Parque Natural de las Dunas de Corralejo: un oasis en Fuerteventura

En Fuerteventura, en el archipiélago canario, se encuentra el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, un lugar único en España que te dejará sin aliento. Este parque natural, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, alberga un ecosistema de gran valor ecológico, con dunas móviles, marismas, lagunas y playas vírgenes. Si estás buscando un lugar para desconectar del estrés y disfrutar de la naturaleza, las Dunas de Corralejo son el destino perfecto.Te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este lugar especial.

parque natural de las dunas de corralejo
Foto: Canary Islands Photos

Cómo llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo

Las Dunas de Corralejo se encuentran en la isla de Fuerteventura, en el archipiélago canario. El parque natural se encuentra a unos 10 kilómetros del pueblo de Corralejo, el principal centro turístico de la isla.

En coche

La forma más fácil de llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo es en coche. Desde Corralejo, hay que tomar la carretera FV-1a, que va hacia el norte de la isla. El parque natural se encuentra a la izquierda de la carretera, justo antes de llegar a la playa de Corralejo.

En autobús

También es posible llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo en autobús. La compañía de autobuses Tiadhe ofrece una línea que conecta Corralejo con el pueblo de El Cotillo. La parada de autobús más cercana al parque natural se encuentra en el complejo Riu.

En barco

Si llegas a Fuerteventura en barco, puedes tomar un taxi acuático desde el puerto de Corralejo hasta el parque natural. Los taxis acuáticos salen cada 30 minutos y el trayecto dura unos 15 minutos.

A pie

Si tienes buen estado físico, también puedes llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo a pie desde Corralejo. El trayecto dura unos 45 minutos y es bastante sencillo.

Para llegar al parque natural a pie, sigue las siguientes indicaciones:

  1. Desde la plaza central de Corralejo, toma la calle León y Castillo hacia el norte.
  2. Continúa por la calle León y Castillo hasta llegar a la avenida Marítima.
  3. Sigue la avenida Marítima hasta llegar a la playa de Corralejo.
  4. Camina por la playa de Corralejo hasta llegar al faro de Corralejo.
  5. El parque natural se encuentra a la izquierda del faro.

Consejos para llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo

  • Si vas a ir en coche, te recomendamos que reserves tu plaza de aparcamiento con antelación, especialmente si vas a visitar el parque natural en temporada alta.
  • Si vas a ir en autobús, ten en cuenta que los horarios de la línea de Tiadhe pueden variar según la temporada.
  • Si vas a ir a pie, lleva calzado cómodo y ropa adecuada para el clima.
best 123movies
embedgooglemap.net

Qué ver en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es un lugar único en España que ofrece una gran variedad de actividades y atracciones para todos los públicos.

Las dunas

Sin duda, el elemento más característico del parque natural son sus dunas, que se extienden a lo largo de 14 kilómetros de costa. Las dunas de Corralejo son las más grandes de Canarias y se forman a partir de la arena que transportan los vientos del Atlántico.

Las playas

El parque natural también alberga algunas de las playas más hermosas de Fuerteventura. La playa de Corralejo es la más conocida, pero también hay otras playas vírgenes como la playa de El Burro o la playa de la Concha.

La fauna y la flora

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es un importante refugio para la fauna y la flora. En el parque natural se pueden encontrar aves migratorias, como el águila pescadora o el halcón peregrino, así como plantas endémicas de las islas Canarias.

Actividades

Además de disfrutar de la naturaleza, en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo se pueden realizar una gran variedad de actividades. Algunas de las actividades más populares son:

  • Caminar o hacer senderismo por las dunas
  • Tomar el sol en las playas
  • Practicar deportes acuáticos, como el surf, el kitesurf o el windsurf
  • Visitar el faro de Corralejo
  • Visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural

Consejos

Para aprovechar al máximo tu visita al Parque Natural de las Dunas de Corralejo, te recomendamos que:

  • Lleves calzado cómodo para caminar por las dunas
  • Lleva protección solar, ya que el sol es muy fuerte en Fuerteventura
  • Lleva agua suficiente
  • Respeta la naturaleza

Aquí tienes algunas ideas específicas para disfrutar de tu visita:

  • Si quieres disfrutar de la naturaleza, puedes caminar por las dunas o hacer senderismo por el parque natural.
  • Si quieres relajarte, puedes tomar el sol en una de las playas del parque natural.
  • Si quieres practicar deportes acuáticos, puedes alquilar una tabla de surf, un kitesurf o un windsurf.
  • Si quieres aprender más sobre el parque natural, puedes visitar el Centro de Interpretación.

Consejos útiles para visitar el Parque Natural de las Dunas de Corralejo

parque natural de las dunas de corralejo

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es un lugar único en España que merece ser visitado. Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para aprovechar al máximo tu visita.

Cuándo ir

La mejor época para visitar el Parque Natural de las Dunas de Corralejo es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más suave. En verano, el sol puede ser muy fuerte, por lo que es importante protegerse.

Cómo llegar

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo se encuentra a unos 10 kilómetros del pueblo de Corralejo, el principal centro turístico de la isla.

  • En coche: Es la forma más fácil de llegar al parque natural. Desde Corralejo, hay que tomar la carretera FV-1a, que va hacia el norte de la isla. El parque natural se encuentra a la izquierda de la carretera, justo antes de llegar a la playa de Corralejo.
  • En autobús: La compañía de autobuses Tiadhe ofrece una línea que conecta Corralejo con el pueblo de El Cotillo. La parada de autobús más cercana al parque natural se encuentra en el complejo Riu.
  • En barco: Si llegas a Fuerteventura en barco, puedes tomar un taxi acuático desde el puerto de Corralejo hasta el parque natural. Los taxis acuáticos salen cada 30 minutos y el trayecto dura unos 15 minutos.
  • A pie: Si tienes buen estado físico, también puedes llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo a pie desde Corralejo. El trayecto dura unos 45 minutos y es bastante sencillo.

Qué llevar

  • Calzado cómodo: Las dunas de Corralejo son grandes y pueden ser muy arenosas, por lo que es importante llevar calzado cómodo que te permita caminar sin problemas.
  • Protección solar: El sol en Fuerteventura es muy fuerte, por lo que es importante protegerse con una crema solar de alta protección, gafas de sol y un sombrero.
  • Agua: Es importante llevar agua suficiente para mantenerse hidratado, especialmente en verano.
  • Ropa cómoda: El clima en Fuerteventura es cálido, por lo que es importante llevar ropa cómoda y fresca.
  • Cámara de fotos: No olvides tu cámara de fotos para capturar todos los momentos inolvidables de tu visita.

Qué hacer

  • Caminar o hacer senderismo por las dunas: Es la actividad más popular en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Las dunas son un lugar único para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
  • Tomar el sol en las playas: El Parque Natural de las Dunas de Corralejo alberga algunas de las playas más hermosas de Fuerteventura. La playa de Corralejo es la más conocida, pero también hay otras playas vírgenes como la playa de El Burro o la playa de la Concha.
  • Practicar deportes acuáticos: El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como el surf, el kitesurf o el windsurf.
  • Visitar el faro de Corralejo: El faro de Corralejo es un monumento histórico que ofrece unas vistas impresionantes del parque natural y del océano Atlántico.
  • Visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural: El Centro de Interpretación del Parque Natural ofrece información sobre la flora, la fauna y la geología del parque natural.

Respetar la naturaleza

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es un lugar frágil que debe ser respetado. Por favor, recuerda no dejar basura, no dañar la vegetación y no molestar a la fauna.

Historia del Parque Natural de las Dunas de Corralejo

Las dunas de Corralejo tienen una historia muy antigua que se remonta a millones de años. Se formaron a partir de la erosión de las rocas volcánicas de la isla de Fuerteventura. Los vientos del Atlántico fueron arrastrando la arena hasta formar las grandes dunas que hoy podemos ver.

Durante siglos, las dunas de Corralejo han sido un lugar de gran importancia para los habitantes de la isla. Los pastores de cabras y ovejas usaban las dunas como pasto para sus animales. Los pescadores también utilizaban las dunas como refugio durante las tormentas.

En el siglo XX, el turismo comenzó a desarrollarse en Fuerteventura. Las dunas de Corralejo se convirtieron en un destino turístico popular, especialmente para los amantes de la naturaleza. En 1994, las dunas fueron declaradas Parque Natural, con el objetivo de proteger su frágil ecosistema.

El paso del tiempo en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo

A lo largo de los años, las dunas de Corralejo han sufrido algunos cambios. La acción humana ha contribuido a su destrucción, especialmente la construcción de infraestructuras turísticas. Sin embargo, el Parque Natural de las Dunas de Corralejo sigue siendo un lugar único en España que merece ser protegido.

Algunos detalles interesantes

  • Las dunas de Corralejo son las más grandes de Canarias, con una superficie de más de 10 kilómetros cuadrados.
  • Las dunas se mueven constantemente, impulsadas por los vientos del Atlántico.
  • El Parque Natural de las Dunas de Corralejo alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas de Fuerteventura.
  • El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es un destino turístico popular, especialmente para los amantes de la naturaleza.

Monumentos o Lugares increíbles cercanos al Parque Natural de las Dunas de Corralejo

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es un lugar único en España que ofrece una gran variedad de actividades y atracciones para todos los públicos. Sin embargo, hay algunos lugares cercanos que también merecen ser visitados.

El faro de Corralejo

El faro de Corralejo es un monumento histórico que se encuentra en el extremo norte del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Fue construido en 1863 y es un punto de referencia importante para los navegantes. Desde el faro, se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes del parque natural y del océano Atlántico.

El Centro de Interpretación del Parque Natural

El Centro de Interpretación del Parque Natural ofrece información sobre la flora, la fauna y la geología del parque natural. Es una visita obligada para los amantes de la naturaleza.

La playa de Corralejo

La playa de Corralejo es una de las playas más populares de Fuerteventura. Tiene una longitud de unos 3 kilómetros y está rodeada de dunas. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol y la playa.

La playa de El Burro

La playa de El Burro es una playa virgen que se encuentra al norte del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Es un lugar tranquilo y aislado, ideal para los amantes de la naturaleza.

La playa de la Concha

La playa de la Concha es una playa protegida que se encuentra al sur del Parque Natural de Corralejo. Es un lugar ideal para practicar snorkel y buceo.

La isla de Lobos

La isla de Lobos es una isla volcánica que se encuentra a unos 10 kilómetros de Corralejo. Es un Parque Natural y un lugar ideal para practicar senderismo, buceo y snorkel.

Los Jameos del Agua

Los Jameos del Agua son una serie de cuevas volcánicas que se encuentran al sur de Corralejo. Fueron descubiertas en 1954 por César Manrique, un artista y arquitecto canario. Los Jameos del Agua son un lugar único en el mundo y son una visita obligada para los amantes de la naturaleza y el arte.

Estos son solo algunos de los monumentos populares y lugares increíbles cercanos al Parque Natural de Corralejo. Si estás planeando una visita a este lugar especial, no olvides incluirlos en tu itinerario.

Dónde comer si visitas el Parque Natural de las Dunas de Corralejo

Si estás planeando una visita a este lugar especial, no olvides reservar un buen restaurante para disfrutar de la gastronomía local.

En Corralejo

Corralejo es el pueblo más cercano al Parque Natural de Corralejo. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, desde cocina tradicional canaria hasta cocina internacional.

Algunos restaurantes recomendados en Corralejo:

  • La Ola: Restaurante de cocina tradicional canaria con vistas al mar.
  • El Rincón de la Montaña: Restaurante de cocina canaria y española con un ambiente acogedor.
  • Tres Islas: Restaurante de cocina internacional con una gran variedad de platos.

En el Parque Natural de las Dunas de Corralejo

En el interior del Parque Natural de Corralejo hay algunos restaurantes que ofrecen comida rápida y bebidas.

Algunos restaurantes recomendados en el Parque Natural de Corralejo:

  • El Burro: Restaurante de comida rápida con vistas a la playa de El Burro.
  • La Concha: Restaurante de comida rápida con vistas a la playa de la Concha.
  • Jameos del Agua: Restaurante de comida rápida con vistas a los Jameos del Agua.

En otros lugares cercanos

Si te alejas un poco del Parque Natural de Corralejo, también encontrarás otros lugares donde comer muy bien.

Algunos restaurantes recomendados en otros lugares cercanos:

  • Los Jameos del Agua: Restaurante de cocina canaria y española con vistas a los Jameos del Agua.
  • La Isla de Lobos: Restaurante de cocina canaria con vistas a la isla de Lobos.
  • Las Salinas del Carmen: Restaurante de cocina canaria con vistas a las Salinas del Carmen.

Consejos para comer cerca del Parque Natural de las Dunas de Corralejo

  • Si vas a comer en el interior del Parque Natural de Corralejo, es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Si vas a comer en un restaurante de playa, es recomendable llevar ropa cómoda y fresca.
  • Si vas a comer en un restaurante con vistas, es recomendable reservar una mesa con antelación para disfrutar del paisaje.

Dónde dormir cerca del Parque Natural de las Dunas de Corralejo

El Parque Natural de Corralejo merece ser visitado. Sin embargo, también hay que tener en cuenta dónde dormir para disfrutar al máximo de la experiencia.

En Corralejo

Corralejo es el pueblo más cercano al Parque Natural. Aquí encontrarás una gran variedad de alojamientos, desde hoteles y apartamentos hasta campings y casas rurales.

Algunos alojamientos recomendados en Corralejo:

  • Hotel Riu Oliva Beach Resort: Hotel de 4 estrellas con vistas al mar.
  • Secrets Bahía Real Resort & Spa: Hotel de 5 estrellas con un spa de lujo.
  • Apartamentos Hesperia Bristol Playa: Apartamentos de 3 estrellas con cocina.

En el Parque Natural de las Dunas de Corralejo

En el interior del Parque Natural de las Dunas de Corralejo no hay alojamientos. Sin embargo, hay algunas opciones de camping y casas rurales en los alrededores.

Algunos alojamientos recomendados en los alrededores del Parque Natural de las Dunas de Corralejo:

  • Camping Corralejo: Camping con parcelas y bungalows.
  • Casas Rurales Corralejo: Casas rurales con piscina y jardín.

En otros lugares cercanos

Si te alejas un poco del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, también encontrarás otros lugares donde dormir.

Algunos alojamientos recomendados en otros lugares cercanos:

  • La Isla de Lobos: Hotel con vistas a la isla de Lobos.
  • Las Salinas del Carmen: Hotel con vistas a las Salinas del Carmen.

Consejos para dormir cerca del Parque Natural de las Dunas de Corralejo

  • Si vas a dormir en Corralejo, es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Si vas a dormir en un camping o casa rural, es recomendable llevar ropa cómoda y fresca.
  • Si vas a dormir en un alojamiento con vistas, es recomendable reservar una habitación con antelación para disfrutar del paisaje.

Bonus:

Si buscas un alojamiento único y especial, puedes considerar la posibilidad de alojarte en un barco. Hay varias empresas que ofrecen alojamiento en barcos anclados en la playa de Corralejo. Esta es una forma de disfrutar de la naturaleza y el mar al mismo tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra el Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo se encuentra en la isla de Fuerteventura, en el archipiélago de las Canarias. Se encuentra en el norte de la isla, a unos 10 kilómetros del pueblo de Corralejo.

¿Cómo puedo llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

La forma más fácil de llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo es en coche. Desde Corralejo, hay que tomar la carretera FV-1a, que va hacia el norte de la isla. El parque natural se encuentra a la izquierda de la carretera, justo antes de llegar a la playa de Corralejo. También se puede llegar al Parque Natural de las Dunas de Corralejo en autobús. La compañía de autobuses Tiadhe ofrece una línea que conecta Corralejo con el pueblo de El Cotillo. La parada de autobús más cercana al parque natural se encuentra en el complejo Riu.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

La entrada al Parque Natural de las Dunas de Corralejo es gratuita.

¿Cómo puedo disfrutar al máximo de mi visita al Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

Hay muchas maneras de disfrutar al máximo de tu visita al Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Puedes caminar o hacer senderismo por las dunas, tomar el sol en las playas, practicar deportes acuáticos, visitar el faro de Corralejo o visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

La mejor época para visitar el Parque Natural de las Dunas de Corralejo es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más suave. En verano, el sol puede ser muy fuerte, por lo que es importante protegerse.

¿Hay algún peligro en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

No hay ningún peligro en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Sin embargo, es importante tener cuidado al caminar por las dunas, ya que pueden ser resbaladizas.

¿Puedo traer mi perro al Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

Sí, puedes traer tu perro al Parque Natural de las Dunas de Corralejo, pero debe ir atado.

¿Hay alguna restricción para hacer fuego en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

Sí, está prohibido hacer fuego en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

¿Hay alguna restricción para acampar en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo?

Sí, está prohibido acampar en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

¿Dónde está el Hotel Oasis Dunas de Corralejo?

El Hotel Oasis Dunas de Corralejo se encuentra en Corralejo, en la isla de Fuerteventura, en el archipiélago de las Canarias. Está situado en la Avenida de las Dunas, 11, a unos 200 metros de la playa de Corralejo.

¿Hay playa de las Dunas de Corralejo?

Sí, hay varias playas en las Dunas de Corralejo. Las más populares son:
– Playa de Corralejo: Es la playa más grande y popular de las Dunas de Corralejo. Tiene una longitud de unos 3 kilómetros y está rodeada de dunas.
– Playa del Bajo Negro: Es una playa más pequeña y tranquila que la playa de Corralejo. Está situada al norte del Parque Natural de las Dunas de Corralejo.
Playa del Burro: Es una playa virgen que se encuentra al norte del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Es un lugar tranquilo y aislado, ideal para los amantes de la naturaleza.
– Playa de la Concha: Es una playa protegida que se encuentra al sur del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Es un lugar ideal para practicar snorkel y buceo.
Además de estas playas, hay otras más pequeñas y aisladas que se encuentran dentro del Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

¿Dónde está el residencial Dunas Club de Corralejo?

El Dunas Club de Corralejo se encuentra en la calle Juan Carlos I, 2, en Corralejo, Fuerteventura. Está situado a unos 50 metros de la playa de Corralejo.
El Dunas Club de Corralejo es un complejo de apartamentos y estudios que ofrece alojamiento, restaurantes, hotel, piscina, gimnasio y otras instalaciones.

¿Dónde está el Puerto del Rosario?

El Puerto del Rosario no está en Corralejos. Son dos localidades diferentes de la isla de Fuerteventura, España. El Puerto del Rosario es la capital de la isla, y se encuentra en la costa este. Corralejos es un pueblo turístico ubicado en la costa norte.
La distancia entre el Puerto del Rosario y Corralejos es de unos 26 kilómetros. Se puede llegar en coche, autobús o taxi. El trayecto en coche dura unos 27 minutos.

¿Hay arenas blancas en el Parque Natural de Corralejo?

Sí, hay arenas blancas en el Parque Natural de Corralejo. De hecho, el parque es conocido por sus grandes dunas de arena blanca, que se extienden a lo largo de la costa norte de Fuerteventura. Estas dunas son de origen orgánico, ya que provienen de la disgregación y pulverización de conchas de moluscos y otros organismos marinos con esqueleto interno.

¿La Montaña Roja es una unidad geomorfológica?

Sí, la Montaña Roja es una unidad geomorfológica. Se trata de un cono volcánico formado por erupciones de lava basáltica, que se encuentran expuestas en la superficie. La montaña tiene una altura de 333 metros y se encuentra en la costa norte de Fuerteventura, España.
La Montaña Roja es un ejemplo de una unidad geomorfológica de origen volcánico. Estas unidades se forman por la actividad volcánica, que puede dar lugar a una gran variedad de formas, como volcanes, conos volcánicos, mesetas volcánicas, etc.

¿Que interés científico tiene el campo de dunas del Parque Natural de Corralejos?

Es un ecosistema único y poco frecuente en el mundo. Los campos de dunas de arena blanca son relativamente raros, y el de Corralejos es uno de los más grandes de Europa.
Es un lugar de estudio de los procesos geológicos y ambientales. El campo de dunas está en constante movimiento, lo que lo convierte en un lugar ideal para estudiar la erosión, la sedimentación y otros procesos naturales.
Es un hábitat importante para la flora y la fauna. El campo de dunas alberga una gran variedad de plantas y animales, algunos de ellos endémicos de la isla de Fuerteventura.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 43

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *