidro, en Zafra: este restaurante ofrece una cocina tradicional extremeña con un toque moderno.
  • Restaurante El Rincón de la Abuela, en Olivenza: este restaurante ofrece platos típicos de la cocina de la región de Olivenza.

Si estás buscando un restaurante de cocina internacional, aquí tienes algunas sugerencias:

  • Restaurante La Bodega, en Badajoz: este restaurante ofrece una cocina internacional con un toque andaluz.
  • Restaurante El Mirador, en Mérida: este restaurante ofrece una cocina internacional con vistas al río Guadiana.
  • Restaurante La Luna, en Zafra: este restaurante ofrece una cocina internacional con un toque mediterráneo.

Dónde dormir en Badajoz

Si estás buscando un hotel en la provincia de Badajoz, aquí tienes algunas sugerencias:

  • Hotel Palacio de los Duques de Feria, en Zafra: este hotel de lujo está ubicado en un palacio del siglo XVI.
  • Hotel Ilunion Mérida Palace, en Mérida: este hotel de lujo está ubicado en el centro histórico.
  • Hotel Extremadura, en Badajoz: este hotel de cuatro estrellas está ubicado en el centro.

Si estás buscando una casa rural en la provincia de Badajoz, aquí tienes algunas sugerencias:

  • Casa Rural La Atalaya, en Zafra: esta casa rural está ubicada en un entorno rural.
  • Casa Rural El Cortijo, en Guadalupe: esta casa rural está ubicada en un pueblo medieval.
  • Casa Rural El Palomar, en Olivenza: esta casa rural está ubicada en un pueblo fronterizo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el precio del alquiler de autocaravanas en Badajoz?

El precio del alquiler de autocaravanas en Badajoz varía en función del tipo de autocaravana, el tamaño, la temporada y la duración del alquiler. Los precios de las autocaravanas pequeñas suelen oscilar entre 60 y 100 euros por día, mientras que los precios de las autocaravanas grandes pueden llegar a los 300 euros por día.
En general, el precio del alquiler de autocaravanas en Badajoz es más económico durante la temporada baja, que se extiende de octubre a abril.

¿Qué ver cerca de Badajoz?

Mérida, la antigua capital de la provincia romana de Lusitania, que alberga numerosos yacimientos arqueológicos, como el Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, el Templo de Diana, el Puente Romano y el Foro.
Zafra, una ciudad medieval que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966, y que cuenta con un casco histórico bien conservado, un palacio mudéjar y una muralla medieval.
El Parque Natural de Monfragüe, un espacio natural protegido que alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo el lince ibérico.
El Monasterio de Guadalupe, un monasterio del siglo XIII que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La ciudad de Jerez de los Caballeros, una ciudad medieval que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966, y que cuenta con un casco histórico bien conservado, un castillo templario y una muralla medieval.

Sitios que visitar en Badajoz ciudad

La Alcazaba de Badajoz, una fortaleza medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Puente Romano de Badajoz, un puente romano que cruza el río Guadiana.
La Plaza Alta, una plaza del siglo XVI que es el centro histórico de la ciudad.
La Torre de Espantaperros, una torre del siglo XVI que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.
La Catedral de San Juan Bautista, una catedral del siglo XVI que es la sede de la diócesis de Badajoz.
El Museo Arqueológico de Badajoz, un museo que alberga una colección de restos arqueológicos de la provincia de Badajoz.

¿Hay alquiler de furgoneta camper en Badajoz?

Sí, hay alquiler de furgonetas camper en Badajoz. Hay varias empresas que ofrecen este servicio, como Yescapa, Indie Campers y Autocaravanaslowcostbadajoz.
El precio del alquiler de una furgoneta camper en Badajoz varía en función del tipo de furgoneta, el tamaño, la temporada y la duración del alquiler. Los precios de las furgonetas camper pequeñas suelen oscilar entre 60 y 100 euros por día, mientras que los precios de las furgonetas camper grandes pueden llegar a los 300 euros por día.

¿Hay autocaravanas de segunda mano en Badajoz?

Sí, hay autocaravanas de segunda mano en Badajoz. Puedes encontrarlas en concesionarios de autocaravanas, en páginas web de venta de vehículos y en portales de anuncios clasificados.
El precio de una autocaravana de segunda mano en Badajoz varía en función del tipo de autocaravana, el tamaño, el kilometraje y el estado de conservación. Las autocaravanas más pequeñas suelen ser más económicas que las autocaravanas grandes.

¿Qué ver en Badajoz gratis en dos días?

Día 1:
Mañana: Visita la Alcazaba de Badajoz, una fortaleza medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tarde: Pasea por el casco histórico de Badajoz, y visita la Plaza Alta, la Torre de Espantaperros y la Catedral de San Juan Bautista.
Día 2:
Mañana: Visita el Museo Arqueológico de Badajoz, que alberga una colección de restos arqueológicos de la provincia de Badajoz.
Tarde: Toma un paseo por el río Guadiana, y disfruta de las vistas de la ciudad.

¿Qué ver en Badajoz capital en un día?

Mañana:
Visita la Alcazaba de Badajoz, una fortaleza medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pasea por el casco histórico de Badajoz, y visita la Plaza Alta, la Torre de Espantaperros y la Catedral de San Juan Bautista.
Tarde:
Toma un paseo por el río Guadiana, y disfruta de las vistas de la ciudad.
Visita el MEIAC, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.

¿Qué ver haciendo turismo por Badajoz?

La Alcazaba de Badajoz: una fortaleza medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Puente Romano de Badajoz: un puente romano que cruza el río Guadiana.
La Plaza Alta: una plaza del siglo XVI que es el centro histórico de la ciudad.
La Torre de Espantaperros: una torre del siglo XVI que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.
La Catedral de San Juan Bautista: una catedral del siglo XVI que es la sede de la diócesis de Badajoz.
El Museo Arqueológico de Badajoz: un museo que alberga una colección de restos arqueológicos de la provincia de Badajoz.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-04-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados