Cáceres

En esta guía, te vamos a contar todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Cáceres provincia. Te desvelaremos sus secretos mejor guardados, sus lugares más imprescindibles y sus actividades más divertidas.

¿Te atreves a descubrirlos?

Guía completa de los mejores lugares que ver en Cáceres

Qué ver en Cáceres en 5 días

qué ver en cáceres

Día 1: Cáceres, la ciudad monumental

Empieza tu viaje en Cáceres, la capital de la provincia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su casco histórico es un laberinto de calles estrechas, plazas llenas de vida y monumentos históricos.

No te pierdas la Plaza Mayor, la Catedral, el Arco de la Estrella, el Palacio de las Veletas y el Museo de Cáceres.

Día 2: Monfragüe, el paraíso de la naturaleza

En tu segundo día, visita el Parque Nacional de Monfragüe, uno de los espacios naturales más importantes de España. Aquí podrás ver una gran variedad de aves, como buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales.

Puedes realizar una ruta en coche por el parque o hacer senderismo por algunas de sus rutas.

Día 3: Trujillo, la ciudad de los conquistadores

El tercer día, dirígete a Trujillo, una ciudad histórica que fue el lugar de nacimiento de muchos conquistadores españoles.

Visita el Castillo de Trujillo, la Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María la Mayor.

Día 4: Las Hurdes, la tierra de los bosques encantados

En tu cuarto día, visita Las Hurdes, una comarca rural de Extremadura que destaca por sus bellos paisajes naturales y su cultura tradicional.

Puedes hacer senderismo por sus bosques, visitar sus pueblos o conocer su gastronomía.

Día 5: La Ruta de la Plata, el camino de los conquistadores

En tu último día, recorre la Ruta de la Plata, un antiguo camino romano que une Sevilla con Astorga.

A lo largo de tu recorrido, podrás visitar interesantes pueblos y ciudades, como Cáceres, Trujillo y Salamanca.

¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?

Cosas que hacer en Cáceres en verano

  • Visita el Parque Nacional de Monfragüe. Este parque natural es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aquí podrás ver una gran variedad de aves, como buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales. También podrás disfrutar de sus bosques, sus ríos y sus paisajes.
  • Disfruta de las playas de la Costa de la Luz. Cáceres provincia cuenta con una costa de más de 100 kilómetros de playas, ideales para relajarse y disfrutar del sol y el mar. Algunas de las playas más populares son las de Punta Umbría, El Rompido y Mazagón.
  • Haz senderismo por las sierras de Gredos y Gata. La provincia está atravesada por dos sierras, Gredos y Gata, que ofrecen un sinfín de rutas de senderismo de todos los niveles. En estas sierras podrás disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
  • Visita los pueblos y ciudades de la provincia. La provincia extremeña cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural. Algunos de los pueblos y ciudades más interesantes son Cáceres, Trujillo, Plasencia y Hervás.

¿Qué se puede hacer en la provincia de Cáceres en 7 días?

parque nacional de monfragüe
Parque Nacional de Monfragüe

Día 1: Cáceres, la ciudad monumental

Empieza tu viaje en Cáceres, la capital de la provincia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su casco histórico es un laberinto de calles estrechas, plazas llenas de vida y monumentos históricos. No te pierdas la Plaza Mayor, la Catedral, el Arco de la Estrella, el Palacio de las Veletas y el Museo de Cáceres.

Día 2: Monfragüe, el paraíso de la naturaleza

En tu segundo día, visita el Parque Nacional de Monfragüe, uno de los espacios naturales más importantes de España. Aquí podrás ver una gran variedad de aves, como buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales. Puedes realizar una ruta en coche por el parque o hacer senderismo por algunas de sus rutas.

Día 3: Trujillo, la ciudad de los conquistadores

El tercer día, dirígete a Trujillo, una ciudad histórica que fue el lugar de nacimiento de muchos conquistadores españoles. Visita el Castillo de Trujillo, la Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María la Mayor.

Día 4: Las Hurdes, la tierra de los bosques encantados

En tu cuarto día, visita Las Hurdes, una comarca rural de Extremadura que destaca por sus bellos paisajes naturales y su cultura tradicional. Puedes hacer senderismo por sus bosques, visitar sus pueblos o conocer su gastronomía.

Día 5: La Ruta de la Plata, el camino de los conquistadores

En tu quinto día, recorre la Ruta de la Plata, un antiguo camino romano que une Sevilla con Astorga. A lo largo de tu recorrido, podrás visitar interesantes pueblos y ciudades, como Cáceres, Trujillo y Salamanca.

Día 6: La Sierra de Gredos, un paraíso para los amantes de la naturaleza

En tu sexto día, visita la Sierra de Gredos, una sierra que ofrece un sinfín de rutas de senderismo de todos los niveles. En esta sierra podrás disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Día 7: La Costa de la Luz, para relajarse y disfrutar del mar

En tu último día, disfruta de las playas de la Costa de la Luz. La provincia cuenta con una costa de más de 100 kilómetros de playas, ideales para relajarse y disfrutar del sol y el mar. Algunas de las playas más populares son las de Punta Umbría, El Rompido y Mazagón.

Consejos útiles para visitar Cáceres y alrededores

  • Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta. La provincia es un destino popular, especialmente en verano, por lo que es importante reservar tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Alquila un coche para poder moverte libremente por la provincia. Es una provincia extensa, por lo que es recomendable alquilar un coche para poder moverte libremente y visitar todos sus rincones.
  • Lleva ropa cómoda para caminar. Es un destino de naturaleza, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda para caminar.
  • Probar la gastronomía extremeña. La gastronomía extremeña es muy variada y sabrosa, por lo que no te pierdas la oportunidad de probar los platos típicos de la región, como el chorizo de la Vera, el jamón ibérico de bellota y el queso de la Serena.
  • Si viajas con niños, ten en cuenta que algunas de las actividades que se pueden realizar en Cáceres provincia pueden no ser adecuadas para los más pequeños.
  • Si tienes algún tipo de discapacidad, consulta con las oficinas de turismo de Cáceres provincia para obtener información sobre las instalaciones y servicios adaptados que están disponibles.

Historia y cultura

Cáceres provincia es un lugar con una historia milenaria. Desde la época prehistórica, esta región ha sido habitada por diferentes culturas, que han dejado su huella en forma de monumentos, yacimientos arqueológicos y tradiciones.

La época prehistórica

Los primeros habitantes se remontan al Paleolítico Superior, hace unos 30.000 años. En esta época, los humanos vivían en cuevas y abrigos rocosos, y se dedicaban a la caza y la recolección.

La época romana

La llegada de los romanos a la península ibérica, en el siglo III a.C., supuso un gran cambio. Los romanos construyeron carreteras, acueductos y ciudades, y establecieron un sistema administrativo que perduraría durante siglos.

La época visigoda

Tras la caída del Imperio Romano, pasó a formar parte del reino visigodo. Los visigodos construyeron iglesias y monasterios, y desarrollaron una cultura propia que mezclaba elementos romanos y germánicos.

La época islámica

En el siglo VIII, la península ibérica fue conquistada por los musulmanes, y pasó a formar parte del califato de Córdoba, y se desarrolló una rica cultura andalusí.

La Reconquista

En el siglo XII, los cristianos reconquistaron la zona. La ciudad de Cáceres fue fundada en esta época, y se convirtió en un importante centro político y cultural.

La Edad Moderna

En la Edad Moderna fue un importante escenario de la historia de España. La ciudad de Cáceres fue escenario de la Guerra de Sucesión Española (1701-1714), y de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814).

La Edad Contemporánea

En la Edad Contemporánea ha vivido importantes cambios, convirtiéndose en la capital de la provincia en 1833, y la región se industrializó a principios del siglo XX.

Cáceres provincia hoy

Hoy en día la provincia cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, que incluye monumentos, yacimientos arqueológicos, tradiciones y gastronomía.

Aquí tienes algunos ejemplos de los lugares históricos más interesantes de Cáceres provincia:

  • La ciudad de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • El Parque Nacional de Monfragüe, un paraíso para la observación de aves.
  • La Ruta de la Plata, un antiguo camino romano que une Sevilla con Astorga.
  • El Monasterio de Yuste, el lugar de retiro de Carlos V.

Lugares de interés que visitar

  • La ciudad de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El casco histórico de Cáceres es un laberinto de calles estrechas, plazas llenas de vida y monumentos históricos. Algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad son la Plaza Mayor, la Catedral, el Arco de la Estrella, el Palacio de las Veletas y el Museo.
  • El Parque Nacional de Monfragüe. Este parque natural es un paraíso para los amantes de la naturaleza. En Monfragüe podrás ver una gran variedad de aves, como buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales. También podrás disfrutar de sus bosques, sus ríos y sus paisajes.
  • La Ruta de la Plata. Este antiguo camino romano une Sevilla con Astorga. A lo largo de su recorrido, podrás visitar interesantes pueblos y ciudades, como Cáceres, Trujillo y Salamanca.
  • El Monasterio de Yuste. Este monasterio fue el lugar de retiro del emperador Carlos V. El monasterio está situado en una zona de gran belleza natural, en la comarca de la Vera.
  • Trujillo. Esta ciudad histórica fue el lugar de nacimiento de muchos conquistadores españoles, como Francisco Pizarro y Hernán Cortés. Trujillo cuenta con un rico patrimonio histórico, que incluye el Castillo de Trujillo, la Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María la Mayor.
  • Las Hurdes. Esta comarca rural es conocida por sus bellos paisajes naturales y su cultura tradicional. En Las Hurdes podrás disfrutar de sus bosques, sus ríos, sus pueblos y sus tradiciones.

Alquiler de Autocaravanas en Cáceres

En Cáceres provincia hay varias empresas que alquilan autocaravanas. Algunas de las más populares son:

  • Autocaravanas Catalino
  • Autocaravanas a la libertad
  • Autocaravanas M Guzmán

Dónde dormir en autocaravana

En Cáceres provincia hay una amplia oferta de lugares donde dormir en autocaravana. Puedes encontrar áreas de autocaravanas, campings y aparcamientos habilitados para autocaravanas:

  • Área de autocaravanas de Cáceres
  • Área de autocaravanas de Monfragüe
  • Área de autocaravanas de Trujillo
  • Área de autocaravanas de Las Hurdes
  • Área de autocaravanas de la Ruta de la Plata

Lugares para usar una autocaravana en Cáceres provincia

Hay una gran variedad de lugares para usar una autocaravana. Puedes visitar los principales monumentos y lugares de interés de la provincia, disfrutar de la naturaleza o hacer senderismo.

  • La ciudad de Cáceres
  • El Parque Nacional de Monfragüe
  • La Ruta de la Plata
  • El Monasterio de Yuste
  • Trujillo
  • Las Hurdes

Dónde comer al visitar Cáceres un día

Aquí tienes algunos de los mejores lugares para comer en Cáceres provincia:

  • Cáceres
    • El Corral de las Comedias. Restaurante tradicional extremeño con una carta de platos típicos de la región.
    • El Rincón de Pepe. Restaurante con una estrella Michelin que ofrece una cocina innovadora basada en productos de temporada.
    • La Bodega de los Sentidos. Restaurante con una bodega de más de 1000 referencias de vino.
  • Trujillo
    • La Casona de los Golfines. Restaurante con una estrella Michelin que ofrece una cocina de autor con toques tradicionales.
    • El Figón del Caño. Restaurante con una carta de platos típicos de la provincia.
    • La Taberna del Labrador. Restaurante con una amplia carta de tapas y raciones.
  • Monfragüe
    • El Lagar de la Parra. Restaurante ubicado en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe.
    • La Posada de la Parra. Restaurante con una carta de platos tradicionales extremeños.
    • El Mirador de Monfragüe. Restaurante con unas vistas espectaculares del Parque Nacional de Monfragüe.
  • Las Hurdes
    • La Posada de la Hurdana. Restaurante ubicado en la comarca de Las Hurdes.
    • La Cantina de la Barranca. Restaurante con una carta de platos típicos de la comarca de Las Hurdes.
    • El Rincón de la Abuela. Restaurante con una cocina tradicional extremeña.

Dónde dormir en Cáceres

Aquí tienes algunos de los mejores lugares para dormir en Cáceres provincia:

  • Cáceres
    • Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa. Hotel de lujo ubicado en el casco histórico.
    • Hotel Barceló Cáceres V Centenario. Hotel de cuatro estrellas ubicado en el centro de la ciudad.
    • Apartamentos Turísticos la Alcazaba. Apartamentos turísticos ubicados en el casco histórico.
  • Trujillo
    • Parador de Trujillo. Parador nacional ubicado en el casco histórico de Trujillo.
    • Hotel Izan Trujillo. Hotel de cuatro estrellas ubicado en el centro de Trujillo.
    • Apartamentos Turísticos el Mirador. Apartamentos turísticos ubicados con vistas al Castillo de Trujillo.
  • Monfragüe
    • Hotel Venta la Parra. Hotel ubicado en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe.
    • Hotel Rural El Mirador de Monfragüe. Hotel rural ubicado con vistas al Parque Nacional de Monfragüe.
    • Alojamientos rurales La Garganta. Alojamientos rurales ubicados en la comarca de Las Hurdes.
  • Las Hurdes
    • Alojamientos rurales El Robledo. Alojamientos rurales ubicados en la comarca de Las Hurdes.
    • Alojamientos rurales La Casa del Pastor. Alojamientos rurales ubicados en la comarca de Las Hurdes.
    • Alojamientos rurales El Lagar. Alojamientos rurales ubicados en la comarca de Las Hurdes.

Preguntas frecuentes

¿Qué ver en Cáceres en un día?

Mañana: Visita la Plaza Mayor, la plaza principal de Cáceres.
Visita el Arco de la Estrella, la entrada principal al casco histórico.
Visita la Concatedral de Santa María, la iglesia más importante de Cáceres.
Tarde: Visita el Palacio de los Golfines de Abajo, un palacio renacentista del siglo XVI.
Visita el Museo de Cáceres, un museo que alberga una colección de arte y arqueología de la región.

Cosas curiosas que ver en Cáceres y alrededores

El Museo Helga de Alvear, en Cáceres, es un museo de arte contemporáneo que alberga una colección de obras de artistas internacionales como Jeff Koons, Damien Hirst y Richard Serra.
El Castillo de Trujillo, en Trujillo, es uno de los castillos mejor conservados de España.
El Monasterio de Yuste, en Yuste, fue el lugar de retiro del emperador Carlos V.
El Parque Nacional de Monfragüe, en Monfragüe, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
La Garganta de los Infiernos, en la comarca de La Vera, es un impresionante cañón fluvial que alberga una gran variedad de flora y fauna.
Los pueblos de la Sierra de Gata, en la comarca de La Sierra de Gata, son conocidos por su arquitectura tradicional y su cultura.

¿Cuáles son las opiniones del free tour en Cáceres?

Las opiniones del free tour en Cáceres son, en general, muy positivas. Los viajeros destacan la calidad de la información proporcionada por los guías, la variedad de los lugares visitados y la diversión de la experiencia.
En Tripadvisor, el free tour en Cáceres tiene una puntuación media de 4,5 sobre 5, basada en más de 1.000 opiniones. Los viajeros destacan la «amabilidad y profesionalidad» de los guías, la «información detallada» que proporcionan y la «oportunidad de conocer la historia y la cultura de Cáceres de una forma divertida».

¿Hay free tour en Cáceres de Civitatis?

Sí, Civitatis ofrece un free tour en Cáceres. El tour dura unas 2 horas y recorre los principales puntos de interés del casco histórico de la ciudad, como la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella, la Concatedral de Santa María y el Palacio de los Golfines de Abajo.
El tour es gratuito, pero se recomienda dejar una propina al guía. El tour se realiza en español, pero también está disponible en inglés, francés, alemán e italiano.

Sitios que ver en Cáceres capital

El Foro de los Balbos. Se trata de un antiguo foro romano que se encuentra en el corazón de la ciudad. Es un lugar tranquilo y escondido, ideal para relajarse y disfrutar de la historia.
El callejón de los Huesos. Se trata de una estrecha calle que une la Plaza de San Jorge con la de San Mateo. Es conocida por sus paredes, que están decoradas con huesos humanos.
El jardín de Doña Cristina de Ulloa. Se trata de un pequeño jardín que se encuentra en el barrio judío de Cáceres. Es un oasis de paz y tranquilidad en medio de la ciudad.
El Olivar de la Judería. Se trata de un olivar que se encuentra en el barrio judío de Cáceres. Es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar de la naturaleza.
El Baluarte de los Pozos. Se trata de un baluarte que se encuentra en el recinto amurallado de Cáceres. Es un lugar con unas vistas espectaculares de la ciudad.

¿Qué ver en Cáceres provincia haciendo turismo?

Cáceres, la capital de la provincia, es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su casco histórico, lleno de palacios, iglesias y monumentos medievales, es uno de los más bellos de España.
Trujillo, otra ciudad histórica, es conocida por su castillo, uno de los mejor conservados de España.
El Monasterio de Yuste, el lugar de retiro del emperador Carlos V, es un lugar de gran importancia histórica y cultural.
El Parque Nacional de Monfragüe, un paraíso para los amantes de la naturaleza, alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales.
La Garganta de los Infiernos, un impresionante cañón fluvial que alberga una gran variedad de rutas de senderismo, escalada y deportes de aventura.
Los pueblos de la Sierra de Gata, conocidos por su arquitectura tradicional y su cultura, son un destino perfecto para el turismo rural.

¿Aconsejáis visitar Cáceres en 3 días?

Sí, aconsejamos visitar Cáceres en 3 días. En 3 días puedes visitar los principales lugares de interés de la ciudad, como el casco histórico, el Palacio de los Golfines de Abajo, el Museo Helga de Alvear y el Museo.
Además, en 3 días tienes tiempo para hacer alguna excursión a los alrededores de la ciudad, como a Trujillo, el Monasterio de Yuste o el Parque Nacional de Monfragüe.

¿Hay tour gratis Cáceres de paraguas rojo?

Sí, hay un tour gratis Cáceres de paraguas rojo. Se llama «Free Tour Cáceres Fundamental» y es ofrecido por la empresa Paraguas Rojos. El tour dura unas 2 horas y recorre los principales puntos de interés del casco histórico de la ciudad, como la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella, la Concatedral de Santa María y el Palacio de los Golfines de Abajo.
El tour es gratuito, pero se recomienda dejar una propina al guía. El tour se realiza en español, pero también está disponible en inglés, francés, alemán e italiano.

¿Se puede visitar Cáceres en dos días?

Día 1:
Visita el casco histórico de Cáceres, incluyendo la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella, la Concatedral de Santa María y el Palacio de los Golfines de Abajo.
Visita el Museo Helga de Alvear.
Día 2:
Visita el Museo de Cáceres.
Visita el Santuario de la Virgen de la Montaña.

Lugares para visitar en Cáceres en verano

Casco histórico de Cáceres: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el casco histórico es uno de los más bellos de España. Sus calles medievales, palacios, iglesias y monumentos son una auténtica joya arquitectónica.
Parque Nacional de Monfragüe: Un paraíso para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de Monfragüe alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales.
Garganta de los Infiernos: Un impresionante cañón fluvial que alberga una gran variedad de rutas de senderismo, escalada y deportes de aventura.

¿Qué ver cerca de Cáceres en dos días?

Día 1:
Visita el Parque Nacional de Monfragüe: Un paraíso para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de Monfragüe alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales. Puedes hacer una excursión en barco por el río Tajo o visitar uno de los miradores del parque para disfrutar de las vistas.
Visita la ciudad de Trujillo: Trujillo es una ciudad histórica conocida por su castillo, uno de los mejor conservados de España. Puedes visitar el castillo, el Museo del Vino o el Museo de Pizarro.
Día 2:
Visita la Garganta de los Infiernos: Un impresionante cañón fluvial que alberga una gran variedad de rutas de senderismo, escalada y deportes de aventura. Puedes hacer una ruta de senderismo por la Garganta de los Infiernos o visitar el Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos.
Visita el Monasterio de Yuste: El lugar de retiro del emperador Carlos V, el Monasterio de Yuste es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Puedes visitar el monasterio, la iglesia y el museo.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 29

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados