Torre de Hércules: el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento

La Torre de Hércules, en A Coruña, es el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Construido por los romanos en el siglo I d.C., este monumento es Patrimonio de la Humanidad y una de las joyas de la arquitectura gallega. Si te gusta la historia, la cultura o simplemente los lugares especiales, no puedes dejar de visitar la Torre de Hércules. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para preparar tu visita.

torre de hércules

Cómo llegar a La Torre de Hércules

La Torre de Hércules se encuentra en el barrio de Orillamar, en la ciudad de A Coruña. Es un lugar muy accesible, por lo que podrás llegar a él fácilmente en coche, transporte público o incluso a pie.

En coche

Si vienes en coche, puedes llegar a la Torre de Hércules por la Avenida de Hércules. Hay un aparcamiento gratuito junto al parque escultórico donde se encuentra la torre.

En autobús

La Torre de Hércules está bien comunicada por autobús. Las líneas 3, 3A y 5 tienen parada en la Avenida de Hércules, a pocos metros de la torre.

En tren

La estación de tren de A Coruña está a unos 20 minutos a pie de la Torre de Hércules. Una vez en la estación, puedes tomar el autobús 3, 3A o 5 hasta la Avenida de Hércules.

A pie

Si quieres llegar a la Torre de Hércules andando, puedes hacerlo desde el centro de la ciudad. El trayecto es de unos 30 minutos por la Avenida de la Marina.

Una vez en la Avenida de Hércules, verás el parque escultórico donde se encuentra la Torre de Hércules. El acceso a la torre es gratuito, y puedes subir a la parte superior para disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad.

Aquí tienes algunos consejos para llegar a la Torre de Hércules:

  • Si vienes en coche, te recomendamos que llegues temprano, ya que el aparcamiento puede llenarse rápidamente.
  • Si vienes en autobús, ten en cuenta que los horarios pueden variar en función del día de la semana.
  • Si vienes a pie, lleva calzado cómodo, ya que el trayecto puede ser un poco empinado.

Qué ver en La Torre de Hércules

La Torre de Hércules es un lugar lleno de historia, cultura y magia. Aquí tienes algunos de los puntos más destacados que puedes ver y hacer durante tu visita:

  • Visita el interior de la Torre. La Torre de Hércules es un monumento impresionante, y merece la pena visitar su interior. Puedes subir hasta la cima de la Torre para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad de A Coruña y de la costa gallega.
  • Descubre la historia de la Torre. La Torre de Hércules fue construida por los romanos en el siglo I d.C., y es el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Puedes aprender sobre su historia en el Centro de Interpretación, ubicado en el interior de la Torre.
  • Disfruta de las vistas desde el Parque Escultórico. El Parque Escultórico de la Torre de Hércules es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas de la Torre y de la ciudad. Aquí encontrarás esculturas de artistas gallegos y de todo el mundo.
  • Disfruta de un paseo por el Paseo Marítimo. El Paseo Marítimo de A Coruña es uno de los paseos marítimos más largos de Europa. Es un lugar perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar del aire fresco.

Actividades adicionales

Además de las actividades mencionadas anteriormente, también puedes disfrutar de otras actividades en la zona de la Torre de Hércules. Por ejemplo, puedes:

  • Visitar el Castillo de San Antón.
  • Dar un paseo por el paseo marítimo de A Coruña.
  • Degustar la gastronomía gallega en uno de los muchos restaurantes de la zona.
torre de hércules

Consejos útiles para visitar La Torre de Hércules

La Torre de Hércules es un lugar maravilloso que merece la pena visitar. Para que tu experiencia sea lo más gratificante posible, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Infórmate sobre la Torre de Hércules antes de tu visita. La Torre de Hércules tiene una historia fascinante y es importante conocerla para apreciarla mejor. Puedes encontrar información sobre la Torre en su página web, en las oficinas de turismo de A Coruña o en libros y artículos sobre el patrimonio gallego.
  • Planifica tu visita con antelación. La Torre de Hércules es un lugar muy popular, por lo que es recomendable reservar tu entrada con antelación, especialmente si vas a visitarla en temporada alta. Puedes comprar tus entradas online o en el centro de visitantes de la Torre.
  • Viste cómodamente. La Torre de Hércules se encuentra en una colina, por lo que tendrás que subir un tramo de escaleras para llegar a ella. Lleva calzado cómodo y ropa adecuada para caminar.
  • Evita las aglomeraciones. La Torre de Hércules es un lugar muy visitado, especialmente en verano. Si quieres evitar las aglomeraciones, visita la Torre a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
  • Disfruta de las vistas. La Torre de Hércules ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad de A Coruña y de la costa gallega. Tómate tu tiempo para disfrutar de la vista desde la cima de la Torre.

Consejos adicionales

  • Si vas con niños, ten en cuenta que la subida a la Torre de Hércules puede ser un poco agotadora para ellos. Si son pequeños, puedes llevarlos en brazos o en un carrito.
  • Si tienes movilidad reducida, puedes acceder a la Torre por una rampa adaptada.
  • La Torre de Hércules está abierta todo el año, pero los horarios pueden variar en función de la época del año.

Historia de La Torre de Hércules

La Torre de Hércules es un faro romano construido en el siglo I d.C., lo que la convierte en el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Se encuentra en la ciudad de A Coruña, en Galicia, España.

La Torre de Hércules fue construida por los romanos para servir de guía a los barcos que navegaban por la costa gallega. En su origen, la Torre era más alta que la actual y tenía una base cuadrada. A lo largo de los siglos, la Torre ha sufrido varias modificaciones, pero ha conservado su estructura original.

La Torre de Hércules ha tenido un papel importante en la historia de Galicia. En la Edad Media, la Torre fue utilizada como fortaleza y como prisión. En el siglo XVIII, la Torre fue restaurada por el arquitecto Eustaquio Giannini.

En la actualidad, la Torre de Hércules es un monumento histórico y cultural de gran importancia. Es el símbolo de la ciudad de A Coruña y un destino turístico popular.

Detalles interesantes

La Torre de Hércules está construida con granito y tiene una altura de 55 metros. La base de la Torre tiene forma de prisma rectangular y el cuerpo de la Torre es cilíndrico. La Torre está coronada por una linterna octogonal.

En la entrada de la Torre hay una inscripción en latín que dice:

«M. Caius Sevius Lupus, arquitecto de la ciudad de Aeminium, construyó esta torre en honor a la diosa Hércules».

Esta inscripción confirma que la Torre fue construida por los romanos.

La Torre de Hércules ha sido objeto de varias leyendas y mitos. Una de las leyendas más populares cuenta que la Torre fue construida por Hércules, un héroe de la mitología griega.

La Torre de Hércules es un lugar lleno de historia y magia. Es un monumento que merece la pena visitar para conocer mejor el pasado de Galicia y de España.

La Torre de Hércules en la actualidad

La Torre de Hércules es un monumento muy popular y visitado por miles de personas cada año. Es un lugar de interés turístico, histórico y cultural.

La Torre de Hércules es un símbolo de la ciudad de A Coruña y de la comunidad gallega. Es un lugar que merece la pena visitar para conocer su historia y su importancia.

Monumentos o Lugares increíbles cercanos a La Torre de Hércules

A continuación, te presentamos algunos de los monumentos populares y lugares increíbles cercanos a la Torre de Hércules:

  • El castillo de San Antón: Este castillo, construido en el siglo XVI, es uno de los monumentos más emblemáticos de A Coruña. Se encuentra en una isla frente a la costa, y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y de la Torre de Hércules.
  • La Plaza de María Pita: Esta plaza, situada en el centro de la ciudad, es un lugar de encuentro para los coruñeses. En ella se encuentra un monumento dedicado a María Pita, una heroína de la ciudad que luchó contra los ingleses en el siglo XVI.
  • El Aquarium Finisterrae: Este acuario, ubicado en la zona de la Marina, alberga una gran variedad de especies de peces y otros animales marinos. Es un lugar ideal para aprender sobre la fauna marina del océano Atlántico.
  • La playa de Riazor: Esta playa, situada en el centro de la ciudad, es una de las más populares de Galicia. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol y la playa.
  • El Monte de San Pedro: Este monte, situado al oeste de la ciudad, ofrece unas vistas impresionantes de la bahía de A Coruña. En él se encuentra un parque natural y un mirador que ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad y de la costa.
  • El Paseo Marítimo de A Coruña: Este paseo marítimo de 12 kilómetros es uno de los más largos de Europa. Es un lugar perfecto para pasear, relajarse o practicar deporte.
  • La Ciudad Vieja de A Coruña: La Ciudad Vieja de A Coruña es un laberinto de calles estrechas y empinadas que esconden muchos tesoros ocultos. Aquí puedes encontrar iglesias, museos, plazas y restaurantes.

Además de estos lugares populares, también hay otros rincones increíbles que puedes descubrir en los alrededores de la Torre de Hércules:

  • Las playas de A Coruña: A Coruña tiene algunas de las playas más bonitas de Galicia. Puedes encontrar playas de arena blanca, playas de roca y playas enclavadas en acantilados.
  • Los bosques de A Coruña: A Coruña está rodeada de bosques de robles, castaños y alisos. Es un lugar ideal para hacer senderismo, montar en bicicleta o simplemente disfrutar de la naturaleza.
  • Los pueblos de la Costa da Morte: La Costa da Morte es una zona de gran belleza natural, con acantilados, playas y pueblos pintorescos. Aquí puedes encontrar lugares como Muxía, Finisterre y Fisterra.

Dónde comer si visitas La Torre de Hércules

Después de visitar la Torre de Hércules, ¿a quién no le apetece disfrutar de una buena comida? En los alrededores de la Torre, hay muchos restaurantes donde puedes degustar la gastronomía gallega.

Aquí tienes algunos de los más recomendados:

  • O Fado: Este restaurante ofrece una cocina tradicional gallega con un toque moderno. Su especialidad son los platos de marisco.
  • La Flor de la Torre: Este restaurante tiene una ubicación privilegiada, con vistas a la Torre de Hércules. Su especialidad son los platos de pescado.
  • Manda Truco: Este restaurante ofrece una cocina creativa con productos de temporada. Su especialidad son los platos de carne.
  • Café Bar Mesía: Este café-bar es un lugar ideal para tomar un café o una copa después de la visita a la Torre. También tiene una pequeña carta de tapas.
  • Pulperia O Fiuza: Esta pulpería es un clásico de A Coruña. Su especialidad son los platos de pulpo.

Además de estos restaurantes, también hay muchos otros lugares donde puedes comer en los alrededores de la Torre de Hércules:

  • Restaurantes de tapas: A Coruña tiene una gran tradición de tapas. Puedes encontrar tapas de todo tipo, desde tapas tradicionales gallegas hasta tapas internacionales.
  • Restaurantes de comida rápida: Si buscas algo rápido y sencillo, hay muchos restaurantes de comida rápida en los alrededores de la Torre.
  • Restaurantes vegetarianos y veganos: A Coruña también cuenta con una amplia oferta de restaurantes vegetarianos y veganos.
  • Los restaurantes de la Ciudad Vieja de A Coruña: La Ciudad Vieja de A Coruña está llena de restaurantes de todo tipo, donde puedes encontrar desde comida tradicional gallega hasta cocina internacional.
  • Los restaurantes de la zona del Paseo Marítimo de A Coruña: El Paseo Marítimo de A Coruña es un lugar ideal para disfrutar de una comida al aire libre. Aquí puedes encontrar restaurantes de todo tipo, incluyendo restaurantes de marisco, restaurantes de pescado y restaurantes de cocina internacional.

Si estás planeando una visita a la Torre de Hércules, no te olvides de reservar algo de tiempo para disfrutar de la gastronomía gallega. Hay mucho donde elegir.

Algunos consejos para elegir un restaurante:

  • Lee las opiniones de otros clientes antes de decidirte.
  • Ten en cuenta tu presupuesto.
  • Si tienes alguna restricción alimentaria, asegúrate de que el restaurante pueda atenderla.
  • Si viajas con niños, busca un restaurante que tenga un menú infantil.

Dónde dormir cerca de La Torre de Hércules

La Torre de Hércules es un lugar perfecto para alojarse en A Coruña. En los alrededores de la Torre, hay muchos hoteles, hostales y apartamentos turísticos donde puedes encontrar alojamiento a tu medida.

Aquí tienes algunos de los alojamientos más populares cerca de la Torre de Hércules:

  • Hotel Eurostars Ciudad de La Coruña: Este hotel de cuatro estrellas se encuentra en el centro de la ciudad, a pocos minutos a pie de la Torre de Hércules. Ofrece habitaciones modernas y un servicio de calidad.
  • Hotel Riazor: Este hotel de tres estrellas se encuentra en la playa de Riazor, a unos 15 minutos a pie de la Torre de Hércules. Ofrece habitaciones cómodas y una ubicación ideal para disfrutar de la playa.
  • Hostal Alda Alborán Rooms: Este hostal de tres estrellas se encuentra en el centro de la ciudad, a unos 10 minutos a pie de la Torre de Hércules. Ofrece habitaciones funcionales y un ambiente acogedor.
  • Apartamentos Riazor: Estos apartamentos turísticos se encuentran en la playa de Riazor, a unos 15 minutos a pie de la Torre de Hércules. Ofrecen apartamentos completamente equipados y una ubicación ideal para disfrutar de la playa.

Además de estos alojamientos populares, también hay otros rincones increíbles donde puedes alojarte cerca de la Torre de Hércules:

  • Los hoteles de la Ciudad Vieja de A Coruña: La Ciudad Vieja de A Coruña es un lugar encantador donde puedes encontrar hoteles con encanto y con mucho carácter.
  • Los hostales y apartamentos turísticos de la zona del Paseo Marítimo de A Coruña: El Paseo Marítimo de A Coruña es un lugar tranquilo y relajado donde puedes encontrar alojamientos asequibles.

Si estás planeando una visita a la Torre de Hércules, no te olvides de reservar tu alojamiento con antelación, especialmente si vas a visitarla en temporada alta.

Algunos consejos para elegir un alojamiento:

  • Ten en cuenta tu presupuesto: Los precios de los alojamientos en A Coruña varían mucho. Si tienes un presupuesto ajustado, puedes encontrar alojamientos con precios asequibles.
  • Piensa en lo que te apetece: Hay muchos tipos de alojamientos en A Coruña, por lo que es importante elegir un alojamiento que se adapte a tus necesidades y preferencias.
  • Lee las reseñas de otros clientes: Las reseñas de otros clientes pueden ayudarte a elegir un alojamiento que ofrezca una buena experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Se puede visitar La Torre de Hércules?

Sí, la Torre de Hércules es visitable. Puedes subir hasta la cima de la Torre para disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad de A Coruña y de la costa gallega.

¿Cuál es el precio de las entradas para subir a la Torre de Hércules?

El precio de las entradas para subir a la Torre de Hércules es de 6 euros para adultos, 4 euros para niños de 6 a 12 años y gratis para niños menores de 6 años. También hay descuentos para grupos, estudiantes y personas mayores. Las entradas se pueden comprar en la taquilla de la Torre de Hércules o online.

¿Se puede subir al faro romano de la Torre de Hércules?

Sí, se puede subir al faro romano de la Torre de Hércules. Hay una escalera en el interior de la Torre que te lleva hasta la cima. La subida es de unos 250 escalones, por lo que es importante estar en buena forma física. También hay un ascensor para personas con movilidad reducida. Desde la cima de la Torre, se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad de A Coruña y de la costa gallega.

¿Cuál es la altura de la Torre de Hércules?

La Torre de Hércules tiene una altura de 57 metros. De estos, 34,38 metros corresponden a la fábrica romana y 21 metros a la restauración realizada en el 1789 para modernizar el sistema de señalización marítima.

¿Dónde está la rosa de los vientos en la Torre de Hércules?

La rosa de los vientos de la Torre de Hércules está situada en el exterior de la Torre, justo delante de la entrada. Es un mosaico de granito, pizarra y cerámica vitrificada que tiene un diámetro de 25 metros. La rosa de los vientos está compuesta por 32 vientos, cada uno de los cuales está representado por una figura geométrica. El viento norte está representado por una flor de lis, el viento sur por una estrella, el viento este por un sol y el viento oeste por una media luna.

¿Se pueden comprar entradas online para ir a la Torre de Hércules?

Sí, las entradas para visitar la Torre de Hércules se pueden comprar online. Puedes hacerlo a través de la página web oficial de la Torre de Hércules. Las entradas online te permiten saltarte la cola en la taquilla y acceder directamente a la Torre. El precio de las entradas online es el mismo que el de las entradas en taquilla. Para comprar entradas online para la Torre de Hércules, sigue estos pasos:
– Accede a la página web oficial de la Torre de Hércules.
– Haz clic en el botón «Entradas».
– Selecciona la fecha y hora de tu visita.
– Selecciona el número de entradas que quieres comprar.
– Introduce tus datos personales y los datos de pago.
– Haz clic en el botón «Comprar».
– Recibirás un correo electrónico con un código QR que deberás mostrar en la entrada de la Torre.

¿Cuál es el horario para visitar la Torre de Hércules?

El horario de visita de la Torre de Hércules es el siguiente:
– De junio a septiembre: de 10:00 a 21:00 horas.
– De octubre a mayo: de 10:00 a 18:00 horas.
La Torre de Hércules está cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre y los días 1 y 5 (tarde) y 6 de enero. En aplicación del Plan de Autoprotección, el monumento permanecerá cerrado con vientos de fuerza 7 o superiores. Los lunes la entrada es gratuita.

¿Cómo se construyó la Torre de Hércules?

La Torre de Hércules fue construida por los romanos para ayudar a los barcos a navegar por la costa gallega, que en aquella época era muy peligrosa. El faro se construyó en una colina, en un lugar estratégico para poder ver el mar.

¿Qué hay que ver en el interior de la Torre de Hércules?

En el interior de la Torre de Hércules hay un museo que cuenta la historia del faro. También hay una escalera que te lleva hasta la cima de la Torre.

¿Hay alguna leyenda relacionada con la Torre de Hércules?

Sí, hay muchas leyendas relacionadas con la Torre de Hércules. Una de las leyendas más populares cuenta que la Torre fue construida por Hércules, el héroe griego.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *