En este artículo te hablaremos de la provincia de Las Palmas, un destino turístico único que ofrece algo para todos. Con sus siete islas, cada una con su propia personalidad, Las Palmas es un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, la cultura, la gastronomía y el ocio.
¿Quieres saber más?
Guía completa de los mejores lugares que ver en Las Palmas
Qué ver en Las Palmas en 5 días
Día 1:
- Llegada a Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la provincia.
- Visita al Casco Histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Paseo por la Playa de Las Canteras, una de las playas más famosas de Europa.
- Cena en un restaurante típico canario.
Día 2:
- Excursión a Tejeda, un municipio situado en el interior de la isla de Gran Canaria.
- Visita al Roque Nublo, una formación rocosa de origen volcánico que es uno de los símbolos de la isla.
- Paseo por el Barranco de Guayadeque, un cañón natural que alberga una importante riqueza natural y cultural.
Día 3:
- Traslado a Fuerteventura, la segunda isla más grande de la provincia.
- Visita a Caleta de Fuste, un popular destino turístico con una amplia oferta de playas, restaurantes y actividades.
- Relax en la playa o práctica de deportes acuáticos.
Día 4:
- Excursión a El Cotillo, un pueblo pesquero situado en la costa norte de Fuerteventura.
- Visita a la Playa del Cotillo, una playa de arena blanca y aguas cristalinas.
- Paseo por las Dunas de Corralejo, un parque natural de dunas de arena que se extiende a lo largo de 12 kilómetros.
Día 5:
- Traslado a Lanzarote, la tercera isla más grande de la provincia.
- Visita a El Parque Nacional de Timanfaya, un paisaje volcánico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Paseo por la Playa de Papagayo, una playa de arena blanca y aguas turquesas.
- Regreso a casa.
¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?
Qué hacer en Las Palmas en verano
Con sus siete islas, cada una con su propia personalidad, Las Palmas ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en verano:
- Playas de ensueño: Las Palmas cuenta con algunas de las playas más bonitas de España, como la Playa de Las Canteras en Gran Canaria, la Playa de Sotavento en Fuerteventura o la Playa de Papagayo en Lanzarote.
- Deportes acuáticos: Las islas de Las Palmas son un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Puedes practicar surf, windsurf, kitesurf, vela, buceo, snorkel o simplemente nadar en las cristalinas aguas del Atlántico.
- Senderismo y naturaleza: Las islas de Las Palmas ofrecen una gran variedad de rutas de senderismo para descubrir su impresionante naturaleza. Puedes visitar el Roque Nublo en Gran Canaria, el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote o el Barranco de Guayadeque en Gran Canaria.
- Gastronomía: La gastronomía de Las Palmas es una mezcla de sabores de la cocina española y canaria. No te pierdas la oportunidad de probar las papas arrugadas con mojo picón, el gofio o el queso majorero.
Aquí tienes algunas ideas de actividades que puedes realizar en verano en la provincia de Las Palmas:
- Día de playa en Las Canteras, una de las playas más famosas de Europa.
- Excursión al Roque Nublo, una formación rocosa de origen volcánico que es uno de los símbolos de Gran Canaria.
- Visita al Parque Nacional de Timanfaya, un paisaje volcánico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Paseo en catamarán por las Dunas de Maspalomas.
- Clase de surf en Fuerteventura, una de las mejores islas del mundo para practicar este deporte.
- Día de relax en la Playa de Papagayo, una de las playas más bonitas de Lanzarote.
- Cena en un restaurante típico canario para probar la deliciosa gastronomía de la zona.
¿Qué se puede hacer en la provincia de Las Palmas en 7 días?
Día 1:
- Llegada a Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la provincia.
- Visita al Casco Histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Paseo por la Playa de Las Canteras, una de las playas más famosas de Europa.
- Cena en un restaurante típico canario.
Día 2:
- Excursión a Tejeda, un municipio situado en el interior de la isla de Gran Canaria.
- Visita al Roque Nublo, una formación rocosa de origen volcánico que es uno de los símbolos de la isla.
- Paseo por el Barranco de Guayadeque, un cañón natural que alberga una importante riqueza natural y cultural.
Día 3:
- Traslado a Fuerteventura, la segunda isla más grande de la provincia.
- Visita a Caleta de Fuste, un popular destino turístico con una amplia oferta de playas, restaurantes y actividades.
- Relax en la playa o práctica de deportes acuáticos.
Día 4:
- Excursión a El Cotillo, un pueblo pesquero situado en la costa norte de Fuerteventura.
- Visita a la Playa del Cotillo, una playa de arena blanca y aguas cristalinas.
- Paseo por las Dunas de Corralejo, un parque natural de dunas de arena que se extiende a lo largo de 12 kilómetros.
Día 5:
- Traslado a Lanzarote, la tercera isla más grande de la provincia.
- Visita a El Parque Nacional de Timanfaya, un paisaje volcánico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Paseo por la Playa de Papagayo, una playa de arena blanca y aguas turquesas.
Día 6:
- Excursión a Arrecife, la capital de Lanzarote.
- Visita al Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote (MIAC), que alberga una importante colección de arte moderno.
- Paseo por la Playa de Puerto del Carmen, una playa de arena dorada y aguas tranquilas.
Día 7:
- Regreso a casa.
Consejos útiles para visitar Las Palmas
- La mejor época para visitar la provincia de Las Palmas es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es suave y agradable. Los meses de verano son muy calurosos y húmedos, y las temperaturas pueden superar los 30 grados centígrados.
- Si quieres disfrutar de las playas, es importante que reserves tu alojamiento con antelación, especialmente durante los meses de verano. Las islas de Las Palmas son muy populares entre los turistas, y los alojamientos suelen llenarse rápidamente.
- Si vas a realizar excursiones, es recomendable llevar calzado cómodo y ropa adecuada para la actividad. Algunas de las rutas de senderismo en la provincia de Las Palmas pueden ser exigentes, por lo que es importante estar preparado.
- No olvides contratar un seguro de viaje para cubrir cualquier imprevisto. Es importante tener un seguro de viaje que cubra los gastos médicos, la pérdida de equipaje y otros imprevistos.
- Prueba la gastronomía local. La gastronomía de Las Palmas es una mezcla de sabores de la cocina española y canaria. No te pierdas la oportunidad de probar las papas arrugadas con mojo picón, el gofio o el queso majorero.
- Respeta la cultura local. Las islas Canarias tienen una rica cultura y tradiciones que merecen ser respetadas.
Historia y cultura
La provincia de Las Palmas es un territorio con una rica historia que se remonta a miles de años. Los primeros habitantes de las islas Canarias fueron los guanches, un pueblo indígena que se estableció en las islas hace unos 2.000 años.
En el siglo XV, las islas Canarias fueron descubiertas por los europeos. En 1478, la isla de Gran Canaria fue conquistada por los españoles, y en 1492, Cristóbal Colón hizo escala en las islas durante su primer viaje a América.
Durante los siglos XVI y XVII, las islas Canarias fueron un importante centro comercial y estratégico para los españoles. En el siglo XVIII, las islas fueron atacadas por los británicos en varias ocasiones, pero finalmente lograron repeler los ataques.
En el siglo XIX, se convirtieron en una provincia española. En el siglo XX, las islas fueron testigos de una serie de acontecimientos importantes, como la Guerra Civil Española y la dictadura de Franco.
En la actualidad, la provincia de Las Palmas es un territorio autónomo de España. Las islas Canarias son un destino turístico popular, y sus habitantes disfrutan de un alto nivel de vida.
Algunos detalles interesantes de la historia de la provincia de Las Palmas:
- Las islas Canarias fueron el primer lugar en el que se vieron las carabelas de Colón cuando partieron de España en su primer viaje a América.
- La isla de Tenerife fue el escenario de la batalla de Santa Cruz de Tenerife, uno de los episodios más sangrientos de la Guerra de Independencia de España.
- La isla de Gran Canaria fue el lugar de nacimiento de Benito Pérez Galdós, uno de los escritores más importantes de la literatura española.
Sitios para visitar en las palmas
- El Casco Histórico de Las Palmas de Gran Canaria, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este casco histórico alberga una gran variedad de edificios históricos, como la Catedral de Santa Ana, el Palacio Episcopal o el Gabinete Literario.
- El Roque Nublo, una formación rocosa de origen volcánico que es uno de los símbolos de Gran Canaria. El Roque Nublo se encuentra en el centro de la isla, y es un destino popular para los excursionistas.
- El Parque Nacional de Timanfaya, un paisaje volcánico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Parque Nacional de Timanfaya se encuentra en la isla de Lanzarote, y es un lugar único en el mundo donde se pueden ver los efectos de la actividad volcánica.
- La Playa de Las Canteras, una de las playas más famosas de Europa. La Playa de Las Canteras se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria, y es un destino popular para los amantes del sol y el mar.
- Las Dunas de Maspalomas, un sistema de dunas de arena que se extiende a lo largo de 6 kilómetros. Las Dunas de Maspalomas se encuentran en la isla de Gran Canaria, y son un destino popular para los amantes de la naturaleza.
Alquiler de Autocaravanas en Las Palmas
En la provincia de Las Palmas hay muchas empresas de alquiler de autocaravanas. Algunas de las más populares son:
- Yescapa
- Autocaravanas Trotamundos
- Rent Camper Gran Canaria
A la hora de alquilar una autocaravana, es importante tener en cuenta algunos factores, como el tamaño de la autocaravana, el tipo de equipamiento que incluye y el precio. También es importante asegurarse de que la empresa de alquiler ofrece un seguro de responsabilidad civil y de daños.
Una vez que hayas alquilado una autocaravana, podrás disfrutar de la libertad de viajar a tu propio ritmo y explorar la provincia de Las Palmas a tu gusto.
En la provincia de Las Palmas hay muchos sitios donde puedes dormir con tu autocaravana. Algunos de los más populares son:
- Camping
- Áreas de autocaravanas
- Parques naturales
- Playas
Las áreas de autocaravanas son una opción muy práctica, ya que ofrecen instalaciones básicas, como agua, electricidad y duchas. También hay muchos campings en la provincia que aceptan autocaravanas.
Dónde comer si visitas Las Palmas
En la provincia de Las Palmas, puedes encontrar restaurantes de todo tipo, desde restaurantes tradicionales canarios hasta restaurantes internacionales.
Si buscas comida tradicional canaria, no te pierdas:
- Las papas arrugadas con mojo picón, un plato típico canario que consiste en papas hervidas y mojo picón, una salsa a base de pimientos, ajo y comino.
- El gofio, una harina de cereales tostados que se puede tomar como desayuno, comida o cena.
- El queso majorero, un queso de leche de cabra que es uno de los productos más emblemáticos de la isla de Fuerteventura.
Si buscas comida internacional, puedes encontrar restaurantes de todo el mundo, desde italianos hasta asiáticos.
Aquí tienes algunas recomendaciones de restaurantes en la provincia de Las Palmas:
- Restaurante Casa Montesdeoca, en Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una cocina tradicional canaria con un toque de autor.
- Restaurante El Rincón de Agaete, en la isla de Gran Canaria, ofrece una cocina canaria con productos de la zona.
- Restaurante El Drago, en la isla de Lanzarote, ofrece una cocina mediterránea con un toque de fusión.
Dónde dormir en Las Palmas
En la provincia de Las Palmas, puedes encontrar alojamientos de todo tipo, desde hoteles de lujo hasta campings.
Si buscas un hotel de lujo, encontrarás opciones en todas las islas. Algunos de los hoteles más populares son:
- Hotel Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, es un hotel histórico con vistas al mar.
- Hotel Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, en la isla de Gran Canaria, es un complejo hotelero con todo incluido.
- Hotel H10 Taburiente Playa, en la isla de La Palma, es un hotel de playa con vistas al océano Atlántico.
Si buscas un alojamiento más económico, encontrarás opciones en todas las islas. Algunos de los alojamientos más populares son:
- Hostal La Gomera, en la isla de La Gomera, es un hostal familiar con un ambiente acogedor.
- Hotel Boutique El Jardín de la Reina, en la isla de Lanzarote, es un hotel boutique con una decoración elegante.
- Apartamentos Tías, en la isla de Fuerteventura, son apartamentos cómodos y bien equipados.
Si buscas una experiencia diferente, puedes acampar en uno de los muchos campings de la provincia. Algunos de los campings más populares son:**
- Camping La Pared, en la isla de Fuerteventura, es un camping con vistas al mar.
- Camping La Mareta, en la isla de Gran Canaria, es un camping con piscina y zonas de juego para niños.
- Camping El Paso, en la isla de La Palma, es un camping situado en un entorno natural.
Preguntas frecuentes
¿Hay visitas guiadas en Las Palmas?
Sí, hay visitas guiadas en Las Palmas. Se ofrecen visitas guiadas a pie, en autobús, en barco y en bicicleta. Las visitas guiadas son una excelente manera de conocer la ciudad y aprender sobre su historia, cultura y gastronomía.
Algunas de las visitas guiadas más populares en Las Palmas son:
Visita guiada a pie por el Casco Histórico de Las Palmas: Esta visita guiada recorre los principales monumentos y lugares de interés del casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visita guiada al Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote: Esta visita guiada recorre el Parque Nacional de Timanfaya, un paisaje volcánico único en el mundo.
Visita guiada a las Dunas de Maspalomas: Esta visita guiada recorre las Dunas de Maspalomas, un sistema de dunas de arena que se extiende a lo largo de 6 kilómetros.
Lugares para visitar en Las Palmas
Casco histórico: El casco histórico de Las Palmas es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontrará una gran cantidad de edificios históricos, como la Catedral de Santa Ana, el Palacio Episcopal o el Gabinete Literario.
Playa de Las Canteras: La playa de Las Canteras es una de las playas más famosas de Europa. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
Dunas de Maspalomas: Las Dunas de Maspalomas son un sistema de dunas de arena que se extiende a lo largo de 6 kilómetros. Es un lugar único en el mundo, perfecto para practicar senderismo o simplemente relajarse.
Parque Nacional de Timanfaya: El Parque Nacional de Timanfaya es un paisaje volcánico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un lugar único en el mundo, perfecto para aprender sobre la historia volcánica de Canarias.
Museo Elder: El Museo Elder es un museo de ciencia y tecnología. Es un lugar perfecto para aprender sobre la ciencia y la tecnología de Canarias.
Cosas que ver en Las Palmas
Visita el casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Relájate en la playa de Las Canteras, una de las playas más famosas de Europa.
Disfruta de las Dunas de Maspalomas, un sistema de dunas de arena que se extiende a lo largo de 6 kilómetros.
Explora el Parque Nacional de Timanfaya, un paisaje volcánico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visita el Museo Elder, un museo de ciencia y tecnología.
Disfruta de la gastronomía canaria en uno de los muchos restaurantes de la ciudad.
¿Cuál es el clima de la provincia de Las Palmas?
El clima de la provincia de Las Palmas es subtropical. Las temperaturas son suaves durante todo el año, con una media de 20 grados centígrados.
¿Cuáles son las mejores playas de la provincia de Las Palmas?
Algunas de las mejores playas de la provincia de Las Palmas son:
* Playa de Las Canteras, en Gran Canaria
* Playa de Famara, en Lanzarote
* Playa de Jandía, en Fuerteventura
* Playa de Maspalomas, en Gran Canaria
* Playa de Tías, en Lanzarote
¿Cuál es la mejor época para visitar la provincia de Las Palmas?
La mejor época para visitar la provincia de Las Palmas es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es suave y agradable.
Última actualización el 2025-01-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados