Santa Cruz de Tenerife

¿Estáis buscando un destino de vacaciones perfecto? ¿Un lugar donde disfrutar del sol, la playa y la naturaleza? Pues no busques más, ¡Santa Cruz de Tenerife es el sitio ideal para ti!

En este artículo, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta increíble provincia canaria. Desde sus impresionantes playas hasta sus pintorescos pueblos, Santa Cruz de Tenerife tiene algo que ofrecer a todos los gustos.

Guía completa de los mejores lugares que ver en Santa Cruz de Tenerife

Cosas que ver en Santa Cruz de Tenerife en 5 días

Santa Cruz de Tenerife

Día 1:

  • Llegada a Tenerife y traslado a tu alojamiento en Santa Cruz de Tenerife.
  • Visita al Auditorio de Tenerife, una obra maestra de la arquitectura moderna.
  • Cena en un restaurante típico canario para probar el sancocho canario, el gofio y el mojo picón.

Día 2:

  • Excursión al Parque Nacional del Teide, el pico más alto de España.
  • Subida al Teleférico del Teide para disfrutar de las impresionantes vistas.
  • Paseo por el Cráter de Las Cañadas, un paisaje lunar de origen volcánico.

Día 3:

  • Visita a la Playa de Las Teresitas, una playa de arena dorada con aguas cristalinas.
  • Día de relax en la playa, nadando, tomando el sol y disfrutando de los deportes acuáticos.

Día 4:

  • Visita a la ciudad de La Laguna, una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Paseo por el casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural.
  • Visita a la Universidad de La Laguna, una de las más antiguas de España.

Día 5:

  • Visita a la Playa de Fañabé, una playa de arena dorada con aguas cristalinas.
  • Día de compras en Santa Cruz de Tenerife.
  • Regreso a casa.

¿Quieres descubrir otros lugares increíbles cercanos?

Cosas que hacer en Santa Cruz de Tenerife en verano

Disfruta de las playas. La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con algunas de las playas más hermosas del mundo. Desde las playas de arena dorada de Las Teresitas y Fañabé hasta las playas de arena negra de El Médano y Playa Jardín, hay una playa perfecta para todos los gustos.

Explora el Parque Nacional del Teide. El Parque Nacional del Teide es un lugar increíble para disfrutar de la naturaleza. Puedes hacer senderismo, acampar, visitar el observatorio astronómico o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas.

Visita los pueblos de la isla. La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con una gran variedad de pueblos pintorescos. No te pierdas La Laguna, una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Puerto de la Cruz, un pueblo con una larga historia turística; o Icod de los Vinos, un pueblo conocido por su drago milenario.

Disfruta de la gastronomía. La gastronomía de la provincia de Santa Cruz de Tenerife es una mezcla de sabores españoles y canarios. No te pierdas el sancocho canario, el gofio y el mojo picón.

¿Qué se puede hacer en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en 7 días?

Día 1:

  • Llegada a Tenerife y traslado a tu alojamiento en Santa Cruz de Tenerife.
  • Visita al Auditorio de Tenerife, una obra maestra de la arquitectura moderna.
  • Cena en un restaurante típico canario para probar el sancocho canario, el gofio y el mojo picón.

Día 2:

  • Excursión al Parque Nacional del Teide, el pico más alto de España.
  • Subida al Teleférico del Teide para disfrutar de las impresionantes vistas.
  • Paseo por el Cráter de Las Cañadas, un paisaje lunar de origen volcánico.

Día 3:

  • Visita a la Playa de Las Teresitas, una playa de arena dorada con aguas cristalinas.
  • Día de relax en la playa, nadando, tomando el sol y disfrutando de los deportes acuáticos.

Día 4:

  • Visita a la ciudad de La Laguna, una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Paseo por el casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural.
  • Visita a la Universidad de La Laguna, una de las más antiguas de España.

Día 5:

  • Visita a la Playa de Fañabé, una playa de arena dorada con aguas cristalinas.
  • Día de compras en Santa Cruz de Tenerife.

Día 6:

  • Excursión a La Gomera, una isla con un paisaje espectacular.
  • Visita a Los Roques de Garajonay, un bosque de laurisilva Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Paseo por San Sebastián de La Gomera, la capital de la isla.

Día 7:

  • Regreso a casa.

Consejos útiles para visitar Santa Cruz de Tenerife

  • Reserva un tour para visitar el Parque Nacional del Teide. El Teide es el pico más alto de España y un lugar increíble para disfrutar de la naturaleza.
  • Visita la ciudad de La Laguna, una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Laguna es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural.
  • Haz un viaje de un día a La Palma o El Hierro. Estas dos islas tienen un paisaje espectacular y una gran variedad de atracciones.
  • La mejor época para visitar la provincia es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es templado y agradable.
  • Si eres un amante de la naturaleza, no te pierdas el Parque Nacional del Teide, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Si eres un amante de la playa, no te pierdas las playas de Las Teresitas, Fañabé o El Médano.
  • Si eres un amante de la cultura, no te pierdas la ciudad de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Historia y cultura

La provincia de Santa Cruz de Tenerife es un lugar con una historia rica y diversa. Los primeros habitantes de las islas Canarias fueron los guanches, un pueblo aborigen que llegó a las islas hace unos 10.000 años.

En el siglo XV, los españoles conquistaron las islas Canarias y las incorporaron a su imperio. La provincia de Santa Cruz de Tenerife se convirtió en un importante puerto comercial y militar.

En el siglo XIX, la provincia de Santa Cruz de Tenerife se convirtió en un destino turístico popular. El clima templado, las playas de arena blanca y las aguas cristalinas de las islas atrajeron a visitantes de todo el mundo.

En el siglo XX, la provincia de Santa Cruz de Tenerife experimentó un gran crecimiento económico y demográfico. La isla se convirtió en un importante centro turístico, comercial y cultural.

Algunos de los eventos históricos más importantes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife son:

  • 1494: Fundación de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife por Alonso Fernández de Lugo.
  • 1595: Derrota de la Armada Invencible por la flota española en la batalla de Santa Cruz de Tenerife.
  • 1833: La provincia de Santa Cruz de Tenerife se convierte en la capital de las Islas Canarias.
  • 1936-1939: La provincia de Santa Cruz de Tenerife se convierte en un importante bastión del bando republicano durante la Guerra Civil Española.
  • 1970: La provincia de Santa Cruz de Tenerife se convierte en un destino turístico popular.

Lugares de interés para visitar en Santa Cruz de Tenerife

  • El Auditorio de Tenerife: Una obra maestra de la arquitectura moderna, diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava.
  • El Castillo de San Juan Bautista: Un castillo del siglo XVI que fue testigo de la batalla de Santa Cruz de Tenerife, en la que la flota española derrotó a la Armada Invencible.
  • El Parque García Sanabria: Un parque urbano de 20 hectáreas con jardines, fuentes y esculturas.
  • El Parque Nacional del Teide: Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el pico más alto de España.
  • La ciudad de La Laguna: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las ciudades más antiguas de Canarias.
  • La playa de Las Teresitas: Una playa de arena dorada con aguas cristalinas.
  • La isla de La Palma: El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • La isla de La Gomera: El Parque Nacional de Garajonay, un bosque de laurisilva declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • La isla de El Hierro: El Roque de Jama, un monolito volcánico de 800 metros de altura.

Alquiler de Autocaravanas en Santa Cruz de Tenerife

Hay muchas empresas de alquiler de autocaravanas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Aquí tienes algunas de las más populares:

  • Yescapa: Una plataforma online que conecta a propietarios de autocaravanas con viajeros.
  • Autocaravanas Canarias: Una empresa de alquiler de autocaravanas con sede en Tenerife.
  • Canary Campers: Una empresa de alquiler de autocaravanas con sede en Gran Canaria.

Lugares para visitar:

  • La playa de Las Teresitas: Una playa de arena dorada con aguas cristalinas.
  • El Parque Nacional del Teide: Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el pico más alto de España.
  • La ciudad de La Laguna: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las ciudades más antiguas de Canarias.
  • La isla de La Palma: Un destino popular para el senderismo y el turismo rural.
  • La isla de La Gomera: Un destino popular para el senderismo y el turismo gastronómico.

Dónde comer si visitas Santa Cruz de Tenerife

  • Para probar la cocina tradicional canaria:
    • La Tasca de la Esquina: Un restaurante familiar en Santa Cruz de Tenerife que ofrece platos típicos como el sancocho canario, el gofio y el mojo picón.
    • El Churretón: Un restaurante en La Laguna que ofrece platos tradicionales como las papas arrugadas con mojo, el escaldón de gofio y el mojo picón.
    • El Drago Milenario: Un restaurante en Icod de los Vinos que ofrece platos típicos como el conejo en salmorejo, el pescado frito y el cochino negro.
  • Para probar cocina internacional:
    • El Refugio de la Gamba: Un restaurante en Santa Cruz de Tenerife que ofrece platos de cocina mediterránea y española.
    • El Olivo: Un restaurante en La Laguna que ofrece platos de cocina italiana.
    • El Fogón de Sancho: Un restaurante en Puerto de la Cruz que ofrece platos de cocina mexicana.

Dónde dormir en Santa Cruz de Tenerife

  • Para un alojamiento de lujo:
    • Hotel Bahía del Duque: Un complejo de lujo ubicado en Costa Adeje.
    • Hotel Ritz-Carlton Abama: Un complejo de lujo ubicado en Guia de Isora.
    • Hotel Hard Rock Tenerife: Un hotel de lujo ubicado en Playa de las Américas.
  • Para un alojamiento de media gama:
    • Hotel Catalonia Santa Cruz: Un hotel de media gama ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
    • Hotel Royal Garden Plaza: Un hotel de media gama ubicado en Playa de las Américas.
    • Hotel THe Senses Puerto de la Cruz: Un hotel de media gama ubicado en Puerto de la Cruz.
  • Para un alojamiento económico:
    • Hostal La Luna: Un hostal económico ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
    • Hostal Plaza España: Un hostal económico ubicado en Puerto de la Cruz.
    • Hostal La Laguna: Un hostal económico ubicado en La Laguna.

Preguntas frecuentes

Cosas que visitar en Santa Cruz de Tenerife

El Auditorio de Tenerife: Una obra maestra de la arquitectura moderna, diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava.
El Castillo de San Juan Bautista: Un castillo del siglo XVI que fue testigo de la batalla de Santa Cruz de Tenerife, en la que la flota española derrotó a la Armada Invencible.
El Parque García Sanabria: Un parque urbano de 20 hectáreas con jardines, fuentes y esculturas.
La playa de Las Teresitas: Una playa de arena dorada con aguas cristalinas.
La Rambla de Santa Cruz: Una calle peatonal con tiendas, restaurantes y bares.
El Mercado Municipal Nuestra Señora de África: Un mercado tradicional donde puedes comprar productos frescos de la zona.
El Museo de la Naturaleza y el Hombre: Un museo que muestra la historia y la cultura de las Islas Canarias.
El Teatro Guimerá: Un teatro histórico que alberga obras de teatro, conciertos y otros eventos culturales.

¿Qué es la provincia de Santa Cruz de Tenerife?

La provincia de Santa Cruz de Tenerife es una de las dos provincias que forman la comunidad autónoma de Canarias, en España. Está formada por la isla de Tenerife y las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro.

Sitios curiosos para ver en Santa Cruz de Tenerife

La Casa de los Balcones: Una casa del siglo XVII que destaca por sus balcones de madera tallada.
El Museo de la Ciencia y el Cosmos: Un museo interactivo que muestra la ciencia y el cosmos de una manera divertida.
El Jardín Botánico de Santa Cruz de Tenerife: Un jardín botánico con plantas de todo el mundo.
El Museo de Arte Contemporáneo de Tenerife: Un museo que alberga obras de arte de artistas canarios y extranjeros.
El Parque Marítimo César Manrique: Un parque acuático con piscinas, toboganes y un volcán artificial.
El Palmetum: Un jardín botánico con palmeras de todo el mundo.
La Cueva del Viento: Una cueva volcánica con impresionantes formaciones geológicas.
La Ruta de los Molinos de Agua: Un sendero que pasa por varios molinos de agua históricos.

¿Cuál es la capital de la provincia de Santa Cruz de Tenerife?

La capital de la provincia de Santa Cruz de Tenerife es la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Es la capital de la isla de Tenerife y la segunda ciudad más grande de Canarias.

Sitios que visitar en Santa Cruz de Tenerife en un día

Por la mañana:
Visita el Auditorio de Tenerife: Una obra maestra de la arquitectura moderna, diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava.
Pasea por el Parque García Sanabria: Un parque urbano de 20 hectáreas con jardines, fuentes y esculturas.
Almuerza en un restaurante tradicional: Prueba la cocina canaria, con platos típicos como el sancocho, el gofio y el mojo picón.
Por la tarde:
Visita el Castillo de San Juan Bautista: Un castillo del siglo XVI que fue testigo de la batalla de Santa Cruz de Tenerife.
Descubre la historia y la cultura de Tenerife en el Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Disfruta de la puesta de sol en la playa de Las Teresitas: Una playa de arena dorada con aguas cristalinas.

¿Cuál es el clima de la provincia de Santa Cruz de Tenerife?

El clima de la provincia de Santa Cruz de Tenerife es subtropical. La temperatura media anual es de 22 °C. El verano es cálido y seco, mientras que el invierno es suave y húmedo.

¿Cómo se puede desplazar por la provincia de Santa Cruz de Tenerife?

La provincia de Santa Cruz de Tenerife tiene una buena red de carreteras y transporte público.

¿Cuál es la gastronomía típica de la provincia de Santa Cruz de Tenerife?

La gastronomía típica de la provincia de Santa Cruz de Tenerife está influenciada por la cocina española y africana. Algunos platos típicos son el sancocho canario, el gofio y el mojo picón.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados