¿Sabías que en el corazón de Vitoria-Gasteiz hay un edificio que es un símbolo de la ciudad? Se trata de la Catedral de Santa María, una joya del gótico vasco que lleva más de 700 años en pie.
En este artículo, vamos a descubrir todos los secretos de esta catedral. Desde su historia y arquitectura hasta sus curiosidades y leyendas. ¿Quieres saber más?
Cómo llegar a la Catedral de Santa María de Vitoria
La Catedral de Santa María de Vitoria se encuentra en el centro de la ciudad, en la calle Cantón de Santa María, 3. Es un edificio muy fácil de encontrar, ya que se encuentra junto a la Plaza de la Virgen Blanca, una de las plazas más emblemáticas de la ciudad.
En coche
Si llegas a Vitoria-Gasteiz en coche, puedes aparcar en el parking subterráneo de la Plaza de la Virgen Blanca, que está justo al lado de la catedral. El parking tiene un coste de 1,5 euros la hora.
En autobús
Si llegas a Vitoria-Gasteiz en autobús, puedes bajarte en la parada de autobús «Plaza de la Virgen Blanca». Desde allí, la Catedral de Santa María está a unos 5 minutos andando.
En tren
Si llegas a Vitoria-Gasteiz en tren, puedes bajarte en la estación de tren de Vitoria-Gasteiz. Desde allí, la Catedral de Santa María está a unos 15 minutos andando.
A pie
Si llegas a Vitoria-Gasteiz en cualquier medio de transporte, podrás llegar a la Catedral de Santa María andando. El trayecto es de unos 10 minutos desde el centro de la ciudad.
Para llegar andando desde el centro de la ciudad, sigue estas indicaciones:
- Comienza andando por la calle Dato.
- Gira a la izquierda en la calle General Álava.
- Sigue andando hasta llegar a la Plaza de la Virgen Blanca.
- Gira a la derecha en la calle Cantón de Santa María.
- La Catedral de Santa María se encuentra al final de la calle.
Qué ver en la Catedral de Santa María de Vitoria
La Catedral de Santa María de Vitoria es un edificio de gran belleza que ofrece a sus visitantes una experiencia única.
En el exterior, destaca su imponente fachada gótica, con sus tres portadas y sus dos torres. La portada principal, conocida como la Portada del Juicio Final, es una de las más destacadas del gótico vasco.
En el interior, la catedral es un laberinto de naves, capillas y criptas. La nave central es de una gran altura y está llena de luz natural. En las capillas laterales se encuentran obras de arte de gran valor, como la Virgen Blanca, patrona de la ciudad.
Si visitas la catedral, no te pierdas los siguientes lugares:
- La Portada del Juicio Final: Esta portada es una obra maestra del gótico vasco. Está decorada con esculturas que representan escenas del Juicio Final.
- La Virgen Blanca: Esta imagen de la Virgen es la patrona de Vitoria-Gasteiz. Se encuentra en la capilla de la Virgen Blanca.
- La cripta: La cripta es una de las partes más antiguas de la catedral. Se encuentra bajo la nave central y está llena de enterramientos.
- La torre: La torre de la catedral es la más alta de la ciudad. Se puede subir a la cima para disfrutar de unas vistas panorámicas de Vitoria-Gasteiz.
Consejos útiles para visitar la Catedral de Santa María de Vitoria
La Catedral de Santa María de Vitoria es un edificio histórico y emblemático que merece la pena visitar. Para que tu visita sea lo más agradable posible, te damos algunos consejos útiles:
- La Catedral abre todos los días de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita, pero se recomienda realizar una visita guiada para conocer más sobre su historia y arquitectura.
- La visita guiada dura unos 45 minutos. Se realizan en español e inglés.
- Si vas en verano, es recomendable llevar protección solar y un sombrero.
- La catedral tiene un acceso adaptado para personas con movilidad reducida.
- Si quieres disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad, no te pierdas la visita a la torre. La subida es gratuita, pero hay que subir 198 escalones.
- En la capilla de la Virgen Blanca puedes ver el famoso cuadro de la Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz.
- En la cripta puedes ver los restos de las antiguas iglesias que se construyeron en el lugar antes de la catedral.
Historia de la Catedral de Santa María de Vitoria
La catedral fue construida en estilo gótico, que era el estilo arquitectónico más popular en la época. Su diseño está inspirado en la Catedral de Burgos, una de las catedrales góticas más importantes de España.
La catedral fue construida para ser una iglesia-fortaleza, lo que explica su aspecto cerrado y fortificado, especialmente en su fachada norte. Esto se debe a que la ciudad de Vitoria fue un importante centro comercial en la Edad Media, y la catedral se construyó para proteger a la ciudad de los ataques.
La catedral fue consagrada en 1442 y se convirtió en la sede de la diócesis de Vitoria. La catedral sufrió algunos daños durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), pero fue restaurada en el siglo XIX.
La catedral de Santa María es un símbolo de la ciudad de Vitoria y un importante hito arquitectónico. Es un edificio que ha visto pasar la historia de la ciudad y que sigue siendo un punto de referencia para los vitorianos.
Algunas curiosidades históricas sobre la catedral:
- La catedral se construyó sobre los restos de una antigua iglesia románica del siglo XII.
- La catedral fue construida con piedra arenisca de la zona, lo que le da su característico color rosado.
- La catedral tiene un órgano de 1867 que es uno de los más antiguos de España.
- La catedral alberga la imagen de la Virgen Blanca, patrona de Vitoria.
Monumentos o Lugares increíbles cercanos
- Plaza de la Virgen Blanca: Esta plaza es el corazón de la ciudad y está rodeada de edificios históricos, como el Ayuntamiento de Vitoria, el Palacio de Escoriaza-Esquibel y el Portalón.
- Plaza del Machete: Esta plaza es conocida por su fuente, que representa la batalla de Vitoria, que tuvo lugar en 1813.
- Palacio de Ajuria-Enea: Esta residencia oficial del lehendakari, el presidente del Gobierno Vasco, es un edificio moderno con un diseño vanguardista.
- Parque de La Florida: Este parque es uno de los más grandes de la ciudad y es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
- Museo de Bellas Artes de Álava: Este museo alberga una colección de arte que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX.
- Parque de Salburua: Este parque natural es un lugar perfecto para observar aves y disfrutar de la naturaleza.
Dónde comer si visitas la Catedral de Santa María de Vitoria
Después de visitar la Catedral de Santa María de Vitoria, ¿qué tal una buena comida? En los alrededores de la catedral, encontrarás una gran variedad de restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía vasca.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Restaurante Querida María: Este restaurante ofrece una cocina creativa y de temporada con un toque personal.
- Restaurante El Tulipán de Oro: Este restaurante ofrece una cocina tradicional vasca con un toque moderno.
- Restaurante El Portalón: Este restaurante ofrece carnes y pescados a la parrilla con una gran selección de vinos.
Si te apetece algo más informal, puedes encontrar una gran variedad de bares y cafeterías en los alrededores de la catedral.
- Bar El Gran Café: Este bar es un clásico de Vitoria y ofrece una gran variedad de tapas y pintxos.
- Café Iruña: Este café es otro clásico de la ciudad y es un lugar perfecto para tomar un café o un desayuno.
- Bar La Unión: Este bar es un lugar animado donde podrás disfrutar de una buena cerveza y una buena conversación.
Dónde dormir cerca de la Catedral de Santa María de Vitoria
Después de una larga jornada de turismo, nada mejor que descansar en un buen hotel. En los alrededores de la Catedral de Santa María de Vitoria, encontrarás una gran variedad de hoteles para todos los gustos y presupuestos.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Hotel Silken Ciudad de Vitoria: Este hotel de cuatro estrellas está ubicado en el centro de la ciudad, a pocos pasos de la catedral.
- NH Canciller Ayala Vitoria: Este hotel de cuatro estrellas está ubicado en el casco histórico de la ciudad, a pocos metros de la catedral.
- Hotel Sercotel Boulevard Vitoria: Este hotel de tres estrellas está ubicado en el centro de la ciudad, a unos 10 minutos andando de la catedral.
Si buscas algo más económico, también puedes encontrar una gran variedad de hostales y apartamentos en los alrededores de la catedral.
- Hostal del Arquitecto: Este hostal está ubicado en el centro de la ciudad, a unos 5 minutos andando de la catedral.
- Hotel Arts-Gasteiz: Este hotel ofrece habitaciones y apartamentos sencillos, a unos 10 minutos andando de la catedral.
- Hotel Hito: Este hotel de estilo desenfadado está ubicado en una pintoresca casa de piedra, a unos 15 minutos andando de la catedral.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la catedral vieja de Vitoria?
La catedral vieja de Vitoria es la Catedral de Santa María, un edificio gótico construido en el siglo XIV. Se encuentra en el centro de la ciudad, en la Plaza de la Virgen Blanca.
La Catedral de Santa María es un símbolo de la ciudad de Vitoria y un importante hito arquitectónico. Es un edificio que ha visto pasar la historia de la ciudad y que sigue siendo un punto de referencia para los vitorianos.
¿Dónde está la Catedral de Santa María de Vitoria?
La Catedral de Santa María de Vitoria se encuentra en el centro de la ciudad, en la Plaza de la Virgen Blanca.
¿Cuándo se construyó la Catedral de Santa María de Vitoria?
La construcción de la Catedral de Santa María de Vitoria se inició a finales del siglo XIII y se prolongó durante todo el siglo XIV.
¿Qué obras de arte se pueden ver en la Catedral de Santa María de Vitoria?
En la Catedral de Santa María de Vitoria se pueden ver obras de arte de gran valor, como la Virgen Blanca, patrona de Vitoria, y el órgano de 1867.
¿Es posible subir a la torre de la Catedral de Santa María de Vitoria?
Sí, es posible subir a la torre de la Catedral de Santa María de Vitoria. La subida es gratuita, pero hay que subir 198 escalones.
¿Es gratuita la entrada a la Catedral de Santa María de Vitoria?
Sí, la entrada a la Catedral de Santa María de Vitoria es gratuita.
¿Hay visitas guiadas a la Catedral de Santa María de Vitoria?
Sí, hay visitas guiadas a la Catedral de Santa María de Vitoria. Las visitas guiadas se realizan en español e inglés.
¿Hay aparcamiento cerca de la Catedral de Santa María de Vitoria?
Sí, hay aparcamientos cerca de la Catedral de Santa María de Vitoria.
Última actualización el 2025-01-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados