Parque Nacional de Timanfaya: Un viaje al corazón de la Tierra

¿Te imaginas un lugar donde la tierra arde, los volcanes rugen y el cielo es de un rojo intenso? Pues existe, y se llama Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote. Este lugar único en el mundo es el resultado de las erupciones volcánicas que tuvieron lugar en el siglo XVIII. Hoy en día, sus paisajes lunares son un espectáculo de la naturaleza que no te dejará indiferente.Si te apasiona la geología, la historia o simplemente la belleza de la naturaleza, no te pierdas el Parque Nacional de Timanfaya. Te dejará con la boca abierta.

parque nacional timanfaya

Cómo llegar al Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya se encuentra en Lanzarote, en el archipiélago de las Canarias. Es un lugar único en el mundo, con paisajes lunares y un paisaje volcánico impresionante.

En coche

La forma más cómoda de llegar al Parque Nacional de Timanfaya es en coche. Desde Arrecife, la capital de Lanzarote, hay una carretera que lleva directamente al parque. El trayecto dura unos 30 minutos.

En autobús

También hay autobuses que salen desde Arrecife, Playa Blanca y otros pueblos de Lanzarote. El trayecto en autobús dura unos 45 minutos.

En ferry

Si llegas a Lanzarote en ferry, puedes alquilar un coche en el puerto o tomar un autobús hasta el parque.

A pie

Si eres un amante del senderismo, puedes llegar al Parque Nacional de Timanfaya a pie. Hay varias rutas que parten de los pueblos de Yaiza y Tinajo.

Detalles de cada opción de transporte

En coche

Para llegar al Parque Nacional de Timanfaya en coche, toma la carretera LZ-67, que sale de Arrecife en dirección a Yaiza. El acceso al parque está bien señalizado.

Una vez que llegues al parque, tendrás que aparcar en el parking gratuito. Desde allí, podrás tomar el autobús turístico que recorre el parque.

En autobús

Hay varias líneas de autobús que conectan Arrecife, Playa Blanca y otros pueblos de Lanzarote con el Parque Nacional de Timanfaya.

La línea 60 sale de la Estación de Guaguas de Arrecife y llega al Centro de Visitantes del Parque Nacional en unos 45 minutos.

La línea 43 sale de Playa Blanca y llega al Centro de Visitantes del Parque Nacional en unos 30 minutos.

En ferry

Si llegas a Lanzarote en ferry, puedes alquilar un coche en el puerto o tomar un autobús hasta el parque.

El alquiler de coches en Lanzarote es muy asequible. Hay muchas empresas de alquiler de coches ubicadas en el puerto.

El autobús que conecta el puerto con el Parque Nacional de Timanfaya tarda unos 45 minutos.

A pie

Si te gusta el senderismo, puedes llegar al Parque Nacional de Timanfaya a pie. Hay varias rutas que parten de los pueblos de Yaiza y Tinajo.

Una de las rutas más populares es la Ruta del Mirador de la Montaña Rajada. Esta ruta tiene una longitud de unos 7 kilómetros y tarda unas 2 horas en recorrerse.

Otra ruta popular es la Ruta de los Volcanes. Esta ruta tiene una longitud de unos 10 kilómetros y tarda unas 3 horas en recorrerse.

Consejos para llegar al Parque Nacional de Timanfaya

  • Si vas a ir en coche, te recomendamos que reserves con antelación tu plaza de aparcamiento en el parking del parque.
  • Si vas a ir en autobús, es importante que consultes los horarios de los autobuses antes de ir.
  • Si vas a ir a pie, te recomendamos que lleves calzado cómodo y agua.

embedgooglemap.net

Qué ver en el Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya es un destino imprescindible para cualquier amante de la naturaleza.

Actividades

En el Parque Nacional de Timanfaya podrás disfrutar de una gran variedad de actividades, entre las que destacan:

  • Visita guiada: El parque ofrece visitas guiadas en español, inglés y alemán. Estas visitas son la mejor manera de conocer la historia y los secretos del parque.
  • Excursión en camello: Una de las actividades más populares es la excursión en camello por el parque. Esta actividad te permitirá recorrer los paisajes lunares del parque de una forma única.
  • Paseo en dromedario: Otra actividad popular es el paseo en dromedario por el parque. Esta actividad es similar a la excursión en camello, pero se realiza en dromedarios, que son una especie de camello más pequeña.
  • Dunas de Masca: Las Dunas de Masca son una de las principales atracciones del parque. Estas dunas se encuentran en la zona norte del parque y son un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
  • Mirador de la Montaña Rajada: El Mirador de la Montaña Rajada ofrece unas vistas impresionantes del parque. Desde este mirador podrás ver los volcanes del parque y la costa de Lanzarote.
  • Mirador del Río: El Mirador del Río ofrece unas vistas espectaculares de la isla de La Graciosa. Desde este mirador podrás ver la isla de La Graciosa y el océano Atlántico.

Detalles

Visita guiada: La visita guiada al parque dura aproximadamente una hora y media. El recorrido incluye la visita a los principales puntos de interés del parque, como la Caldera del Corazoncillo, el Volcán de la Corona y la Montaña Rajada.

Excursión en camello: La excursión en camello dura aproximadamente una hora. El recorrido incluye la visita a los principales puntos de interés del parque, como la Caldera del Corazoncillo y el Volcán de la Corona.

Paseo en dromedario: El paseo en dromedario dura aproximadamente una hora. El recorrido incluye la visita a los principales puntos de interés del parque, como la Caldera del Corazoncillo y el Volcán de la Corona.

Dunas de Masca: Las Dunas de Masca se encuentran en la zona norte del parque. Estas dunas se pueden visitar a pie o en camello.

Mirador de la Montaña Rajada: El Mirador de la Montaña Rajada se encuentra en la zona norte del parque. Desde este mirador podrás ver los volcanes del parque y la costa de Lanzarote.

Mirador del Río: El Mirador del Río se encuentra en la zona sur del parque. Desde este mirador podrás ver la isla de La Graciosa y el océano Atlántico.

Consejos

  • El Parque Nacional de Timanfaya es un lugar muy popular, por lo que es recomendable reservar la visita guiada con antelación.
  • Si vas a hacer una excursión en camello o en dromedario, es importante que lleves calzado cómodo.
  • Si vas a visitar las Dunas de Masca, es importante que lleves agua y protección solar.
  • Si vas a visitar el Mirador de la Montaña Rajada o el Mirador del Río, es importante que lleves un calzado cómodo y ropa adecuada para el clima.

Consejos útiles para visitar el Parque Nacional de Timanfaya

parque nacional timanfaya

Para visitar el Parque Natural de Timanfaya es importante tener en cuenta algunos consejos para disfrutar al máximo de la visita.

A continuación, te damos algunos consejos útiles para que tu visita al Parque Nacional de Timanfaya sea lo más completa y satisfactoria posible:

  • Reserva la visita guiada con antelación. El Parque Nacional de Timanfaya es un lugar muy popular, por lo que es recomendable reservar la visita guiada con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Lleva calzado cómodo. El parque tiene un terreno irregular, por lo que es importante llevar calzado cómodo para caminar.
  • Lleva agua y protección solar. El clima en el parque puede ser caluroso y seco, por lo que es importante llevar agua y protección solar.
  • Sé respetuoso con el medio ambiente. El Parque Nacional de Timanfaya es un lugar protegido, por lo que es importante respetar el medio ambiente y no dejar residuos.

Aquí tienes algunos consejos adicionales:

  • Si vas a hacer una excursión en camello o en dromedario, es importante que lleves calzado cómodo. Las monturas de camello y dromedario son duras, por lo que es importante llevar calzado cómodo para evitar rozaduras.
  • Si vas a visitar las Dunas de Masca, es importante que lleves agua y protección solar. Las dunas son un lugar muy expuesto al sol y al viento, por lo que es importante protegerse.
  • Si vas a visitar el Mirador de la Montaña Rajada o el Mirador del Río, es importante que lleves un calzado cómodo y ropa adecuada para el clima. El Mirador de la Montaña Rajada se encuentra en un terreno irregular, mientras que el Mirador del Río se encuentra a gran altura, por lo que es importante llevar un calzado cómodo y ropa adecuada para el clima.

Historia del Parque Nacional de Timanfaya

La historia del Parque Nacional de Timanfaya es también única, y está marcada por las erupciones volcánicas que tuvieron lugar en el siglo XVIII.

Las erupciones de Timanfaya

Las erupciones volcánicas de Timanfaya comenzaron el 1 de septiembre de 1730 y duraron seis años. Estas erupciones fueron las más largas y destructivas de la historia de España.

Las erupciones afectaron a una superficie de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados, destruyendo pueblos y cultivos. La población de la isla se vio obligada a abandonar sus hogares y buscar refugio en otros lugares.

Los efectos de las erupciones

Las erupciones de Timanfaya tuvieron un impacto profundo en la isla de Lanzarote. El paisaje de la isla cambió radicalmente, y la población tuvo que adaptarse a una nueva realidad.

Los efectos de las erupciones son visibles hasta hoy. El Parque Nacional de Timanfaya es un testimonio de la fuerza de la naturaleza, y un recordatorio de la importancia de proteger el medio ambiente.

El Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya fue declarado parque nacional en 1974. El parque tiene una superficie de aproximadamente 51 kilómetros cuadrados, y es uno de los parques nacionales más visitados de España.

El parque ofrece una variedad de actividades para los visitantes, como visitas guiadas, excursiones en camello y visitas a los principales puntos de interés del parque.

Monumentos o Lugares increíbles cercanos al Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya no es el único lugar interesante de la isla de Lanzarote. La isla tiene una gran variedad de monumentos y lugares increíbles que merecen la pena visitar.

Aquí tienes algunos de los monumentos populares y lugares increíbles cercanos al Parque Nacional de Timanfaya:

  • La Cueva de los Verdes: Esta cueva volcánica es una de las más grandes de Europa. La cueva tiene un lago subterráneo de agua dulce, y se puede visitar en un tour guiado.
  • El Jameo del Agua: Este Jameo, o cueva volcánica, está habitado por un tipo de crustáceo ciego llamado «gamba blanca». El Jameo del Agua se puede visitar en un tour guiado.
  • El Mirador de San Bartolomé: Este mirador ofrece unas vistas impresionantes de la isla de Lanzarote. Desde el mirador se puede ver la Caldera de Timanfaya, la isla de La Graciosa y el océano Atlántico.
  • El pueblo de Haría: Este pueblo es conocido por su belleza natural y su arquitectura tradicional. Haría es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
  • El pueblo de Teguise: Este pueblo es la antigua capital de Lanzarote. Teguise tiene un casco antiguo bien conservado, con calles estrechas y casas de colores.

Dónde comer si visitas el Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya es un lugar único en el mundo, y merece la pena disfrutar de una buena comida después de visitarlo. La isla de Lanzarote tiene una gran variedad de restaurantes, con opciones para todos los gustos y bolsillos.

  • Restaurante El Diablo: Este restaurante está ubicado en el interior del Parque Nacional de Timanfaya. El restaurante ofrece una experiencia gastronómica única, con platos cocinados en un horno volcánico.
  • Restaurante El Caletón: Este restaurante se encuentra en el pueblo de El Golfo, a pocos kilómetros del Parque Nacional de Timanfaya. El restaurante ofrece una cocina tradicional canaria, con vistas al mar.
  • Restaurante Casa Rafa Restaurante de Mar: Este restaurante se encuentra en el pueblo de El Golfo, a pocos kilómetros del Parque Nacional de Timanfaya. El restaurante ofrece una cocina de pescado y marisco fresco, con vistas al mar.
  • Restaurante La Bohemia: Este restaurante se encuentra en el pueblo de Costa Teguise, a pocos kilómetros del Parque Nacional de Timanfaya. El restaurante ofrece una cocina mediterránea, con un ambiente informal.
  • Restaurante La Casa del Vino: Este restaurante se encuentra en el pueblo de Yaiza. El restaurante ofrece una variedad de platos tradicionales canarios, así como una amplia selección de vinos de la isla.
  • Restaurante La Geria: Este restaurante se encuentra en el pueblo de La Geria. El restaurante ofrece una variedad de platos típicos de Lanzarote, elaborados con productos locales.

¿Te apetece probar la gastronomía local?

Si estás planeando un viaje a Lanzarote, te recomiendamos que reserves un poco de tiempo para disfrutar de la gastronomía local. Hay muchos restaurantes increíbles que te dejarán con un buen sabor de boca.

Aquí tienes algunos consejos para elegir un restaurante en Lanzarote:

  • Consulta las opiniones de otros clientes: Las opiniones de otros clientes pueden ayudarte a elegir un restaurante que se ajuste a tus necesidades.
  • Elige un restaurante que esté cerca de tu alojamiento: Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo.
  • Pide platos típicos de la isla: La gastronomía de Lanzarote es una de las más ricas de España.

Dónde dormir cerca del Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya es un lugar único en el mundo, y merece la pena disfrutar de una estancia cómoda después de visitarlo. La isla de Lanzarote tiene una gran variedad de alojamientos, con opciones para todos los gustos y bolsillos.

Aquí tienes algunos de los mejores alojamientos cerca del Parque Nacional de Timanfaya:

  • Secrets Lanzarote Resort & Spa: Este resort de lujo está ubicado en el pueblo de Yaiza, y ofrece unas vistas impresionantes del Parque Nacional de Timanfaya. El Secrets Lanzarote Resort & Spa tiene habitaciones y suites amplias y modernas, así como una variedad de instalaciones y servicios, como un spa, una piscina y un gimnasio.
  • Hotelito del Golf: Este hotel boutique está ubicado en el pueblo de Yaiza, y ofrece una atmósfera íntima y acogedora. El Hotelito del Golf tiene habitaciones y suites elegantes y confortables, así como una piscina y un jardín.
  • La Casona De Yaiza: Esta casa señorial del siglo XIX está ubicada en el pueblo de Yaiza, y ofrece una experiencia única y auténtica. La Casona De Yaiza tiene habitaciones y suites con encanto, así como un patio interior y un jardín.

¿Buscas un lugar especial para alojarte?

Si estás planeando un viaje al Parque Nacional de Timanfaya, te recomiendamos que reserves tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.

Aquí tienes algunos consejos para elegir un alojamiento en Lanzarote:

  • Consulta las opiniones de otros clientes: Las opiniones de otros clientes pueden ayudarte a elegir un alojamiento que se ajuste a tus necesidades.
  • Elige un alojamiento que esté cerca de tu destino: Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo.
  • Pide habitaciones con vistas: Las vistas de Lanzarote son impresionantes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el horario del Parque Nacional de Timanfaya?

El Parque Nacional de Timanfaya está abierto todos los días del año, de 9:00 a 17:00 horas.
El horario de la visita guiada en autobús es de 9:30 a 15:45 horas, con salidas cada 30 minutos. La última visita permitida al parque es a las 16:00 horas. Se recomienda reservar la visita guiada con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.

¿Cuál es el precio de las entradas al Parque Nacional de Timanfaya

El precio de las entradas al Parque Nacional de Timanfaya es de 12 euros para adultos y 6 euros para niños de 7 a 12 años. Los niños menores de 7 años entran gratis.
Hay una tarifa reducida de 8 euros para adultos y 4 euros para niños de 7 a 12 años para grupos de más de 20 personas. También hay una tarifa combinada para visitar el Parque Nacional de Timanfaya y la Cueva de los Verdes, que cuesta 18 euros para adultos y 9 euros para niños de 7 a 12 años. Las entradas se pueden comprar en el centro de visitantes del parque o en línea en la web oficial.

¿Dónde está el Parque Nacional de Timanfaya?

El Parque Nacional de Timanfaya está ubicado en la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias, España. Se encuentra en el suroeste de la isla, entre los municipios de Yaiza y Tinajo. El parque tiene una superficie de 51,1 km² y está formado por un paisaje volcánico único en el mundo. Las coladas de lava han creado un terreno irregular, con cráteres, cuevas y formaciones rocosas de formas caprichosas. El parque es un lugar de gran importancia geológica y ecológica. Es un testimonio de la fuerza de la naturaleza y un refugio para una gran variedad de plantas y animales endémicos.

¿Dónde puedo encontrar información sobre el Parque Nacional de Timanfaya?

– El sitio web oficial del Parque Nacional de Timanfaya: El sitio web oficial del parque proporciona información sobre la historia, la geología, la flora y la fauna del parque. También incluye información sobre las actividades y servicios que se ofrecen en el parque.
– Los centros de visitantes del Parque Nacional de Timanfaya: Hay dos centros de visitantes en el parque, uno en Mancha Blanca y otro en El Golfo. Los centros de visitantes ofrecen exposiciones y actividades educativas sobre el parque.
– Las guías de viaje: Hay muchas guías de viaje disponibles sobre Lanzarote que incluyen información sobre el Parque Nacional de Timanfaya.
– Los libros y artículos sobre el Parque Nacional de Timanfaya: Hay muchos libros y artículos académicos disponibles sobre el parque.
– Las redes sociales: El Parque Nacional de Timanfaya tiene presencia en las redes sociales, como Facebook, Twitter e Instagram.

¿Cuáles son las características del Parque Nacional de Timanfaya?

Algunas de las características más destacadas del Parque Nacional de Timanfaya son:
– Un paisaje volcánico único en el mundo: El parque tiene un paisaje volcánico único, con cráteres, cuevas y formaciones rocosas de formas caprichosas.
– Una gran importancia geológica y ecológica: El parque es un lugar de gran importancia geológica y ecológica. Es un testimonio de la fuerza de la naturaleza y un refugio para una gran variedad de plantas y animales endémicos.
– Una gran riqueza natural: El parque tiene una gran riqueza natural, con una gran variedad de plantas y animales endémicos.
– Un atractivo turístico importante: El parque es un atractivo turístico importante, con una gran afluencia de visitantes cada año.

¿Hay lava en el Parque Nacional de Timanfaya?

No hay lava en el Parque Nacional de Timanfaya, ya que las erupciones volcánicas terminaron en el siglo XVIII. Sin embargo, el parque todavía está activo, y el calor del magma se puede sentir en algunas zonas.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Parque Nacional de Timanfaya?

El tiempo que se tarda en visitar el Parque Nacional de Timanfaya depende de las actividades que quieras realizar. Una visita guiada suele durar unas dos horas.

¿Qué es el Diablo?

El Diablo es un restaurante ubicado en el Parque Nacional de Timanfaya. El restaurante es famoso por su horno volcánico, donde se cocina la comida directamente sobre el calor del volcán.

¿Cuántos volcanes hay en el Parque Nacional de Timanfaya?

Hay más de 25 volcanes en el Parque Nacional de Timanfaya. Algunos de los más conocidos son el Volcán de la Corona, la Caldera del Corazoncillo y la Montaña Rajada.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Parque Nacional de Timanfaya?

En el Parque Nacional de Timanfaya se pueden realizar una gran variedad de actividades, entre las que destacan:
– Visita guiada en autobús
– Excursión en camello
– Visita a los volcanes
– Visita al restaurante El Diablo

¿Dónde está la Sala Timanfaya?

Hay dos Salas Timanfaya.
La primera está ubicada en Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, España. Es una sala de cine y teatro con una capacidad de 200 personas. La sala ofrece una programación variada de películas, teatro, música y danza.
La segunda Sala Timanfaya está ubicada en Lanzarote, en la isla de Lanzarote, España. Es una sala de exposiciones y conferencias con una capacidad de 100 personas. La sala organiza exposiciones sobre temas relacionados con el Parque Nacional de Timanfaya, así como conferencias y charlas sobre la geología, la flora y la fauna de la isla.

¿Hay casa rural en Timanfaya?

Sí, hay varias casas rurales en Timanfaya. Aquí hay algunas sugerencias:
– Timanfaya Casa Rural: Esta casa rural está ubicada en Yaiza, a pocos kilómetros del Parque Nacional de Timanfaya. Ofrece alojamiento en habitaciones dobles, triples y cuádruples, así como en apartamentos.
– Casa Eva: Esta casa rural está ubicada en Tinajo, a unos 10 kilómetros del Parque Nacional de Timanfaya. Ofrece alojamiento en habitaciones dobles, triples y cuádruples.
– Casa Rural Tisalaya: Esta casa rural está ubicada en La Geria, a unos 20 kilómetros del Parque Nacional de Timanfaya. Ofrece alojamiento en habitaciones dobles y triples.

¿Dónde está Timanfaya Playa Blanca?

Playa Blanca es una localidad turística ubicada en el sureste de la isla. La distancia entre Timanfaya y Playa Blanca es de unos 17 kilómetros. La forma más rápida de llegar de un lugar a otro es en coche, que tarda unos 20 minutos. También se puede llegar en autobús, pero el trayecto es más largo, unos 40 minutos.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 49

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *