La Catedral de Palma de Mallorca, un lugar de culto y de historia

Si estás pensando en visitar Palma de Mallorca, no puedes dejar de visitar La Seu, la Catedral de Palma de Mallorca. Este impresionante edificio es uno de los más emblemáticos de la isla y una de las catedrales más importantes de España. La Seu es un lugar de culto religioso, pero también un importante atractivo turístico. Si quieres descubrir la belleza de La Seu, no lo dudes y visita Palma de Mallorca. No te arrepentirás.

catedral de palma de mallorca

Cómo llegar a La Catedral de Palma de Mallorca

En coche

Si llegas a Palma de Mallorca en coche, puedes aparcar en el aparcamiento subterráneo de la Plaza de España, a unos 5 minutos a pie de la catedral. También hay otros aparcamientos en el centro de la ciudad, pero pueden estar más llenos.

En autobús

La Catedral de Palma de Mallorca está bien comunicada con el transporte público. Las líneas 1, 3, 4, 7, 10, 16, 20, 25 y 35 de autobús te dejan en la parada de «Plaça de la Reina», a pocos metros de la catedral.

En tren

La estación de tren de Palma de Mallorca está situada en el centro de la ciudad, a unos 10 minutos a pie de la catedral. Puedes tomar la línea 1 de metro hasta la parada de «Plaça de España», o caminar por la calle Jaume III hasta la plaza de la Reina.

En barco

Si llegas a Palma de Mallorca en barco, puedes tomar el autobús 1 o 25 hasta la parada de «Plaça de la Reina».

A pie

Si estás en el centro , puedes llegar a la Catedral de Palma de Mallorca andando en unos 15 minutos. La catedral se encuentra en el corazón de la ciudad, en la plaza de la Reina.

Una vez que llegues a la catedral, puedes seguir estas indicaciones para encontrar la entrada:

  • Desde la plaza de la Reina, gira a la izquierda por la calle del Conquistador.
  • Continúa recto hasta la calle del Palau Reial.
  • Gira a la izquierda por la calle del Palau Reial.
  • La entrada a la catedral está a la izquierda, en la plaza del Palau.

Qué ver en La Catedral de Palma de Mallorca

La Seu, la catedral de Palma de Mallorca, es un lugar lleno de historia y belleza. Su visita es una experiencia única que no te dejará indiferente.

Aquí tienes algunos de los aspectos más destacados de la catedral:

  • La fachada: La fachada de La Seu es una obra maestra del gótico catalán. Está decorada con esculturas de santos, ángeles y animales.
  • El interior: El interior de la catedral es diáfano y luminoso. Destacan el techo abovedado, las vidrieras y el rosetón, el mayor de Europa.
  • El claustro: El claustro de La Seu es un lugar tranquilo y relajante. Está rodeado de columnas y bóvedas góticas.
  • El coro: El coro de la catedral La Seu de Palma de Mallorca es una obra de arte en sí mismo. Está tallado en madera de nogal y decorado con esculturas.
  • El órgano: El órgano de La Seu es uno de los más grandes de España. Se puede escuchar en los conciertos que se celebran en la catedral.
catedral de palma de mallorca

Además de visitar estos lugares, también puedes realizar las siguientes actividades:

  • Hacer una visita guiada: La catedral ofrece visitas guiadas en varios idiomas.
  • Escuchar un concierto de órgano: La catedral organiza conciertos de órgano durante todo el año.
  • Subir a la torre: Desde la torre de La Seu, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad.
  • Darse un paseo por el Parc de la Mar: El Parc de la Mar es un parque público que se encuentra frente a la catedral. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la vista de la catedral.

La Catedral de Palma de Mallorca es un lugar que merece la pena visitar. Si tienes la oportunidad, no te la pierdas.

Consejos útiles para visitar La Catedral de Palma de Mallorca

Si estás pensando en visitar La Seu, la catedral de Palma de Mallorca, aquí tienes algunos consejos útiles que te ayudarán a sacar el máximo partido a tu visita:

  • Visita la catedral en la mañana: La catedral está abierta al público de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado. Si quieres disfrutar de la luz natural, lo mejor es visitarla en la mañana.
  • Haz una visita guiada: La catedral ofrece visitas guiadas en varios idiomas. Estas visitas son una excelente manera de aprender sobre la historia y la arquitectura de la catedral.
  • Sube a la torre: Desde la torre de La Seu, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad. La entrada a la torre cuesta 4 euros.
  • Viste ropa cómoda: La catedral es un edificio grande y hay que caminar bastante. Es importante llevar ropa cómoda para poder disfrutar de la visita.
  • No lleves objetos voluminosos: No se permiten objetos voluminosos en el interior de la catedral, como mochilas, maletas o paraguas.
  • Respeta el silencio: La catedral es un lugar de culto religioso, por lo que es importante respetar el silencio.

Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden interesar:

  • Si vas a visitar la catedral en verano, es recomendable llevar un sombrero y una botella de agua.
  • Si tienes problemas de movilidad, puedes solicitar un servicio de sillas de ruedas.
  • La catedral ofrece visitas guiadas para personas con discapacidad visual.
  • La catedral es un lugar popular para bodas y otros eventos. Si quieres visitarla durante un evento especial, es recomendable reservar con antelación.

Historia de La Catedral de Palma de Mallorca

La Catedral de Palma de Mallorca, conocida popularmente como La Seu, es uno de los edificios más emblemáticos de la isla. Su construcción se inició en el siglo XIII, tras la conquista cristiana de Mallorca, y se prolongó durante más de 400 años.

La catedral Le Seu de Palma de Mallorca fue diseñada en el estilo gótico catalán, pero también incorpora influencias de otros estilos, como el barroco y el neoclásico. Su fachada es una obra maestra de la escultura gótica, con esculturas de santos, ángeles y animales. El interior de la catedral es diáfano y luminoso, y destaca el techo abovedado, las vidrieras y el rosetón, el mayor de Europa.

La Catedral de Palma de Mallorca ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. En ella se celebraron las bodas de Alfonso III de Aragón con María de Hungría en 1329, y fue el lugar de coronación de Juan II de Aragón en 1410. Durante la Guerra Civil Española, la catedral fue utilizada como refugio por los ciudadanos de Palma de Mallorca.

Algunos detalles interesantes sobre la historia de La Seu:

  • La catedral fue construida sobre el antiguo emplazamiento de una mezquita musulmana.
  • Las vidrieras de la catedral fueron realizadas por los mejores maestros vidrieros de la época.
  • El órgano de la catedral es uno de los más grandes de España.
  • La catedral fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931.

La Seu es un símbolo de la historia y la cultura de Mallorca. Es un edificio que ha visto pasar siglos de historia y que sigue siendo un lugar de culto y de admiración para las personas de todo el mundo.

Monumentos o Lugares increíbles cercanos

Si haces tu visita a Le Seu de Palma de Mallorca, no te pierdas la oportunidad de conocer otros lugares increíbles que se encuentran cerca de La Seu. Aquí tienes algunos de los más populares:

  • El Palacio Real de La Almudaina: Este impresionante palacio, situado en el centro de la ciudad, fue construido en el siglo XI por los árabes. En la actualidad, es la residencia oficial de la familia real española cuando visita Mallorca.
  • El Castillo de Bellver: Este castillo, situado en la cima de una colina, fue construido en el siglo XIV por el rey Jaime II de Mallorca. Es uno de los castillos más emblemáticos de España.
  • La Lonja de Palma: Este edificio gótico del siglo XV es uno de los más importantes ejemplos de arquitectura civil gótica en España. En la actualidad, alberga el Museo de la Ciudad de Palma.
  • El Parc de la Mar: Este parque público, situado frente a la catedral, ofrece unas vistas impresionantes de la bahía de Palma. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Estos son solo algunos de los muchos lugares increíbles que puedes visitar cerca de La Seu, la catedral de Palma de Mallorca. Con tantas opciones para elegir, seguro que encuentras algo que te encantará.

Aquí tienes algunos detalles interesantes sobre estos lugares:

  • El Palacio Real de La Almudaina es un edificio de estilo gótico islámico.
  • El Castillo de Bellver es un castillo circular, uno de los pocos que existen en el mundo.
  • La Lonja de Palma es un edificio de estilo gótico mediterráneo.
  • El Parc de la Mar es un parque de estilo mediterráneo, con palmeras, flores y fuentes.

Estos lugares ofrecen una variedad de experiencias únicas que complementarán tu visita a La Seu.

Dónde comer si visitas Le Seu, la Catedral de Palma de Mallorca

Tras una visita a La Seu, la Catedral de Palma de Mallorca, es hora de disfrutar de una deliciosa comida. En las inmediaciones de la catedral hay una amplia variedad de restaurantes para elegir, con una oferta gastronómica que va desde la cocina mallorquina tradicional hasta la cocina internacional.

Aquí tienes algunas recomendaciones de restaurantes cerca de la Catedral de Palma de Mallorca:

  • Restaurante La Seu: Este restaurante, situado en el mismo edificio de la catedral, ofrece una cocina mallorquina tradicional con un toque moderno.
  • Restaurante Cappuccino Palau March: Este restaurante, situado en el Palacio March, ofrece una cocina mediterránea con una amplia selección de vinos.
  • Restaurante Ombu: Este restaurante, situado en el Paseo del Borne, ofrece una cocina fusión de cocina mallorquina y cocina internacional.

Estos son solo algunos de los muchos restaurantes que puedes encontrar cerca de la Catedral de Palma de Mallorca. Con tantas opciones para elegir, seguro que encuentras un restaurante que se adapte a tus gustos y presupuesto.

Aquí tienes algunos detalles interesantes sobre estos restaurantes:

  • El restaurante La Seu está situado en el claustro de la catedral, lo que le da un ambiente único.
  • El restaurante Cappuccino Palau March está situado en un palacio histórico, lo que le da un ambiente elegante.
  • El restaurante Ombu está situado en un edificio de estilo tradicional mallorquín.

Sea cual sea tu elección, seguro que disfrutarás de una comida deliciosa en un ambiente agradable.

Dónde dormir cerca de La Catedral de Palma de Mallorca

La Seu, la catedral de Palma de Mallorca, es un lugar de interés turístico que atrae a visitantes de todo el mundo. Si estás planeando una visita a Palma de Mallorca, es importante reservar tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta.

En las inmediaciones de la catedral hay una amplia variedad de hoteles, apartamentos y hostales para elegir, con una oferta que va desde el alojamiento económico hasta el lujoso.

Aquí tienes algunas recomendaciones de alojamientos cerca de La Seu:

  • Hotel Can Alomar: Este hotel de lujo está situado en el centro de la ciudad, a pocos pasos de la catedral. Ofrece habitaciones elegantes y servicios de primera clase.
  • Hotel Basilica: Este hotel boutique está situado en un edificio histórico del siglo XVII, a pocos metros de la catedral. Ofrece habitaciones confortables y una atención personalizada.
  • Hostal Ritzi: Este hostal informal está situado en el centro de la ciudad, a unos 10 minutos a pie de la catedral. Ofrece habitaciones sencillas y un ambiente acogedor.

Estos son solo algunos de los muchos alojamientos que puedes encontrar cerca la Catedral de Palma de Mallorca. Con tantas opciones para elegir, seguro que encuentras un alojamiento que se adapte a tus gustos y presupuesto.

Aquí tienes algunos detalles interesantes sobre estos alojamientos:

  • El Hotel Can Alomar ofrece habitaciones con vistas a la catedral.
  • El Hotel Basilica tiene un patio interior con una fuente.
  • El Hostal Ritzi está situado en un edificio antiguo con techos de madera.

Preguntas frecuentes sobre la Catedral de Palma de Mallorca

¿Cuál es el horario de visitas de la Catedral de Palma de Mallorca?

El horario de visitas de la Catedral de Palma de Mallorca es:
De lunes a viernes: de 10:00 a 17:15 horas.
Sábados: de 10:00 a 14:30 horas.
La catedral está cerrada los domingos y los días festivos religiosos.
Las visitas guiadas se realizan de lunes a viernes, a las 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 15:30, 16:30 y 17:30 horas.

¿Cuál es el precio de las entradas a la Catedral de Palma de Mallorca?

El precio de las entradas a la Catedral de Palma de Mallorca es de 7 euros para adultos, 6 euros para mayores de 65 años, 5 euros para estudiantes y grupos de más de 10 personas, y gratuito para menores de 12 años y personas con discapacidad. Además, los viernes la entrada es gratuita para residentes y naturales de la diócesis de Mallorca.

¿Se pueden visitar las terrazas de la Catedral de Palma de Mallorca?

Sí, se pueden visitar las terrazas de la Catedral de Palma de Mallorca. Las visitas a las terrazas se realizan de forma libre, sin guía, y duran unos 30 minutos. El acceso a las terrazas se realiza por la misma entrada que la catedral, a través del Portal de la Almoina. Los visitantes deben presentar su entrada para poder acceder a las terrazas.
El precio de la entrada a las terrazas es de 20 euros para adultos, 15 euros para mayores de 65 años, 10 euros para estudiantes y grupos de más de 10 personas, y gratuito para menores de 12 años y personas con discapacidad. Las terrazas están abiertas al público de lunes a viernes, de 10:00 a 17:15 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:30 horas. Las terrazas de la Catedral de Palma de Mallorca ofrecen unas vistas impresionantes de la ciudad, el puerto y el mar.

¿Cuánto valen los tickets de la Catedral de Palma de Mallorca?

El precio de los tickets de la Catedral de Palma de Mallorca varía en función de la edad y del tipo de entrada:
Entrada general: 7 euros
Mayores de 65 años: 6 euros
Estudiantes y grupos de más de 10 personas: 5 euros
Menores de 12 años y personas con discapacidad: Gratuito
Además, los viernes la entrada es gratuita para residentes y naturales de la diócesis de Mallorca.
El precio de la entrada a las terrazas de la catedral es de 20 euros para adultos, 15 euros para mayores de 65 años, 10 euros para estudiantes y grupos de más de 10 personas, y gratuito para menores de 12 años y personas con discapacidad.

¿Dónde está la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca

La Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, también conocida como La Seu, se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Palma de Mallorca, en la isla de Mallorca, España. La catedral se encuentra en la Plaza Almoina, junto al Palacio Real de La Almudaina y el Palacio Episcopal. Está situada en una colina, por lo que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad, el puerto y el mar. La catedral se puede llegar a pie desde cualquier punto de la ciudad. También hay autobuses y taxis que la conectan con los principales puntos de interés de la ciudad.

¿Cuándo se construyó la catedral de Palma de Mallorca?

La construcción de la Catedral de Palma de Mallorca comenzó en el siglo XIII, poco después de la conquista de Mallorca por la Corona de Aragón. El rey Jaime I de Aragón había prometido construir una catedral en la ciudad si se salvaba de un naufragio en el mar. La catedral de Palma de Mallorca es una de las obras maestras del gótico catalán y uno de los monumentos más importantes de España.

¿Cuál es el elemento más destacado de la catedral de Palma de Mallorca?

El elemento más destacado de la Catedral de Palma de Mallorca es el rosetón mayor, también conocido como «El Ojo del Gótico». Este rosetón, ubicado en la fachada occidental de la catedral, tiene un diámetro de 13,8 metros y está compuesto por 1.236 cristales. El rosetón es una obra maestra del arte gótico, y es uno de los más grandes y bellos del mundo. Su diseño es complejo y armonioso, y sus colores brillantes crean un efecto impresionante. Otros elementos destacados de la catedral son la puerta Mayor, la puerta Mirador, el claustro y la capilla del Santísimo.

¿Cuántas naves tiene la catedral de Palma de Mallorca?

La Catedral de Palma de Mallorca tiene tres naves. La nave central es la más alta y ancha, y las naves laterales son más estrechas y bajas. Las tres naves están separadas por arcos góticos. La nave central tiene una altura de 44 metros y una anchura de 20 metros. Las naves laterales tienen una altura de 27 metros y una anchura de 10 metros. Las naves de la catedral están cubiertas con bóvedas de crucería, que son una característica típica del estilo gótico.

¿Qué función tiene la catedral de Palma de Mallorca?

La catedral de Palma de Mallorca tiene dos funciones principales: religiosa y cultural.
Desde el punto de vista religioso, la catedral es la sede de la diócesis de Mallorca. Es un lugar de culto y oración para los católicos de la isla. En la catedral se celebran misas, bautizos, bodas y otros actos religiosos. Desde el punto de vista cultural, la catedral es un monumento histórico y artístico de gran importancia. Es una de las obras maestras del gótico catalán, y es uno de los monumentos más visitados de España. La catedral de Palma de Mallorca es un lugar de encuentro para personas de todo el mundo. Es un lugar de culto, oración y cultura, que atrae a visitantes de todas las edades y creencias.

¿Hay visitas guiadas a la catedral de Palma de Mallorca?

Sí, hay visitas guiadas a la catedral de Palma de Mallorca. Las visitas guiadas son una excelente manera de conocer la historia y el arte de la catedral. Las visitas guiadas están disponibles en varios idiomas, incluyendo español, inglés, alemán, francés, italiano y catalán. Las visitas duran aproximadamente una hora. Las visitas guiadas se pueden reservar en línea o en la taquilla de la catedral. Además de las visitas guiadas, la catedral ofrece una serie de actividades para visitantes, incluyendo talleres, exposiciones y conciertos.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 28

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *