Ubicado en el Parque Natural de Urkiola, en el País Vasco, el Salto del Nervión cae desde una altura de 135 metros, creando un espectáculo natural único.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el Salto del Nervión y disfrutar de esta maravilla natural. ¿Te animas?

Cómo llegar al Salto del Nervión
El Salto se encuentra en el Parque Natural de Urkiola, en el País Vasco. Está situado en la frontera entre Álava y Burgos, a unos 5 kilómetros del pueblo de Orduña.
En coche
La mejor manera de llegar al Salto del Nervión en coche es a través de la carretera A-2622, que une los pueblos de Orduña y Berberana. El trayecto desde Bilbao dura unos 50 minutos.
Una vez en Orduña, hay que seguir las indicaciones hacia el Parque Natural de Urkiola. El aparcamiento del mirador del Salto del Nervión se encuentra a unos 5 kilómetros del centro del pueblo.
En autobús
También hay autobuses que llegan al Salto del Nervión desde Bilbao y Vitoria-Gasteiz. El trayecto desde Bilbao dura unos 100 minutos.
Los autobuses que llegan al Salto del Nervión salen de la estación de autobuses de Bilbao y de la estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz. El autobús te deja en el aparcamiento del mirador.
En tren
La estación de tren más cercana al Salto del Nervión es la de Orduña. Desde allí, hay que coger un autobús o un taxi hasta el aparcamiento del mirador.
Andando
Para los más aventureros, también es posible llegar al Salto del Nervión andando. Hay varias rutas de senderismo que parten de Orduña y Berberana.
La ruta más popular es la ruta PR-BU 41, que tiene una longitud de 7 kilómetros y un desnivel de 300 metros. La ruta comienza en el pueblo de Orduña y pasa por el mirador del Salto del Nervión.
Otra ruta popular es la ruta PR-BU 42, que tiene una longitud de 12 kilómetros y un desnivel de 600 metros. La ruta comienza en el pueblo de Berberana y pasa por el mirador.
Qué ver en el Salto del Nervión
- Visita el mirador del Salto del Nervión. Este mirador ofrece una vista espectacular de la cascada, que cae desde una altura de 135 metros.
- Camina por el sendero que lleva al mirador. Este sendero es de fácil acceso y ofrece unas vistas maravillosas del río Nervión y de los montes que lo rodean.
- Disfruta de la fauna y flora del Parque Natural de Urkiola. En este parque natural encontrarás una gran variedad de animales y plantas, como ciervos, corzos, lobos, urogallos y orquídeas.
- Visita otros lugares de interés del Parque Natural de Urkiola. En este parque natural hay otros lugares de interés, como el mirador de la Cruz de Hierro, el santuario de Urkiola y el monte Gorbea.
Consejos útiles para visitar el Salto del Nervión
- Visita el Salto del Nervión en la época adecuada. La mejor época para visitar el Salto del Nervión es en primavera o otoño, cuando la temperatura es más agradable y el agua suele tener un caudal más abundante. En verano, el calor puede ser excesivo, y en invierno, el agua puede estar congelada.
- Llega temprano. Es un lugar muy popular, y el aparcamiento se llena rápido, especialmente en los fines de semana y festivos. Te recomendamos que llegues temprano para asegurarte de encontrar aparcamiento.
- Disfruta de la caminata. El sendero que lleva al mirador del Salto del Nervión es de fácil acceso y ofrece unas vistas maravillosas del río Nervión y de los montes que lo rodean. Tómate tu tiempo y disfruta del paseo.
- Respeta la naturaleza. Es un lugar natural protegido, por lo que es importante respetar el entorno y no dejar basura.
- Si vas en coche, ten en cuenta que el aparcamiento tiene un coste de 3 euros.
- Si vas en autobús, consulta los horarios de los autobuses antes de ir.
- Si vas andando, lleva calzado cómodo y ropa adecuada para la montaña.
Historia del Salto del Nervión
Los primeros habitantes de la zona del Salto del Nervión fueron los pobladores de la Edad de Bronce. Estos pueblos construyeron un santuario en la cima del monte Gorbea, el pico más alto de la península ibérica. El santuario estaba dedicado al dios del sol y de la lluvia, y se cree que era un lugar sagrado para estos pueblos.
Los romanos
Los romanos conquistaron la zona en el siglo I a.C. y construyeron un templo en el santuario del monte Gorbea. El templo estaba dedicado a la diosa romana de la naturaleza, Diana.
Los medievales
En la Edad Media se convirtió en un lugar de peregrinación. Los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela pasaban por el Salto del Nervión y se detenían a admirar la cascada.
El Renacimiento
En el Renacimiento fue visitado por artistas y escritores. El poeta español Lope de Vega escribió un poema sobre el Salto del Nervión, y el pintor español Francisco de Goya hizo un dibujo de la cascada.
El siglo XIX
En el siglo XIX se convirtió en un destino turístico popular. En 1896, se construyó un mirador para que los visitantes pudieran disfrutar de la cascada con comodidad.
El siglo XX
En el siglo XX fue declarado Monumento Natural. Esto ayudó a proteger la cascada y su entorno natural.
El siglo XXI
En el siglo XXI sigue siendo un lugar popular para visitar. Miles de personas se acercan cada año para admirar esta maravilla natural.
Monumentos o Lugares increíbles cercanos
- El santuario de Urkiola es un santuario mariano situado en el Parque Natural de Urkiola. Es un lugar de gran devoción popular, y se celebra una romería anual en su honor.
- El monte Gorbea es el pico más alto de la península ibérica. La ruta de senderismo que sube al monte Gorbea es una de las más populares de España.
- La Lobera de Monte Santiago es una antigua trampa para lobos que se encuentra en el Parque Natural de Urkiola. Es un lugar histórico que ofrece unas vistas espectaculares del valle del Nervión.
- La Casa del Parque de Monte Santiago es un centro de interpretación que ofrece información sobre el Parque Natural de Urkiola.
- El castillo de Ocio es un parque de atracciones situado en el pueblo de Orduña. Es un lugar ideal para pasar un día en familia.
Dónde comer si visitas el Salto del Nervión
- Restaurante Hiria es un restaurante tradicional vasco situado en el pueblo de Orduña. Ofrece una amplia variedad de platos de la cocina vasca, como el bacalao al pil-pil, la txuleta de ternera y la paella.
- Restaurante Bar Rómulo es otro restaurante tradicional vasco situado en el pueblo de Orduña. Ofrece platos de la cocina vasca y española, como el cocido madrileño, el arroz con bogavante y la paella.
- Restaurante Llarena es un restaurante más informal situado en el pueblo de Orduña. Ofrece platos de la cocina vasca y española, así como bocadillos y hamburguesas.
Dónde dormir cerca
- Hotel Balneario Orduña Plaza es un hotel de lujo situado en el pueblo de Orduña. Ofrece habitaciones elegantes y modernas, así como un spa con una piscina cubierta y una sauna.
- Hotel Restaurante Aldama es un hotel de tres estrellas situado en el pueblo de Amurrio. Ofrece habitaciones cómodas y acogedoras, así como un restaurante que sirve cocina vasca tradicional.
- Pensión Amaia es una pensión familiar situada en el pueblo de Orduña. Ofrece habitaciones sencillas y económicas, así como un desayuno continental.
Preguntas frecuentes
¿Dónde está el Salto del Nervión?
Está situado en el Parque Natural de Urkiola, en el País Vasco, España. Se encuentra en la frontera entre los municipios de Orduña y Amurrio.
¿Cuál es la altura del Salto del Nervión?
Tiene una altura de 135 metros. Es la cascada más alta de la Península Ibérica.
¿Cuál es el río que forma el Salto del Nervión?
El Salto del Nervión lo forma el río Délica, un afluente del Nervión.
¿Cómo llegar al Salto del Nervión?
Está a unos 60 kilómetros de Bilbao, la capital del País Vasco. Se puede llegar en coche, autobús o tren.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Salto del Nervión?
La mejor época para visitar el Salto del Nervión es en primavera o otoño, cuando el clima es más agradable y el agua suele tener un caudal más abundante.
¿Hay senderos para caminar hasta el Salto del Nervión?
Sí, hay varios senderos para caminar hasta el Salto del Nervión. El más corto es de unos 1,5 kilómetros.
¿Hay algún peligro al visitar el Salto del Nervión?
Sí, hay algún peligro. Se debe tener cuidado al caminar por los senderos, ya que pueden ser resbaladizos. También se debe evitar acercarse demasiado al borde de la cascada, ya que puede ser peligroso.
¿Hay alguna normativa específica para visitar el Salto del Nervión?
Sí, hay alguna normativa específica para visitarlo. Se prohíbe pescar, acampar fuera de los campings autorizados y hacer fuego. También se debe respetar la flora y fauna del Parque Natural de Urkiola.
Última actualización el 2025-04-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados